viernes, 4 de octubre de 2019

Leonel: Esas elecciones fueron ganadas ya hoy por la más grande manifestación política de RD


El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel  Fernández, afirmó este viernes en su cierre de campaña que las elecciones primarias de la organización política que preside, programadas para celebrarse este domingo 6 de octubre ya están ganadas.

“Lo cierto es, que esas elecciones fueron ganadas ya en el día de hoy por la más grande manifestación política en toda la historia de la República Dominicana que se ha efectuado esta tarde”, dijo emocionado el  expresidente, quien arrancó aplausos de la multitud que le escuchaba.

Expresó que al empezar el recorrido pudo notar que en Villa Francisca “tan cogío”, así como en  Guachupita, Gualey, Simón Bolívar, 24 de Abril, Cristo Rey y toda la República Dominicana.

“Hemos llegado a este histórico y emblemático Club de los Cachorros que yo añadiría, Cachorros del León… Hemos llegado aquí al noveno inning de este juego donde LaFuerzaDelPueblo hoy es un equipo extremadamente reforzado”, precisó Fernández.

En sus palabras de cierre hizo alusión a un juego de béisbol, donde los bateadores fueron Margarita Cedeño de Fernández, Ingrid Mendoza, Freddy Pérez y finalmente él como cuarto bate, quien disparó un home run con las bases llenas, arrancando aplausos de la multitud que le acompañó.

Al narrar con destreza y conocimiento sobre las reglas del béisbol, finalizaba diciendo que cuando llegó su turno al bate, reinó una gran expectativa ante las consultas del equipo contrario, que mostraba gran temor.

“El león tiene dos bolas y un strike, vuelve y lanza el pitcher y esta vez, el león da un batazo que se va… se va y se va…. y hemos ganado con home run en bases llenas. Con #LaFuerzaDelPueblo venceremos”, finalizó Fernández.

Previo a su discurso, el precandidato presidencial peledeista dio salutaciones por más de 20 barrios de la capital, recorrido que fue acompañado de música y la algarabía de los participantes.

Un momento emotivo fue cuando se unió a la actividad la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, quien se subió al vehículo de su esposo debajo del puente Juan Bosch.

Durante el recorrido miles de personas del pueblo salían de sus residencias para saludar al expresidente y otros lo hacían desde los techos de sus propiedades porque la calles estaban desbordadas de simpatizantes de Fernández.

Acompañaron a Fernández, además de su esposa Margarita Cedeño de Fernández e Ingrid Mendoza, el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el coordinador general del Proyecto Leonel 2020, Radhamés Jiménez; y el miembro del Comité Político César Pina Toribio.

Presentes en este cierre de campaña familiares de Fernández y de la vicepresidenta, entre ellos Omar y Nicole, su nieta Sofía, y uno de los hijos de Cedeño. 

También los miembros del Comité Central Domingo Jiménez, Manolo Pichardo y Juana Sánchez, el merenguero Johnny Ventura, el diputado Tobías Crespo, los candidatos a senador y alcalde, José Manuel Hernández Peguero y Freddy Pérez.

La actividad concluyó con un festejo multitudinario con las orquestas de Peña Suazo y El Jefrey, en el Club Deportivo Los Cachorros, de Cristo Rey.

Leonel Fernández recibió el respaldo de varios sectores y figuras



El precandidato presidencial peledeísta Leonel Fernández recibió en las últimas horas el respaldo de dirigentes sindicales, comunitarios y sociales, así como de artistas y del diputado Tobías Crespo.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con el respaldo de entidades de esos sectores, cuantifica más de medio millón de potenciales votantes en las primarias peledeísta del próximo domingo.

El exmandatario recibió ayer el apoyo de la plataforma y la dirigencia política del diputado  Crespo en el Club Deportivo Los Jardines, del Distrito Nacional.

Anoche varias organizaciones sindicales, sociales, comunitarias y de maestros endosaron el apoyo de su dirigencia y su militancia en un acto masivo realizado en el Centro Cultural Narciso González del Club Mauricio Báez.

En horas de la mañana, artistas plásticos, productores de teatro, cantantes y otras personalidades del mundo cultural, realizaron un masivo acto en el que cientos de ellos anunciaron que irán a votar  junto a sus familiares por la precandidatura de Fernández.

En la intensa agenda política que se dio ayer, Fernández estuvo acompañado por el Dr. Rafael Alburquerque, exvicepresidente de la República; Radhamés Jiménez, coordinador general del Proyecto Leonel 2020; César Pina Toribio, miembro del Comité Político del PLD; y los precandidatos a la senaduría y alcaldía del Distrito Nacional, José Manuel Hernández y Freddy Pérez.

Dirigentes de varias centrales sindicales y sociales iniciaron su apoyo a través del movimiento Líderes Sindicales con Leonel en un acto que encabezaron anochelos dirigentes Clemente Morillo, Arentina Brou, Dionis Pérez, Alejandro Ventura, Aracelis Alcántara, Julio César García y Asdrúbal Sepúlveda, entre otros.

Pertenecen a la Confederación Nacional de Trabajadores Sindicales, Sindicato Unitario de Trabajadores de Falcondo, Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de Educación, Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería y Federación Nacional de Salud, entre otros.

En otra actividad en horas de la tarde de ayer, miles de ciudadanos agrupados en varias congregaciones religiosas agrupados en el Batallón Comunitario expresaron su respaldo a las aspiraciones del presidente del PLD.

José Rafael Lantigua, coordinador del grupo Línea Firme Colectivo Multidisciplinario, encabezó ayer un acto del sector salud en el que reconocidos artistas expresaron su apoyo a Fernández.

Entre los presentes figuraron la actriz Carlota Carretero, la productora teatral Bernarda Jorge, el músico Caonex Peguero, el actor Richard Douglas, los escritores Isael Pérez y León David, los críticos Basilio e Ignacio Nova y la bailarina Ninoska Velásquez, entre otros.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Leonel garantiza a motoconchistas y empleados informales dotarlos de pensiones y seguros de salud


El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, dijo que incluirá a los trabajadores y empleados informales en los planes de pensiones y los dotará de seguros de salud.

Al hacer el anuncio ante representantes de más de 50 mil motoconchistas que le ofrecieron su respaldo, sostuvo que los trabajadores informales constituyen personas que diariamente se involucran en la dinámica económica del país, por lo que deben ser incluidos en el Sistema de Seguridad Social.

"Los motoconchistas y transportistas salen todos los días a las calles a ser parte de la dinámica económica nacional, sin ustedes el país no se mueve”, manifestó.

Dijo que los motoconchistas son una genuina representación del pueblo dominicano, por lo que valoró su integración a #LaFuerzaDelPueblo junto a sus familiares y colaboradores.

La actividad fue organizada por la Federación Nacional de Motoconchistas La Nueva Esperanza, cuyo presidente, Robert Evangelista, informó que más de 50 mil motoconchistas se integran a partir de hoy al trabajo electoral con miras a que Fernández gane las primarias del próximo 6 de octubre.

Agregó que junto a sus familiares, esos trabajadores del transporte aportarán  más de 250 mil votos a favor de la precandidatura de Fernández.

En la actividad, realizada en la oficina política de Fernández, también anunciaron su apoyo los miembros de la juventud del Partido Verde.

También dos exalcaldesa de Yaguate y Palenque, así como coordinadores del equipo político de Temístocles Montás anunciaron su apoyo a las aspiraciones del Fernández. Se trata de Isaías Valdez y Guillermo Aquino.

Acompañaron al exmandatario Ignacio Ditrén, el mayor general retirado  José Aníbal Sanz Jiminián, el secretario de la Juventud del PLD, Franklin Rodríguez, entre otros.

Leonel: “Es un imperativo moral que la educación tenga mayor calidad en un próximo gobierno”




El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, quien encabezó este martes un diálogo con catedráticos que agrupa el Movimiento  Mayoría Universitaria con Leonel, coordinado por Lorenzo Vargas, destacó que las posibilidades de progreso y de avance del país a futuro dependerán mucho de la educación superior, ciencia, tecnología e innovación.

Señaló que en estos momentos para América Latina en general, el panorama para la educación luce sombrío, ya que cuando se mide el ranking, las primeras que surgen están en el lugar 250.

“En general, América Latina no tiene un buen posicionamiento en lo que tiene que ver con la calidad de la educación superior medida en términos globales”, dijo.

Manifestó que cuando se mira el ranking de universidades para América Latina, “entonces tenemos también un problema con República Dominicana, nuestro posicionamiento no es bueno”, y que entonces las posibilidades de la nación en el progreso se ven limitadas en este sentido.

“Por lo tanto es un imperativo moral que la educación superior tenga mayor calidad en un próximo gobierno con miras hacia el futuro”, enfatizó Fernández.

Con la UASD, hay un compromiso de nación

Sobre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dijo que hay un compromiso de nación, ya que en el 2038, cumple 500 años de haberse fundado como Universidad Santo Tomás de Aquino.

“Entonces es un inmenso privilegio que un país pueda decir ‘aquí tenemos la universidad más vieja del hemisferio’, pero tenemos un compromiso, y es que cuando estemos festejando el quinto centenario, sea una universidad respetable, admirable y que garantice realmente calidad”, señaló.

 Adelantó que para eso se tiene que preparar el Plan  del Quinto Centenario de la UASD, que implicará una renovación de infraestructuras que se ya se inició, pero que aún está inconclusa.

“También va a implicar una renovación de la oferta curricular, establecer el estatuto profesional, mejorar condiciones laborarles y crear condiciones académicas, que los profesores puedan viajar y establecer vínculos con sus colegas, fomentar más la investigación para tener una UASD del Siglo XXI lo que sería nuestro compromiso en un próximo gobierno”, afirmó.       

Señaló que ahora hay un contagio y entusiasmo de que cada provincia quiere que se le construya una UASD, recordando que inicialmente eran extensiones regionales.

Manifestó que la educación de la UASD debe entrar en el campus virtual, y con eso se garantizaría calidad, masificación que es buena porque democratiza.

“Tenemos que repensar el futuro de la UASD en términos de combinar educación presencial, semipresencial y virtual, así como la renovación curricular que vayan en sintonía con los avances tecnológicos y científicos”, señaló.

Afirmó que en el país hay talentos, y que eso lo marca la calidad en la educación.

La internacionalización de la educación es vital y para eso hay que crear un fondo especial para que el profesorado se vaya renovando, incluso al salir de su país e intercambiar con otros colegas de otras culturas.

“La agenda educativa ocupará un lugar central”, dijo, al señalar que “si queremos que el país avance, indiscutiblemente que la educación ocupa un rol prioritario”. 

El encuentro fue llevado a cabo en las oficinas políticas de Fernández, donde reiteró que todas las encuestas indican que será el ganador, pero que eso no indica que se quedarán al margen, sino que seguirán trabajando como el primer día hasta obtener la victoria el próximo domingo seis de octubre.

martes, 1 de octubre de 2019

Leonel Fernández: El domingo se debatirá si el destino de RD lo decide el dinero o la fuerza del pueblo


El expresidente Leonel Fernández aseguró que el próximo domingo se debatirá en el país si el destino nacional lo decide el dinero y el poder o el mérito y la #LaFuerzaDelPueblo.

Al recibir el respaldo de Manuel Crespo y su equipo político agrupado en Revelo Democrático, sostuvo que no se puede dirigir una nación con un invento, sino con dirigentes formados en la democracia meritoria.

Agregó que en el partido fundador por Juan Bosch se debe ascender por méritos, "no en base a la riqueza que se pueda aportar".

Dijo que la fuerza del pueblo es la responsable de decidir las próximas autoridades del país y darse la oportunidad de seguir hacia el camino del progreso y el desarrollo.

Crespo retira sus aspiraciones para apoyar a Leonel

En tanto que el precandidato presidencial Manuel Crespo, tras anunciar que renuncia a ser candidato presidencial del PLD para brindar su apoyo a Fernández, aseguró que dio el paso porque entiende que tiene una visión reformadora y logró iniciar en el país los grandes cambios institucionales y judiciales del país.

Manifestó que el exmandatario logró que el PLD se convierta en el partido mayoritario y lidere las transformaciones sociales y económicos nacionales.

Agregó que el pueblo dominicano y los peledeístas tienen confianza en que Fernández trabaje el fortalecimiento institucional de la nación.

"Este 6 de octubre derrotaremos la arrogancia de la cúpula del Palacio que intenta destruir la obra y pensamiento del fundador del PLD, profesor Juan Bosch. Hoy estamos aquí dando este paso trascendental con este grupo de hombres y mujeres, que son una muestra de todos aquellos que se encuentran en distintas provincias de nuestro país con aspiraciones de convertirlo en una nación donde prime el bienestar para todos", indicó.

Fernández estuvo acompañado por Radhamés Jiménez, coordinador general del Proyecto Leonel Fernández; Roberto Rosario, miembro del Comité Central del PLD; Luis Toral, Omar Fernández, Julio Horton y dirigentes nacionales de Relevo Electoral.