miércoles, 4 de noviembre de 2020

OMSA inicia proceso de Planificación Estratégica 2021-2024

 



La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) inició este miércoles el taller de inducción dirigido a su personal directivo y técnico con la finalidad de desarrollar competencias en el proceso de formulación del Plan Estratégico 2021-2024, para lograr los cambios y transformaciones de mejoras en la institución.


Al dar inicio al taller, el director general de la OMSA, Radhamés González, dijo que el objetivo de esta formación es que los colaboradores se involucren y participen en todo el proceso de trabajo en la elaboración de las políticas de dicho Plan.


González expresó que la inducción se realiza de acuerdo a los lineamientos que establece el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y articulando todo el tema de la cadena de valores.


La capacitación fue impartida por Pedro Livio Guerrero, asesor del Ministerio se Administración Pública (MAP), quien en su exposición explicó aspectos de la definición del marco estratégico, que tiene que ver con la definición de la misión, visión y valores de la OMSA, y además con el analisis situacional institucional.


Asimismo, el consultor en materia de planificación, se refirió a la elaboración de una matriz de resultados, indicadores y metas, y como se define el plan operativo.


"A partir de ahí, estableceremos como se diseña un sistema de seguimiento y evaluación del Plan Estratégico, para darle seguimiento al cumplimiento de los objetivos y metas que la institución, como plantea el propio Plan", manifestó el especialista.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Inician campaña visual en beneficio del Medio Ambiente

 



Santo Domingo Oeste.- Con la intencion de colaborar con el medio ambiente, y preocupados por la falta de higiene en muchas paredes situadas en áreas peatonales de Santo Domingo Oeste, el regidor Vinicio Aquino en conjunto con el empresario Edwin Méndez "Pop Color", iniciaron la campaña visual denominada "Vecino yo le Pinto"


El dirigente politico y comunitario manifestó que con este esfuerzo pretenten limpiar, las paredes que afectan la vision de los transeúntes en santo Domingo Oeste, y al mismo tiempo esto sirve de espacio para que los jovenes puedan desplegar su talento e invertir su tiempo en cosas positivas.


Aquino indicó que es una jornada sin fines de lucro, donde los pintores de arte urbano regalan la mano de obra, mientras que los materiales gastables y la logistica para alimentos y agua la sirve la comunidad, la empresa Pop Color y el despacho que él dirige como regidor.


"En esta ocacion iniciamos en herrera especificamente en la Calle Diamante" expresó el Concejal; a la vez agradeció la presencia y ayuda de la Junta de Vecinos del lugar, también al empresario Cristian Vargas "Alfonso Muffler Hijo", y a esa gran cantidad de jóvenes pintores urbanos, quienes estuvieron presente y dieron su mano amiga.

domingo, 1 de noviembre de 2020

Leonel juramenta en la FP a Carlos Guzmán, Jesús Féliz y más 1,500 dirigentes de SND que abandonaron el PLD





Vaticina vendrán más dirigentes a la FP porque el viejo partido perdió hasta el respeto 


El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, juramentó este domingo al alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán; al exsíndico Jesús Féliz, así como a los presidentes  de  46 comités intermedios y 1,500 comités de base que abandonaron el Partido de la Liberación Dominicana para pasar a la organización que lidera el exmandatario. 


Expresó que se sintió “sumamente sorprendido” al llegar al Multiusos de Sabana Perdida y ver la gran cantidad de vehículos aparcados en el exterior, pero que su sorpresa aún fue mayor, al entrar al recinto del evento y ver la gran cantidad de personas concentradas allí. 


“Cuando entré a este recinto no pude ocultar mi sorpresa ante la magnitud de la multitud que se había congregado aquí en el día de hoy. Me preguntaba, pero cómo es posible que a tan solo tres meses de las pasadas elecciones ya estemos reunidos aquí organizando al pueblo dominicano para las próximas batallas democráticas que habrá de llevarnos una vez más, a subir las escalinatas del Palacio Nacional”, manifestó, arrancando aplausos a los presentes. 


Agregó que se cuestionaba cómo es posible que en tan poco tiempo se pueda realizar un evento de esta magnitud, y que la razón la ve en el sentido de que hace un año, los pronósticos indicaban que estaban destinados a ganar las elecciones, pero que hubo compañeros que perdieron la perspectiva. 


“Hubo compañeros que perdieron la perspectiva de la historia y creyeron que el poder no tiene límites y que el dinero lo puede todo, y lo que se veía como un triunfo inequívoco e inevitable, se convirtió en una derrota lamentable”, expresó Fernández durante sus palabras en el acto de juramentación. 


Dijo que frente a esa situación, salidos de las entrañas del pueblo dominicano, es que se dan cuenta en que “en la medida que podamos organizarnos, recuperaremos el respaldo mayoritario del pueblo a través de esta organización política, la Fuerza del Pueblo”. 


Valora como incalculable juramentaciones en SDN 


Afirmó que la juramentación hoy en la Fuerza del Pueblo del alcalde de SDN y los demás dirigentes de esa demarcación, tiene un valor incalculable para la organización política que lidera. 


“Lo que hemos logrado hoy tienen un valor político incalculable, poder contar con el apoyo del compañero alcalde del municipio SDN, Carlos Guzmán, realmente va más allá de cualquier imaginación. Yo conozco muy bien al compañero Carlos Guzmán… un gran ser humano de una gran sensibilidad, preocupado  siempre por la suerte de su pueblo”, expresó Fernández. 


Igualmente, sobre Jesús Féliz, quien también fue alcalde de este municipio de SDN, manifestó que hizo una gran labor y lo calificó como un compañero honesto, integro, trabajador, inteligente, sensible e identificado con los problemas de la demarcación.  


Asimismo, valoró a los exmiembros del Comité Central y de base que abandonaron el PLD para pasar a la FP, de quienes dijo, vienen a hacer un gran trabajo en la organización que lidera.  


“46 comités intermedios, 1,500 comités de base, ustedes se imaginan lo que eso significa para la Fuerza del Pueblo: significa crear una cabeza de playa aquí en el corazón del pueblo dominicano, para seguir expandiéndonos hacia el norte, sur, este, cibao, DN, en la construcción de la más importante fuerza política en la República Dominicana”, manifestó entusiasmado Fernández. 


Dijo que lo que se ha logrado con ese acto es “realmente extraordinario”, porque SDN tiene más de un millón de habitantes y entre ellos unos 350 mil votantes, por lo que, lo que pase allí será un termómetro electoral de lo que vaya a ocurrir en el país.  


“SDN es Sabana Perdida, Guaricanos, La Victoria, Guanuma, Hacienda Estrella, es un espacio de participación de hombres  y mujeres que enaltecen a la RD”, señaló. 


Leonel Fernández recordó obras realizadas durante sus gobiernos como el aeropuerto del Higüero, la avenida Jacobo Majluta, el Traumatológico Ney Arias Lora, el Hospital Infantil, el Hospital de la Mujer, el Metro de Santo Domingo, entre otras.   


Los desafíos futuros 


En cuanto a los desafíos futuros y la credibilidad del liderazgo político, recordó que en el 1996 ganaron por vez primera las elecciones, pero en principio nadie creía que iban a ganar, ni siquiera a lo interno del partido. 


Manifestó que cuando nadie creía que podían ganar, resultó que obtuvieron el triunfo, iniciando un nuevo capítulo de la historia dominicana. 

   

“No pudimos retener el triunfo en el 2000, pasamos la antorcha a otro compañero, pero no pudimos retener el poder, y pasamos a la oposición: se nos perseguía, se nos descalificaba moralmente y parecíamos que estábamos condenados al ostracismo, sin embargo, solo faltaron 4 años para que volviéramos al poder con el apoyo mayoritario”, apuntó.

 

“Dejamos el viejo partido en el poder y lo perdieron todo” 


Recordó que al retornar al poder en el 2004, “ganamos en el 2006, 2008, 2010 y en el 2012”. 


“Y cuando pasé la antorcha definitivamente a otro compañero de mi otro partido, dejé al viejo partido en el poder, con el PE en sus manos, con 31 senadores, con la mayoría en la CD, con decenas de alcaldes y centenares también de regidores, la principal fuerza política de la Rep. Dominicana”, dijo. 


Dijo que para el año 2020 estaban destinados a estar en el poder si se respetaba la voluntad del pueblo dominicano expresadas en unas primarias abiertas, pero no se quiso respetar la voluntad del pueblo. 


“Y hoy qué se tiene: se perdió la presidencia, se perdió el Senado, la CD, se perdieron 45 alcaldías y ya han perdido hasta el respeto del pueblo dominicano”, enfatizó Fernández. 


Añadió: “Qué gran diferencia cuando dejé el partido, lo dejé en el poder con mayoría en todas las instituciones… los que quedan en ese partido lo dejan fuera del poder con 4 senadores insistiendo en que tienen segunda mayoría”. 


“Perdieron hasta la capacidad de sumar y restar, perdieron hasta la credibilidad, ahora vienen todos para acá, que se preparen… porque el triunfo solo puede estar garantizado en la FP”, precisó. 


Fernández se expresó en esos términos tras juramentar al alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán; al exalcalde Jesús Feliz, a los miembros del Comité Central Nicolás Fortunato, Reinaldo Soriano y Eudy Moreta, así como a los regidores Desiderio Muñoz, Gisela Montero, Henry Berigüete y Alfredo Henríquez, entre otros altos dirigentes que dejaron el PLD.


Palabras de Carlos Guzmán y Jesús Féliz 


De su lado, el alcalde Carlos Guzmán dijo que tomó la decisión de integrarse a la Fuerza del Pueblo, no pensando en las elecciones del 2024, sino más bien en el bienestar de su municipio, bajo el entendido que en la organización política que lidera Leonel Fernández están las oportunidades de progreso y las transformaciones que el país necesita.


“Como dijo Winston Churchill: Un hombre hace lo que debe, a pesar de las consecuencias personales, a pesar de los obstáculos, peligros y presiones, y eso es la base de la moral humana”, dijo Guzmán, reiterando que su decisión de pasar a la FP es pensando en las futuras generaciones.


Asimismo, el exalcalde Jesús Feliz, manifestó que abandonó el PLD, porque se perdieron los principios y las ambiciones personales desviaron su rumbo histórico: “Hoy formalizo mi ingreso a la Fuerza del Pueblo después de más  de cuatro décadas de militancia política en el @PLDenlinea, convencido de que la @FPcomunica y @LeonelFernandez encarnan en estos momentos las mayores y mejores aspiraciones del pueblo dominicano”.


Otras juramentaciones 


Otras juramentaciones realizadas por el tres veces presidente fue en la circunscripción número tres del Distrito Nacional, en donde el regidor Francis Hernández y decenas de presidentes de comités intermedios y de bases pasaron a formar parte de la Fuerza del Pueblo.


Fernández apuntó que la FP es la única fuerza política que permite crecimiento en sus estructuras a los miles de dirigentes y militantes, pero sobre todo, donde el grupismo no tiene ninguna cabida.


Acompañaron a Fernández Antonio Florián, Radhamés Jiménez, Bautista Rojas, Dionis Sánchez, Rubén Maldonado, Johnny Ventura,  Desiderio Muñoz, entre otros dirigentes. 

 

Secretaría de Comunicación                           

Fuerza del Pueblo

Presidente Abinader pide a delincuentes entregarse

 



Visita casa donde vivía niña asesinada en Los Alcarrizos.


“Le sugiero a esos delincuentes que se entreguen”, fueron las palabras del presidente de la República, Luis Abinader al salir de la casa donde vivía la niña Yulensky Batista Cuevas, asesinada en este sector por atracadores que habían cometido un atraco momentos antes.

El mandatario fue categórico al afirmar que su gobierno no tolerará ese tipo de hechos y reiteró que lo mejor que pueden hacer los autores es entregarse.

Al advertir que su gobierno no va a tolerar ese tipo de acciones, el presidente Abinader, dijo que las investigaciones del caso están muy avanzadas.

Dijo estar consciente del momento por el que está pasando la familia de la niña, prometiendo que recibirán toda la ayuda y el apoyo del gobierno.

Aunque reconoció que nada de lo que ahora se haga  podrá devolver la niña con vida, dijo que su propia familia y la del ministro de la presidencia Lisandro Macarrulla, le ayudarán con una casa.

El presidente habló con la profesora Julissa Cuevas y Franklin Batista, padres de Yulensky a quienes prometió que el hecho no quedará impune.

El presidente de la República visitó la casa donde vivía la niña asesinada, durante un recorrido hecho por el sector de los Alcarrizos en la tarde de este domingo.

Además de la visita a la familia de la niña asesinada

Club San Carlos reconoce a la OMSA por su respaldo a las distintas disciplinas deportivas

 





La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) fue reconocida este Domingo por el Club San Carlos por el constante respaldo que realiza la institución, a las distintas disciplinas deportivas, inlcuyendo el basketball.


El director general de la OMSA, Radhamés González, recibió el reconocimiento especial de una camiseta de la utilizada por el equipo superior de balocento que representa al Club.


González agradeció el gesto por parte de los organizadores del evento, el cual se enmarca en la celebración del 48 aniversario de la entidad deportiva.


Expresó que como parte de su responsabilidad social, la OMSA seguirá apoyando todas las iniciativa encaminadas a promover el deporte, y otras acciones, en beneficio de la juventud y la población.


En el acto de clausura, también fueron reconocidos el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, el director del ITLA, Omar Méndez Lluberes, el diputado Elias Matos, y otros invitados.


Actividades


Como parte del 48 aniversario del Club San Carlos, durante esta semana se han realizado festejos de su fundación con diferentes actividades deportivas, culturales y sociales.