sábado, 8 de enero de 2022

Diputada Leyvi Bautista llena de alegría a niños de Santo Domingo Oeste por el Día de los Reyes





Santo Domingo, RD.- Como cada año, la Diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), conmemoró por todo lo alto el Día de Reyes al entregar juguetes a cientos de niños y niñas de este municipio.


Esa actividad tan importante para los niños se realizó este sábado 8 de enero en la residencia de la legisladora, la cual está localizada en el sector Palavé, en la Zona de Expansión de Manoguayabo.


Los niños y niñas disfrutaron de una mañana muy divertida, en un ambiente familiar que preparó la diputada Leyvi Bautista para la ocasión.


“El poder recibir una gran cantidad de niños, aquí en mi casa, me llena de gran satisfacción, ya que sé que muchos niños y niñas, en una fecha como esta, por múltiples razones, no pueden recibir un juguete”, indicó Bautista.


“Hoy es su día; mi casa es su casa, así que disfruten. Solo espero que todos y todas puedan conmemorar conmigo este día, el próximo año, con el mismo entusiasmo”, agregó. 


Se tomaron todas las medidas de salubridad, recomendadas por las autoridades de Salud Pública para evitar los contagios de la COVID-19, como el distanciamiento físico y el uso de mascarillas.

viernes, 7 de enero de 2022

Scarlet Benzan, entrega juguetes a niños y niñas en Santo Domingo Oeste

 




En un ambiente de alegría y algarabía, la secretaria general del Consejo Nacional de Gestión Presidencial, Scarlet Benzan, entregó hoy juguetes a cientos de niños y niñas de escasos recursos del sector Las Caobas en Santo Domingo Oeste por motivo del Día de Reyes.


La actividad contó con la animación de payasos en donde los niños a ritmo de músicas infantiles degustaron helados, biscochos, palomitas, algodón  y demás dulces.


Entre gritos, sonrisas y juegos los infantes recibieron con mucha emoción sus regalos y agradecieron a la funcionaria pública por tenerlos presentes en estos momentos difíciles.


La licenciada Scarlet Benzán expresó sentirse regocijada de poder tener la maravillosa oportunidad de compartir un momento agradable con los niños y llevarles alegría de manera sana y divertida.


En tanto que, instó a los niños y a los padres presentes a prevenir un contagio de Covid-19 cumpliendo con los protocolos de higiene como el uso de las mascarillas, gel antibacterial y mantener el distanciamiento físico.


Entre los juguetes genéricos y educativos entregados se destacan muñecas, juegos de cocina, herramientas de construcción para niños, pelotas, juegos de mesa y carritos.

Presidente del PRD SDO dice gobierno es indolente con la zona de expansión.



  Dice debe trabajarse con más entrega en reconstrucción de calles.


   El presidente del partido Revolucionario Dominicano en el municipio de Santo Domingo Oeste lic.vinicio Aquino tildó de indolente al actual gobierno frente a los problemas que afectan a la zona de expansión, 

   El también regidor dijo que falta planificación en los que dirigen , dijo  que no es posible que obras públicas mantenga incomunicada a una zona tan importante como esta donde están siendo afectados miles de municipes que viven en esta demarcación territorial, poniendo hasta vidas en  riesgo en muchas ocasiones .


  El dirigente llamo al gobierno de Luis Abinader a que analice estas obras y que centren todos los esfuerzos en terminar la carretera principal de esta zona, la cual con entrega y dedicación en pocas horas puede quedar terminada y así pueden los municipes tener un tránsito fluidos y estable.

   Llamo a los residentes a que si van a exigir dichos  arreglos lo hagan con delicadeza y respecto pero también los que dirigen tienen que respaldar el derecho que tienen los ciudadanos a prostetar cuando una causa le afecta como lo es esta.

jueves, 6 de enero de 2022

Leonel Fernández insta a gobierno abandonar indiferencia frente a nueva ola de propagación del COVID-19

 



Según Fernández hay denuncias de falta de insumos, equipos y medicamentos en centros de salud


Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo este jueves a través de su cuenta de Twitter @LeonelFernández, que

el gobierno debe abandonar indiferencia que muestra ante el rebrote de COVID-19 que hay en el país.


"Frente a la nueva ola de propagación del COVID-19, el gobierno debe abandonar su indiferencia", twitteó Fernández.


El también expresidente de la república, manifestó su preocupación por la necesidad de insumos y medicamentos que hay en muchos centros hospitalarios. "Falta hasta guantes y jeringuillas", citó.


"Denuncias de retiro de camas en hospitales, de deficiencia en emergencias y de rechazo al SENASA en centros de salud", continuó escribiendo Fernández en otro tweet.


El líder de la Fuerza del Pueblo rechazó que frente a lo que considera el colapso del sistema sanitario, la respuesta del gobierno es el desamparo.


"La respuesta del gobierno, ante el colapso del sistema sanitario, no puede ser el desamparo. Hay que actuar para proteger al pueblo y al heroico personal de salud", manifestó.


*Secretaría de Comunicación*

*Fuerza del Pueblo*

miércoles, 5 de enero de 2022

Josefina Pimentel: "Sería conveniente que el gobierno valore posponer el inicio de las clases al menos por una semana"

 



Fuerza del Pueblo recomienda actuar con prudencia ante nueva ola de contagios


Santo Domingo.- La secretaria educación de la Fuerza del Pueblo, Josefina Pimentel, dijo que sería conveniente que el gobierno valore posponer el inicio de las clases al menos por una semana.


Debido al incremento de contagiados por COVID-19 y otras enfermedades virales los últimos días, Pimentel dijo que, "Sería conveniente valorar la posibilidad de posponer, al menos por una semana, hasta el 17 de enero, la reapertura de las clases de este segundo período académico del presente año escolar; y a partir del comportamiento de la epidemia, ponderar la posible implementación de una modalidad híbrida de enseñanza, hasta tanto descienda el nivel de contagio y peligrosidad de la misma".


"El momento exige dar un seguimiento permanente al curso de esta situación sanitaria y evaluar junto a las autoridades de Salud Pública y los miembros de la Comunidad Educativa, las medidas a tomar para asegurar la preservación de la salud de los docentes, del personal técnico administrativo y de los estudiantes", explicó.


"El derecho a una  Educación de Calidad  y a la preservación de la salud y de la vida en condiciones dignas y seguras, debe ser garantizado", resaltó Pimemtel. 


La exministra de educación, explicó que ante nuevas evidencias  de desbordamiento de los casos de COVID-19 en muchas partes de la geografía nacional e internacional, se hace necesario mantener niveles de  seguimiento coordinados intersectorialmente y de actuaciones, en el marco de la prudencia, para situarnos en un nivel  mínimo de contagios y expansión del virus y  sus respectivas variantes.


La experimentada docente dijo además que, "La reapertura de las clases, tanto a nivel preuniversitario como universitario, concluido este período de vacaciones navideñas, nos plantea nuevos retos organizativos y estratégicos,  en el orden de la prevención, a nivel institucional y familiar".


Desde la Fuerza del Pueblo recomendamos abrir un espacio de coordinación conjunto, con carácter orientador, supervisor y regulador de las diferentes alternativas y modalidades que se puedan desarrollar en la comunidad educativa, para hacer frente a las demandas específicas en relación al curso de la COVID 19 y sus variantes, que cuente con la participación de los Ministerios de  Educación y Salud Pública,Colegios Privados, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y representantes de distintas instituciones y entidades que trabajan a favor de la niñez, para el diseño de un mecanismo de actuación coordinado.


La ex titular del Ministerio de Educación explica que, "dependiendo de las circunstancias y de los hallazgos que se puedan identificar en las distintas provincias del país, pudiera considerarse la puesta en práctica de modelos de enseñanza que combinen la virtualidad y la presencialidad en distintos contextos educativos".

 

"Hay que tener en cuenta que existe una la elevada cantidad de docentes en condiciones vulnerables o que pudieran presentar niveles de contagio en las distintas localidades del país. Por consiguiente, es necesario determinar el estado de situación de salud de los docentes, tanto del sector público como privado, para adoptar las estrategias que fueran más convenientes en cada caso", agregó.


A modo de propuesta Pimentel dijo que, "En aquellos lugares  donde los niveles de exposición al virus puedan constituirse en un riesgo para la salud de los miembros de la comunidad educativa, podría evaluarse la conveniencia de alternar la presencialidad de los estudiantes y de los profesores en los centros educativos". 


De igual manera, Pimentel exhortó a  la comunidad educativa, " a mantener  el esquema de vacunación completo, a utilizar  permanentemente las  mascarillas y a conservar el distanciamiento y la higiene regular de las manos".