lunes, 7 de marzo de 2022

Decenas de peloteros dedican torneo a regidor Vinicio Aquino

 



Lo definen como el que más aporta al deporte en SDO


En la mañana de ayer Domingo se reunieron más de un centenar de peloteros de Sotfboll  en el play de Juan Guzmán ubicacado en sector Manoguayabo del Minicipio  Santo  Domingo Oeste y donde se rindió honor al regidor Aquino. 


El torneo lleva por nombre Intercalle Softboll San Miguel Vl edicion y en el mismo estuvieron presente varios equipos de diferentes sectores del municipio compuestos por decenas de jugadores cada uno los cuales recibieron con abraso y entusiasmo al homenajeado.


El presidente del partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta demarcación se hizo acompañar de una amplia comisión del comité municipal de esta entidad, entre lo que figuran, jose Nuñez presidente de la JRD en SDO, Zaida Alcantara, directora administrativa del partido blanco en esta demarcación, Randy figuereo director de asunto comunitario y una amplia comisión de jóvenes del partido del jacho prendido.


El concejal tuvo el honor de realizar el primer picheo a si como de recibir una placa de reconocimiento la cual entregó a la directiva de dicho torneo y donde el animador Jonathan Reinoso exalto las cualidades plasmada en la placa dedicada al homenajeado quien acto seguido agradeció a los presentes y exhortó a seguir realizando esta sana práctica. 


A la vez hizo un llamado al gobierno central y a la alcadia para que inviertan menos fondos en armas de fuegos y publicidad para acabar la delincuencia e inviertan más en el deporte que es la mejor forma de erradicar este terrible flagelo que tanto afecta a nuestra sociedad.

domingo, 6 de marzo de 2022

Fuerza del Pueblo desarrolla intensa jornada de manera interna durante fin de semana

 





Santo Domingo.- El partido la Fuerza del Pueblo, desarrolló una intensa jornada de manera interna durante todo el fin de semana, con asambleas, conferencias, talleres y juramentaciones de nuevos miembros y de direcciones medias.



Durante la mañana del viernes 4, mientras el presidente de la FP, Leonel Fernández, se reunía con 185 oficiales superiores retirados de las Fuerzas Armadas, entre los que se encontraban más de 90 generales (R), en el auditorio de la Casa del Pueblo Johnny Ventura; el secretario general de la organización política Antonio Florián (Peñita), junto al ex diputado y titular de la Secretaría de Asuntos Legislativos, Henry Merán, le tomaban juramento a los vicesecretarios de la referida secretaría.



El sábado 5, las actividades de la Fuerza del Pueblo se expandieron a todo el territorio de la república, en momentos que el presidente de la entidad, Leonel Fernández, junto a Antonio Florián y  Domingo Tavárez, titular de la Secretaría de Tecnología, tomaban juramento a los vicesecretarios de esta importante área técnica, otros dirigentes se movilizaban en las provincias.



En horas de la mañana del mismo sábado, la diputada y miembro de la Dirección Central de la FP, Charlenne Canaán, junto a la presidenta municipal de la FP en el municipio Villa Tapia, también encabezaron un encuentro taller con mujeres líderes de toda la provincia Hermanas Mirabal.



En Santo Domingo Este, la presidenta de la circunscripción No. 2, Alexandra Peña, tomó juramento de la Dirección Media, del bloque Los Mina Norte



Ya en horas de la tarde, en la provincia Santiago, el coordinador político de la FP, Radhamés Jiménez Peña, juramentó las 5 direcciones media de los barrios, Ensanche Libertad, Buenos Aires y Los Salados, de la Circunscripción No. 1 del municipio cabecera.



aludiendo al éxito de estas actividades el dirigente político expresó en su cuenta de Twitter @radahamesjiménez, “Estamos tomando el control territorial. El crecimiento de la Fuerza del Pueblo y del compañero Leonel, es indetenible”, junto a un video de la juramentación que tuvo lugar en el populoso sector Ensanche Libertad de Santiago.



Las juramentaciones de los vicesecretarios continuaron en la Casa Nacional, donde el secretario general de la FP, tomó juramento a los integrantes de la Secretaría de Asuntos Internacionales que encabeza el expresidente de Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y miembro de la Dirección Política, Manolo Pichardo.



En horas de la noche, el miembro de la Dirección Central, Frank Matos, recibió en las filas de la FP a ochenta y siete dirigentes del Partido Revolucionario Moderno y de la Liberación Dominicana, del Municipio de Villa Altagracia, al tiempo que tomó juramento a dos nuevas Direcciones Media de la FP.



El domingo, en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, el miembro de la Dirección Política y secretario de Formación de la FP, Franklin Almeyda, encabezó un taller de consolidación institucional, con los vicesecretarios de cada demarcación de la mencionada secretaría. En ese mismo horario, se desarrollaba una conferencia virtual de la Secretaría de Seguridad Vial, con el tema: "La seguridad vial como elemento de integración de los pueblos y catalizador del desarrollo", dictada por Manolo Pichardo.



Durante la mañana del domingo, cientos de mujeres de la Fuerza del Pueblo, se reunieron para conmemorar por adelantado el Día Internacional de la Mujer. Al mismo tiempo, en Santo Domingo Oeste, el miembro de la Dirección Central, Pedro Batista, realizaba un torneo interbarrial de Vitilla con los Pueblistas. 



En Montecristi, el secretario de Asuntos profesionales de la Fuerza del Pueblo, Freddy Pérez, le tomaba juramento a decenas de expeledeistas, encabezados por el exgobernador Marcelo Cordero. Además en el Distrito Nacional, el Diputado Omar Fernández y los miembros Dirección  Central Nelsón Gómez, Julio Horton, Dip. Tobías Crespo, Regidor Francis Hernández, Máximo Brenes, Rafael Pitágoras, Manuel Beltre, Felix Peña, Nahum Colunna, y decenas de dirigentes dirigían una jornada de afiliación en el Ensanche de La Fe, donde afiliaron más de 600 nuevos miembros.



*Secretaría de Comunicaciones*

*Fuerza del Pueblo*

viernes, 4 de marzo de 2022

Leonel Fernández asegura: "la crisis no es excusa para no atender problemas de la República Dominicana"




Fernández recuerda enfrentó 4 crisis cuando asumió la presidencia en el 2004 y el país avanzó 


Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo la tarde de este jueves que la crisis no es una excusa para no atender los problemas de la República Dominicana, sin embargo, el gobierno dominicano, encabezado por Luis Abinader, ha estado presentando excusas constantes frente a los padecimientos del pueblo dominicano.


"La crisis no es una excusa para no atender los problemas de la República Dominicana", aseguró Fernández, mientras explicaba las crisis que les tocó enfrentar durante sus años de gobierno.


Mientras encabezaba una juramentación de jóvenes en la Casa del Pueblo Jhonny Ventura, dijo que hay factores que están teniendo lugar en el ámbito nacional, que van a contribuir para que la Fuerza del Pueblo se convierta en la principal organización política de la República Dominicana.


El presidente de la Fuerza del Pueblo explicó que entre esos factores está uno que hoy agobia al país, sobre todo a los sectores más empobrecidos, “un elemento el cual el gobierno no ha demostrado tener capacidad para resolver, que es el tema del alza de los precios de los artículos de la canasta básica familiar”, señaló. Además, recordó que este partido fue la primera en advertir cuando estaba subiendo el precio del pollo, “Le dijimos presidente, piense en los precios del pollo, porque en nuestro gobierno había una consigna a la que siempre quisimos honrar: COMER ES PRIMERO, y todavía en la República Dominicana, comer sigue siendo lo primero", enfatizó Fernández. 


El líder de la Fuerza del Pueblo resaltó que empezaron hablando del pollo, “pero hoy día ya es la carne de res, costaba 100 pesos la libra, hoy cuesta 150, hoy día es también hablar del pan sobao, que va a seguir subiendo de precio porque sabemos lo que está pasando con el trigo a nivel nacional, pero al mismo tiempo es lo que pasa con el salami, y qué es lo que está pasando con todo y va a seguir subiendo todo, y resulta que, el poder adquisitivo del pueblo va disminuyendo, la gente se está empobreciendo, la gente está retrocediendo en términos de progreso personal y familiar”, dijo Leonel Fernández.


El Expresidente de la República aseguró que, “el gobierno se muestra y se evidencia incompetente para resolver los problemas nacionales". Refirió además que, se dice que hay una crisis, “es verdad, hay una crisis”, puntualizó, pero recordó que cuando llegó al poder en el año 2004 no había una crisis, habían 4 crisis.


“Tuvimos que enfrentar la crisis bancaria dejada por el anterior gobierno, tuvimos que enfrentar la crisis del alza de los precios del petróleo, que llegó a 147 dólares el barril, tuvimos que enfrentar la crisis de los alimentos también y tuvimos que enfrentar la crisis financiera global, 4 crisis", detalló de manera contundente.


“Ahora, en esas 4 crisis, cuando nosotros llegamos, la capacidad de generación de riquezas de la República Dominicana, que es lo que se llama el Producto Interno Bruto (PIB), era equivalente a 18 mil millones de dólares, 8 años después, en medio de 4 crisis, en el año 2012, el Producto Interno Bruto había crecido a 64 mil millones de dólares", siguió explicando el Expresidente del país.


Leonel Fernández siguió su discurso diciendo a los presentes: “De 18 mil millones, a 64 mil millones, hay 47 mil millones de diferencia, y en toda la historia de la República Dominicana, nunca había habido tanto avance y tanto progreso social como el que se produjo en esos 8 años, de manera que la crisis no es una excusa para atender los problemas”.


El actual presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que, “las crisis presentan el siguiente dilema, si hay un gobierno incapaz, que no puede resolver las dificultades, que agobia al pueblo dominicano, se hunde", mientras que, “si hay un gobierno que es capaz de entender lo que está ocurriendo y adopta políticas no solo para mitigar el impacto de esos problemas, sino que, hace que el país avance, se consolida, y eso es lo que hará la Fuerza del Pueblo a partir del año 2024, cuando superemos entre todos los grandes problemas de la República Dominicana”.


Las palabras de Fernández se produjeron tras tomar juramento a decenas de jóvenes, encabezados por el dirigente juvenil del Partido de la Liberación Dominicana Haysel González.


Al hablar de los juramentados, Fernández resaltó la importancia de Santo Domingo Este para lograr el triunfo en el 2024. “Para poder salir victoriosos en el próximo torneo electoral, Santo Domingo Este, es fundamental... pues al ser el municipio más poblado de la República Dominicana, es el que tiene mayor número de electores, y por lo tanto, para ganar la Presidencia de la República, hay que ganar donde hay mayor número de electores que es Santo Domingo Este”, dijo Leonel Fernández.


*Secretaría de Comunicaciones*

*Fuerza del Pueblo*

jueves, 3 de marzo de 2022

Fuerza del Pueblo dice gobierno del PRM manipula realidad, incumple promesas y abandona a los pobres

 


 


Santo Domingo.- El Partido Fuerza del Pueblo (FP), dio a conocer estejueves un comunicado donde acusa al gobierno del presidente Luis Abinader, depretender crear una verdad completamente divorciada de la realidad que vive ypadece el pueblo dominicano, con los datos esbozados por el gobernante durantesu discurso de rendición de cuentas pronunciado ante la Asamblea Nacional, elpasado 27 de febrero. 


Tras analizar los puntos que fueron presentados por elmandatario en su rendición de cuentas, la organización política que preside elexpresidente Leonel Fernández, sostieneque el Jefe de Estado reiteró su proclama de haber terminado con la graveamenaza de la pandemia del Covid-19, “pero ni siquiera su propio Ministerio deSalud Pública se ha atrevido a asumir tal proclama y, en cambio, ha aconsejadosabiamente a la población a mantener las medidas de protección, cuidado yvigilancia. 


La Organización Mundial de la Salud (OMS) no hamarcado aún el final de la pandemia y mantiene la alerta frente a laeventualidad de nuevas variantes como el Ómicron”, aclara la Fuerza del Pueblo.


Sin embargo, dice la FP, “Ha sido un error delPresidente Abinader adelantar la fiesta de celebración del fin de la pandemia,poniendo en riesgo a la población que, siguiendo su orientación, pudiese quedardesprevenida”.


El documento enviado por la Fuerza del Pueblo a losmedios de comunicación, establece que “el mandatario insistió en lamanipulación de las cifras del crecimiento económico al decir que, en el año2021, hubo un crecimiento real del 12.3% del PIB y no del 4.7 %, referido alaño 2019, como lo ha corregido ya en su página informativa el propio BancoCentral, fuente originaria del dato “que solo ha servido para la propagandapolítica desde el gobierno. En todo caso, el crecimiento promedio del PIBdurante los últimos dos años sería de tan solo un 2.35%”.


Manifestó que el jefe de Estado usó convenientemente los datos deempleo de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), en vez de la informaciónservida por el Banco Central, que recoge el sector formal e informal, sobre eltema del desempleo. “No es cierto que el país haya recuperado el nivel deempleo de antes de la pandemia”, establece la Fuerza del Pueblo en elcomunicado.


Sostiene que el dato conocido “es que hoy en día másde 700 mil personas permanecen desempleadas, la mitad de las cuales se hacansado de buscar trabajo y ya no aparece en las estadísticas de desempleoreal”. 


La organización política explicó que el problema deldesempleo es particularmente grave para la población más joven, pues, secalcula en más de un 30% el desempleo de la fuerza de trabajo de menos de 30años. 

Señala que esa situación se torna aún más complicadacuando se sabe que más de 150 mil jóvenes tuvieron que abandonar sus estudiosuniversitarios debido a las dificultades de la pandemia. 


Todo este cuadro social y económico incide de algunamanera en los altos niveles de inseguridad ciudadana y la delincuencia en lasprincipales ciudades. 


Mediante el documento, la Fuerza del Pueblo reveló quelas estadísticas del Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana(Cadseci) registran para el año 2021 una tasa de homicidios más alta que enaños anteriores.


Destaca además, que “es obvio que si la economíahubiese tenido un crecimiento real del 12.3% del PIB el pasado año 2021, la recuperaciónde los empleos perdidos durante la pandemia hubiese sido posible, pero no fueasí. En cambio, el presidente no tuvo nada que decir en su discurso sobre eldrama del desempleo juvenil, ni cómo resolver un problema que para el gobiernono existe”. 


“El Presidente pretendió sustraer la responsabilidadde su gobierno por los altos  precios dela canasta alimenticia y de servicios básicos. 


La Inflación acumulada del año 2021 duplicó la prevista por el BancoCentral, terminando en un promedio del 8.5%, que sumada a la del 2020representa más del 14% en los últimos dos años. No es cierto como dijo elpresidente que esta inflación se deba sólo a factores externos como elencarecimiento de los combustibles y los llamados “commodities”, afirmó la FP.


Aseguró que las medidas de asistencia socialanunciadas por el Presidente “son de plano insuficientes para aliviar losefectos de una inflación incontrolada que carga sobre los más pobres y la clasemedia”. “El aumento en las tarjetas del Bono-Gas puede ayudar a encender laestufa, pero lo demás no alcanzaría para llenar la olla ni el caldero de losmás pobres”, dice.


Fuerza del Pueblo aseguró que el gobernante “le faltóolímpicamente a la verdad al proclamar haber cumplido el 90% de las promesas realizadas el año pasado”.  


*Obras de interés social prometidas pero aún  no ejecutadas por el Presidente Abinader*


La Fuerza del Pueblo presentó en su informe, unlistado de más de treinta proyectos de infraestructura y de obras de interéssocial, de las diferentes provincias, que asegura, aunque fueron prometidas porel Presidente Luís Abinader aún no han sido ejecutadas o que a la fecha lucenen total abandono y descuido. 


Destacan entreellas, la construcción de la autopistadel ámbar Santiago-Puerto Plata; la construcción del puerto de Manzanillo enMontecristi; la Construcción de infraestructura en Pedernales y 3,000habitaciones turísticas; la intervención del Centro Histórico de Santiago y lacarretera Cabarete-Puerto Plata. 


La circunvalación de Azua y de Baní tiene apenas untreinta por ciento de avance. En cuanto a la promesa de construcción de oncemil viviendas, a la fecha se han entregado menos de cien. 


También la Estación de Bomberos de Sosúa en Puerto Plata;la construcción de un Estudio Cinematográfico y proyecto turístico en Punta Bergantínde Puerto Plata.


La reconstrucción de la entrada a Samaná. La circunvalaciónde San Francisco de Macorís. La circunvalación de Navarrete. El Sistema detransporte monorriel en Santiago, y la entrada a La Romana desde San Pedro deMacorís. 


En Santo Domingo, la ampliación de la Línea 2 delMetro.  


*Sobre Proyecto Leyde Hidrocarburos*


En el caso del sometimiento al congreso de una nuevaley de hidrocarburos, ésta también fue una promesa del año pasado, pero elpueblo tuvo que cargar durante todo el año 2021 con los aumentos semanales delos combustibles, hasta llegar a este nuevo anuncio del presidente de quesometerá al congreso la referida ley.  


Como se puede ver, cuando pasamos revista al conjuntode promesas realizadas y no cumplidas, el presidente Luis Abinader NO alcanzaría una calificación de 90%, sino más bien de REPROBADO, QUEMADO o REPITENTE.


Finalmente, no escapa a nuestra atención el manejopolítico proselitista de la actuación del presidente dentro y fuera del magnoescenario de la Asamblea Nacional. El país fue testigo de la imprudentemovilización de personas llevadas en ómnibus a los alrededores de la caravanapresidencial, arengados a promover la reelección, en adición a las proclamas detaimado corte reeleccionista vertidas en el discurso presidencial. 


Ante esta reprochable actuación proselitista, nuestropartido, Fuerza del Pueblo, proclamasu determinación de enfrentar la indolencia del gobierno frente a las penuriasque padece hoy la población en sus diferentes estratos sociales, por efecto de La Inflación, el Desempleo y LaInseguridad Ciudadana. 


Asumimos desde ya el compromiso de alentar y acompañaral pueblo en sus luchas reivindicativas y demandas sociales más sentidas, paraobligar al gobierno a cumplir sus responsabilidades y promesas contraídas parala realización de los impostergables proyectos locales y la solución de losgraves problemas nacionales.


Es preciso dejar sentado que nuestra mirada, comopartido político progresista y abanderado de causas sociales, está puesta muchomás allá de las próximas elecciones; estamos pensando y trabajando también paralas próximas generaciones.

 

*Secretaría de Comunicaciones*

*Fuerza del Pueblo*

miércoles, 2 de marzo de 2022

Fuerza del Pueblo se retira de la mesa de discusión de la reforma constitucional del CES, por considerar la reforma inoportuna e innecesaria

 




Fuerza del Pueblo se retira de discusiones de reforma a la Constitución, PLD y PRD le siguen


Santo Domingo.- La Fuerza del Pueblo anunció su retiro de la mesa que discute la propuesta de reforma constitucional en el Consejo Económico y Social  debido a que considera la propuesta inoportuna e innecesaria.


Henry Merán, miembro de la Dirección Política de la FP y representante de dicha organización política en el CES, dio a conocer la decisión desde el CES, antes de iniciar los debates, propuesta a la que le siguieron posteriormente el Partido de la Liberación  Dominicana y otras organizaciones políticas, con similares inquietudes.


Fuerza del Pueblo considera la propuesta inoportuna, al entender que el gobierno debe concentrarse en resolver problemas esenciales que le aquejan a la población.


Según Merán, es innecesaria la reforma, pues las modificaciones planteadas, bien pueden hacerse sin tocar la Constitución.


Por última, FP anunció que permanecerá en las demás mesas del CES, pues es un partido que cree en el diálogo, sin embargo, solicita que le excluyan de cualquier convocatoria que tenga que ver con reforma a la Constitución.


*Secretaría de Comunicación*

*Fuerza del Pueblo*