jueves, 5 de mayo de 2022

Leonel Fernández asegura UASD debe renovar su oferta académica e internacionalizarse

 





Juramenta en la FP, 7 de los  8  miembros de la  dirección ejecutiva de la Vanguardia Estudiantil



Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández, aseguro este jueves que la Universidad Autónoma de Santo Domingo necesita renovar su oferta académica e internalizase, para de esa forma poder alcanzar sus metas en el mediano y corto plazo y convertirse en una universidad modelo del hemisferio.

 

“La UASD, tiene que renovar su  oferta académica, extenderla, conectarse internacionalmente, nosotros volveremos a ampliar e inclusive el plan de becas al exterior; durante nuestra gestión de gobierno hubo más  20 mil becas a  estudiantes en países como : Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra  Japón, y  corea, y  eso lo vamos a multiplicar  porque sabemos que necesitamos ciudadanos con visión global  para entender lo nacional y poder cambiarlo”, puntualizó el presidente de la Fuerza del Pueblo.


Prosiguió diciendo” que, en el año 2038, la usad, va a cumplir 500 años de su fundación y desde ya nosotros debemos pensar como queremos que sea la usad, no solamente que sea la universidad más vieja, si no que este entre las mejores universidades de América Latina y eso se puede hacer, es cuestión de planificar, tener la visión e internacionalizar la UASD,  que se conecte con las grades universidades de América Latina, Estados Unidos  Europa”.


Refirió que recientemente visitó  la Universidad de Indiana, y  llamó su  atención,  que un grupo de estudiante que estaba estudiando la vitalización de los mensajes a través de redes sociales, básicamente  de  Twiter.


“Para mí fue muy  interesante ver como ellos estudiaban el movimiento de los Robots, de los algoritmo, en la creación de la manipulación, desinformación y descontextualización de la comunicación, llegamos a un acuerdo con ellos  para ver como capacitamos  jóvenes investigadores  dominicanos, de como se hace ese tipo de investigación, pero eso es  una cosa nada más, actualmente lo que se está llevando a cabo en el mundo son investigaciones que lo van a transformar todo y nosotros estamos al margen de eso y no podemos seguir al margen de una situación que está cambiando la humanidad”, expresó Fernández.



 “La UASD, es nuestra meta fundamental, es la universidad pública de la que nos hemos sentido siempre orgullosos, por eso debemos volver a la biblioteca, a los laboratorios, a los centros de investigaciones  a extender la UASD, a  otras provincias país” dijo.



Juramentados



Fernández ofreció estas declaraciones al juramentar en la Fuerza del Pueblo, decenas de estudiantes   que decidieron hacer causa común con esa organización política. 



Dentro de los juramentados figuran: Yoel Concepción, secretario general de la Vanguardia Estudiantil Dominicana, Carlos Julio Feliz, secretario de organización Rafael Díaz, secretario de prensa y propaganda  Dariel Garó, secretario de acta y correspondencia, Lisbeth Del Carmen, Jhoanny De Jesús Ramírez, Fanny Nathalia, Mario Dizla Peguero  entre otros.

miércoles, 4 de mayo de 2022

Leonel Fernández exige se aclare muerte de jóvenes en varias localidades del país.








Juramenta en la FP decenas de deportistas de diversas disciplinas


Santo Domingo.- El presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández exigió este miércoles a las autoridades que sean esclarecidos los casos en que fallecieron varios jóvenes en diversas localidades del territorio nacional y que ha causado  dolor y desosiego a las familias dominicanas.


“No se admite, ni se acepta, la muerte en manos de la Policía, de la David de Los Santos, de Richard Báez, tampoco la muerte del joven de Ocoa, quien también murió a manos de la Policía; la Policía no tiene derecho a ejercer violencia, ni agresión contra nadie, esos jóvenes debieron ser protegidos por la Policía, no maltratados, aun privado de su libertad toda persona tiene derecho, nadie puede ser agredido físicamente”, indicó Fernández.


Prosiguió diciendo “a  nadie le se puede atropellar su dignidad, por eso aprovecho este momento en que estamos reunidos con jóvenes deportistas para en nombre de la Fuerza del Pueblo, condenar de la manera más enérgica posible la forma brutal en que esos jóvenes fueron muertos a mano de la Policía Nacional, y exigimos al Ministerio público una investigación Exhaustita , que permita establecer la responsabilidad y dar inicio a un proceso judicial para castigar aquellos que atentaron contra la vida del futuro de la República Dominicana.


Puntualizó que la Constitución de 2010, establece que la República Dominicana es  un estado social democrático de derecho en el que deben respetarse las garantías ciudadanas, razón por la que condenó las muertes que se han producido en Santiago, San José de Ocoa y  el Distrito Nacional.


Deportistas juramentados


Fernández ofreció estas declaraciones al juramentar en la Fuerza del Pueblo, decenas de deportistas que dieron hacer causa común con esa organización política. 


Dentro de los juramentados figuran: Elvis Contreras, mayor jugador de baloncesto del país; Bernardo-Pupo-Brito, gloria de los Tigres del Licey; Jayson Rosario y Claribel Mena (boxeadores).


También Joel Pérez, árbitro internacional de la Federación Internacional de Baloncesto; el boxeador Freddy- Italo- Cruz, primer boxeador con cien peleas profesionales; Juan José Cabrera, e selección nacional de boxeo y medallista de oro en los PANAM 2003; Norma Díaz, inmortal del Deporte; Félix-Mangú-Valera, excampeón mundial de boxeo.



De igual modo, Ricardo Gioriver Arias, Padre del Voleibol Dominicano; Norberto-Meneíto- Jiménez; Iván Tejada, primer atleta de Tae Kwon Do, entre otros.



La actividad contó con la presencia del titular de la Secretaría de Deportes de la Fuerza del Pueblo, Felipe- Jay- Payano, y demás autoridades  que le acompañaron en esa importante actividad.

lunes, 2 de mayo de 2022

En plena pandemia inició el “Primer Congreso del Pueblo Profesor Juan Bosch”

 



se integraron 17 mesas temáticas: fue el primer congreso digital partidario celebrado en el mundo; con más de 7 mil delegados y más de 4 mil observadores. El 21 de marzo del 2021 concluía con una Plenaria presencial y difundida de manera virtual, presentando el informe final, así como la aprobación de dos documentos fundamentales: la Declaración de Principios y el Estatuto.

De la Declaración de Principios dos párrafos al azar: “Fuerza del Pueblo surge como organización política con el objetivo de contribuir a la consolidación del Estado Social y Democrático de Derecho en la República Dominicana, así como propiciar la paz, la convivencia, el desarrollo, la equidad, la prosperidad y el bienestar del pueblo dominicano”.


Fuerza del Pueblo hace suyo los ideales patrióticos del profesor Juan Bosch, Maestro y Guía del pueblo dominicano, los cuales se encuentran plasmados en su extensa obra literaria, de investigaciones históricas, sociales y políticas, así como en su participación, como actor principal, en la lucha contra la dictadura de Trujillo, el esfuerzo por construir un régimen de libertades, la lucha por la vuelta a la Constitución de 1963 y la defensa de la soberanía nacional”.


A su vez, del Preámbulo del Estatuto define:


“Somos un partido democrático, progresista, abierto, participativo y transparente. Una fuerza transformadora de la sociedad dominicana. Aspiramos a superar las tareas inconclusas de la sociedad premoderna, propiciando el desarrollo sostenido con inclusión y plena demLa plenaria final del “Primer Congreso” aprobó 897 propuestas, todas vinculantes a la organización, en 17 Mesas Temáticas, con la participación de 7 mil 740 delegados, definiendo sus normas, estructuras y líneas políticas estratégicas.


El congreso aplicó el principio de la inteligencia colectiva para alcanzar el consenso y, en su defecto, adoptar sus decisiones por mayorías altamente calificadas.


Ambos documentos, junto a los reglamentos que por mandato del Congreso se han ido aprobando, constituyen las normas verticales a ser aplicadas horizontalmente en todos los niveles de membresía y de dirección.


Cuarentisiete compañeros, en igualdad de género, forman la Comisión de Seguimiento a la aplicación de las disposiciones del Congreso; han dedicado cerca de un año para, en colaboración con las respectivas secretarías, elaborar y se aprueben: 1.- Reglamento de la Dirección Central; 2.-Reglamento para elegir autoridades del Partido y candidatos a cargos de elección popular; 3.-_ Reglamento del Secretariado; 4.- Línea Organizativa y Reglamento de aplicación; 5.- Reglamento del Tribunal Disciplinario; 6.- Reglamento de la Secretaría de Organización; 7.- Reglamento de la Secretaría de Formación Política; 8.- Reglamento de la Secretaría de Comunicaciones; 9.- Reglamento de la Secretaría de Relaciones Internacionales; 10.- Reglamento Secretaría de Medio Ambiente; 11.- Reglamento Secretaría de Tecnología; 12.- Reglamento Secretaria de Propaganda; 13.- Reglamento Procedimiento Parlamentario; 14.- Reglamento Secretaría de Desarrollo Rural.ocracia”.


En la agenda de la Dirección Política figura, para su aprobación, el Reglamento de la Secretaría de la Juventud y el Reglamento de “Fuerza Joven”. Aún faltan otros por ser terminados.


Próximamente se divulgarán la Declaración de Principios y el Estatuto, los cuales han estado en impresión desde agosto del 2021; los reglamentos se entregarán en una memoria digital a todos los organismos. 


“¡Comprendes!” Diría Bosch: ¡Fuerza del Pueblo es una fuerza indetenible!

domingo, 1 de mayo de 2022

Leonel Fernández dice: “Hay un mal manejo, una mala gerencia de la crisis en la República Dominicana”

 


 

Santo Domingo.-El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, afirmó esta tarde que el Gobierno ha manejado mal la crisis económica en la República Dominicana. Dio estas declaraciones al pronunciar un discurso cuando encabezaba una juramentación de nuevos miembros que se integran a su organización.

 

“Nadie niega que hay una crisis mundial, que la crisis es de América Latina, pero también hay un mal manejo, una mala gerencia de la crisis en la República Dominicana”, dijo Fernández.

 

El líder político reconoció que el momento actual es de crisis mundial, pero también es una crisis de la República Dominicana. “Esta crisis más reciente empezó con la pandemia del Covid- 19. Esa pandemia no solamente fue una crisis sanitaria, también se convirtió en una crisis económica, en una crisis social”, dijo Fernández.

 

Estableció que, “Los tiempos de crisis presentan el dilema, el dilema es o se hunden, o usted lo que hace es aprovechar la oportunidad de la crisis para seguir avanzando”.


Dicho lo anterior, Leonel Fernández recordó que a su regreso a la presidencia de la república en el año 2004 le tocó gobernar en medio de crisis y, durante su gestión el país pudo avanzar. “En esos ocho años, heredando la crisis financiera dominicana, la crisis financiera global, el alza del petróleo, el alza de los “commodities”, crecimos, añadimos a la República Dominicana 47 mil millones de dólares más a la economía nacional”, expresó.

 

En su intervención el también ex presidente, al invitar a ver un informe colgado en el portal web de la Dirección General de Presupuesto,  en el que el propio Gobierno reconoce su incapacidad gerencial, expresó que, “la Dirección General de Presupuesto ha reconocido una serie de debilidades en el Gobierno, porque hay unos aumentos presupuestarios a proyectos que solamente se pueden considerar, esos aumentos, porque no ha habido una debida planificación con el gasto presupuestario y la ejecución de la obra”.

 

En momentos que el presidente de la Fuerza del Pueblo felicitó a los trabajadores y trabajadoras dominicanas, en ocasión del Día Internacional del Trabajo, dijo que, “el tema ya no es si vamos a ganar las elecciones, sino, por qué razón es que vamos a ganar y qué podemos hacer cuando estemos en el gobierno”.

 

Fernández reitera su oposición a la ley de tasa cero


El ex mandatario reiteró su oposición a la Ley de Tasa Cero, manifestando que, “hay una clara diferenciación entre lo que es el gobierno actual y lo que es la Fuerza del Pueblo”. 


“Si nosotros estuviéramos en el gobierno, esa ley de arancel cero no se habría aprobado porque creemos en los sectores productivos de la República Dominicana. Lo que hay que hacer es apoyarles para producir y satisfacer la demanda nacional, pero también producir y poder exportar”, aseguró Fernández.


Citó como ejemplo que en la República Dominicana se produce diariamente ocho millones de unidades de huevos y señaló: “Al mes son 240 millones de huevos que se producen, pero hoy los productores de huevos y de pollos van a la ruina porque el costo de producción se ha aumentado y, el Gobierno en lugar de ayudar en la importación de las materias primas, le está trayendo los productos terminados, compite con ellos y los va a arruinar, con lo cual la crisis va a ser más grande”.

 

Juramentados:

Fernández tomó juramento en la FP al empresario Roque Napoleón Muñoz hijo (Polonsito), junto a cientos de nuevos.

 

En sus palabras, Roque Muñoz, hijo del fenecido ex presidente del  Comité Olímpico Dominicano, Roque Napoleón Muñoz Peña (Polón), dijo que decidió incursionar en política por primera vez, porque “está convencido de que en la Fuerza del Pueblo y en Leonel Fernández, descansa la esperanza de los dominicanos, en medio de esta crisis económica".

Fuerza del Pueblo felicita a los trabajadores en su día y pide al Gobierno retomar programas sociales

 


Dice Gobierno debe impulsar la modificación de la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad para beneficio de los trabajadores



Santo Domingo.- A propósito de conmemorarse este domingo primero de mayo el Día Internacional del Trabajo, la Fuerza del Pueblo que preside Leonel Fernández, felicitó a los trabajadores en su día y pidió al Gobierno que disponga de un aumento salarial a favor de todos los empleados públicos, así como retomar los programas sociales para beneficiar a aquellos trabajadores y trabajadoras que han perdido sus empleos, al igual que a los chiriperos y madres solteras de todo el país.



De acuerdo a un documento de prensa suministrado a esta redacción, la FP sostiene además, que el actual Gobierno debe liderar e impulsar de forma inmediata la modificación de la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social, a los fines de que el mismo sea más justo, equitativo y solidario para el pueblo dominicano.



“Este primero de mayo, se evidencia una mayor desprotección social de la población trabajadora en su conjunto, expresándose a través de las exclusiones en la seguridad social, donde no se garantiza la atención a la salud, como derecho constitucional; el mantenimiento de un modelo previsional en manos del sector privado que no garantiza una pensión justa, solidaria y adecuada a la población afiliada en el actual Sistema Dominicano de Seguridad Social".



El documento de la FP destaca que a pesar de que en el período 2021-2022, se realizó una serie de aumentos salariales sectoriales, que con la actual situación inflacionaria no logró traducirse en un aumento de la capacidad adquisitiva de los beneficiarios, y por el contrario, lo que se evidencia es que el mismo se ha reducido en alrededor de un 50%, provocando el deterioro de la población trabajadora y sus familias, reduciéndose su capacidad de compra, y en consecuencia, una mayor profundización de los niveles de pobreza en sentido general.



La FP sostuvo que la informalidad sigue en aumento ya que muchos trabajadores y trabajadoras han perdido sus puestos de trabajo como consecuencia de la actual crisis económica que afecta a la República Dominicana. “Tanto así, que al cerrar el pasado año los empleos informales suponían el 58.1%”, indica el documento.



“El partido Fuerza del Pueblo lamenta que este día Internacional del Trabajo, encuentre a la clase trabajadora sufriendo los embates de un incremento de precios de los alimentos básicos de primera necesidad, provocando un deterioro sustancial de calidad de vida.



“Tal y como ha señalado nuestro presidente, el doctor Leonel Fernández, el bolsillo de los dominicanos ha sido castigado severamente por el incremento de los precios de los artículos de consumo masivo como el pollo, la carne de res, la cebolla, el ajo, el pan, los aceites, comestibles y otros alimentos de primera necesidad”.



El actual gobierno revela su inclinación a favor de los ricos al no abordar seriamente esta situación que afecta a la población, y mucho menos en plantear soluciones concretas y creíbles, lo que ha generado un clima de evidente inconformidad en contra de los hoy gobiernan.



La Fuerza del Pueblo y el doctor Leonel Fernández, saludamos en su día a las trabajadoras y los trabajadores de la República Dominicana, al tiempo de reiterar nuestro compromiso de acompañar y defender los intereses de los trabajadores dominicanos, en su lucha por alcanzar el bienestar, el progreso y la justicia social.