viernes, 9 de septiembre de 2022

Leonel Fernández va este fin de semana a Puerto Plata para continuar juramentaciones y contactos con sectores productivos



Dirigentes de varios partidos políticos pasaran a la FP este fin de semana en Puerto Plata.


Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo, anunció que durante el fin de semana continúa la movilización a nivel nacional, encabezadas con diversos actos que realizará el sábado y el domingo en la provincia de Puerto Plata, el líder de la oposición dominicana, Leonel Fernández, quien tiene contemplado tres actos de juramentación de nuevos miembros.


La agenda del presidente de la Fuerza del Pueblo, en la Novia del Atlántico, inicia el sábado, a las 4 de la tarde, con una juramentación de nuevos miembros en el Club recreativo del Ingenio Montellano, municipio Villa Monte Llano.


 

El domingo, luego de su acostumbrada visita a la residencia de la exgobernadora Eridania Llibre, Fernández sostendrá un encuentro con empresarios de la provincia y posteriormente en horas de la mañana se dirigirá al Distrito Municipal de Maimón, para juramentar en la Fuerza del Pueblo, a ex dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).


A las 3 de la tarde sostendrá un conversatorio con comunicadores sociales, en la residencia del miembro de la Dirección Política de la FP, y ex senador Francis Vargas; concluido el encuentro, a las 5 de la tarde, importantes dirigentes de diversos partidos políticos, serán juramentados por Leonel Fernández en la Fuerza del Pueblo, en un multitudinario acto que tendrá lugar en el palacio de baloncesto Fabio Rafael González.


Otras actividades:


Con el propósito de mantener actualizados a los miembros y dirigentes de la Fuerza del Pueblo, Franklin Almeyda, miembro de la Dirección Política y titular de la Secretaría de Formación Política de la FP, encabezará dos talleres con el título: "Aprender Haciendo".


El primer taller de Formación Política será a las 3:00 de la tarde del sábado 10, en el Club de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, (ANPA), de La Vega, para los dirigentes de las provincias de La Vega, Espaillat y Monseñor Nouel, mientras que el otro se efectuará el domingo 11 a las 3 de la tarde en el Club del Colegio Médico, filial Mao Valverde, dirigido a los dirigentes de las provincias Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

"Revisión adelantada del salario mínimo es lo correcto, no aumento voluntario", afirma RAFA Castillo, director de CITA Sindical.




Santo Domingo.- El director ejecutivo de la Central Institucional de Trabajadores Autónomos (CITA Sindical), RAFA Castillo, dijo este miércoles que, ante la situación de crisis y encarecimiento de los productos de la canasta familiar, lo que corresponde es una revisión adelantada de la tarifa de salarios mínimos y no un aumento voluntario como han anunciado algunos empresarios.


"El sector empresarial dominicano ha propuesto que las empresas realicen un aumento voluntario de salarios, cuando ellos saben que eso no es lo que corresponde, ahora lo correcto es una revisión adelantada de la tarifa de salario mínimo del sector privado no sectorizado, dispuesta en la resolución no. 01-2021, emitida por el Comité Nacional de Salarios en julio del año pasado", dijo Castillo.


"La ley 16-92, que establece el Código de Trabajo de la República Dominicana, al referirse al salario mínimo, en sus artículos 452 en adelante, plantea que las tarifas se establecerán en el Comité Nacional de Salario y que las mismas deben ser revisadas como mínimo cada dos años, pudiendo hacerlo de manera adelantada después del año o cuando alguna de las partes pueda probar la necesidad de hacerlo", refirió el dirigente.


Continúo diciendo que, "Ya tiene más de un año la vigencia de la actual tarifa de salario mínimo del sector privado no sectorizado, por lo que bien se puede convocar la revisión adelantada, no como plantean los empresarios, que sea algo voluntario y sin que intervenga   el Comité Nacional de Salarios", finalizó su intervención indicando.

Diputados FP proponen destinar fondos de MINERD a terminación de aulas y formación docente

 



Señalan sería inconstitucional destinar partidas de Educación a otras áreas


Santo Domingo.- El bloque de Diputados de la Fuerza del Pueblo (FP), propuso este miércoles invertir parte de los RD$4,250 millones que el Gobierno busca reducir de la partida destinada a la Educación, en terminación de planteles escolares abandonados y descuidados, así como en la formación especial de profesores. 


El vocero de la Fuerza del Pueblo ante la Camara Baja Omar Fernández, recomendó desarrollar programas especiales de maestrías y doctorados para docentes en universidades extranjeras, desarrollar programas deportivos y culturales, así como diseñar un programa formativo de maestros en ciencias, matemáticas, tecnologías e ingenierías.


“Es importante cuanto dinero le asignamos a la educación, pero más importante es como se está invirtiendo ese dinero”, señaló el líder de la bancada opositora en la Cámara de Diputados.


Reconoció además que la defensa de la ciudadanía al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) fue fundamental para que el Gobierno desista en reducir la partida destinada al Ministerio de Educación (MINERD) este año.


La Fuerza del Pueblo manifestó que sólo la correcta inversión de los recursos garantiza que alumnos y docentes de nuestro país obtengan buenas calificaciones en mediciones internacionales.


“La educación dominicana está en crisis, de eso no nos cabe duda, pero entendemos que la respuesta a esta crisis no puede ser quitarle al sector el dinero que le otorga la Ley 66-97, asignación que además es el resultado de una lucha social que unió a toda la nación”, declaró Omar Fernández.


Además, los diputados del partido Fuerza del Pueblo calificaron como inconstitucional cualquier reducción presupuestaria a educación, ya que contraviene el numeral 10 del artículo 63 de la Carta Magna.

domingo, 4 de septiembre de 2022

"No hay una correlación directa entre la cantidad del dinero que se pone y la calidad del desempeño escolar", dice Leonel




LF cierra recorrido en Puerto Rico con acto multitudinario de juramentación


San Juan, Puerto Rico.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo en un acto encabezado con la diáspora dominicana, que no existe una relación entre la cantidad de dinero destinado para educación y la calidad de la misma, sino que hay otros elementos que influyen para lograrla. Dijo esto refiriéndose a que se deben implementar políticas que permitan resolver el problema de compresión de lectura en la niñez dominicana.


"Tenemos un gravísimo problema ahora, hemos descubierto que el 62% de los niños, de hasta diez años de edad, los que se han beneficiado del 4% del PIB para educación, esos niños no comprenden lo que leen. Cuando tenemos una nueva generación que no es capaz de entender lo que lee, tenemos serios problemas hacia el futuro", explicó Fernández.


Continuó diciendo que en el país urge transformación del sistema. "La educación dominicana tiene que ser transformada, no es sólo un tema de dinero, lo demostramos. Cuatro por ciento o cinco, lo que usted quiera, la educación es un tema más complejo que el dinero. No hay una correlación directa entre la cantidad del dinero que se pone y la calidad del desempeño escolar, no es verdad", señaló el líder político.


Ante esta realidad, Leonel Fernández, consideró importante tomar referentes de algunos centros especializados en la isla de Puerto Rico, desde donde se pueden tomar y aplicar experiencias para centros de características similares, sobre todo en temas de matemáticas y ciencias.


Respecto a la comunidad dominicana que reside en la Isla del Encanto, Leonel Fernández enfatizó la relevancia electoral de esta población dominicana, quienes son decisivos para las grandes decisiones que se deben tomar para seguir fortaleciendo la democracia en la República Dominicana.


Juramentados:

Leonel Fernández, acompañado del presidente de la circunscripción no. 2 de la Fuerza del Pueblo, Levis Suriel, tomó juramento a los nuevos miembros, entre los que resaltan, el abogado Álvaro Núñez, quien será el presidente de la Fuerza del Pueblo en Puerto Rico, el empresario Daniel Gómez, quien será el presidente de San Juan, Natalie Jiménez, presidenta de la Juventud.


Provenientes de otras organizaciones, Héctor Anderson, director de informática del PRM, Luis Hidalgo, excandidato a diputado del PRM, Clara Estrella, excandidata a diputada de ultramar por Alianza País, Luis Guzmán Calcaño del PRM, Luis Manuel Andújar del partido de gobierno y a los expeledeítas: Rafael Pumarol, Pantaleona Guerrero, Manuel Uribe, el expresidente de Comité Intermedio, Luis Eduardo López, entre otros.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Leonel Fernández dictará conferencia en Universidad de Puerto Rico: Tendencias Globales de un Mundo en Transformación.




LF juramentará nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en Puerto Rico, donde agotará amplia agenda política, cultural y académica.


Santo Domingo: El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, inicia este jueves 1 de septiembre, en Puerto Rico, una amplia agenda política, cultural y académica, que incluye dictar una conferencia sobre Tendencias Globales de un Mundo en Transformación, realizar actividades de recaudación y juramentar nuevos miembros en la organización opositora.


A su llegada a la isla de Puerto Rico, en horas de la noche del jueves, Fernández será recibido por un importante grupo de empresarios, quienes organizan un Cocktail bienvenida que servirá de escenario para recaudación de fondos, mientras que el viernes en la mañana, estará en el corte de cinta y apertura de la Convención Anual Foro de Desarrollo Económico: “Economía Global y el Desarrollo de las Pymes entre Puerto Rico y la República Dominicana”, en el municipio de Río Grande.


A mediodía del viernes 2, el expresidente de la República Dominicana, asistirá a la Universidad de Puerto Rico, para dictar la conferencia: “Tendencias Globales de un Mundo en Transformación”, luego acudirá a una ofrenda floral en los bustos del Prof. Juan Bosch y Eugenio María de Hostos, mientras que en la noche tendrá un encuentro con intelectuales e historiadores en la Fundación Luis Muñoz Marín.


En la mañana del sábado 3 de septiembre, Fernández participará en el Foro de Desarrollo Económico “Economía Global y el Desarrollo de las Pymes entre Puerto Rico y la Republica Dominicana”, y en la tarde, el exmandatario, se reunirá con empresarios portorriqueños.


El domingo 4, asistirá al Colegio de Abogados, 808 Avenida Juan Ponce de León San Juan, Puerto Rico 00907, donde encabezará un multitudinario acto de juramentación de dominicanos residentes en esta isla que han decidido inscribirse en la Fuerza del Pueblo.


En horas de la tarde del domingo, el líder de la Fuerza del Pueblo, tiene previsto retornar a la República Dominicana, para continuar con su agenda de trabajo de cara a fortalecer la organización que tiene como meta, afiliar para febrero del año 2023, un millón y medio de miembros.