viernes, 8 de septiembre de 2023

Wascar Rivera anuncia gran jornada de fumigación en SDO

 



Santo Domingo: El precandidato a Diputado por la Fuerza del Pueblo en el municipio Santo Domingo Oeste, Wascar Rivera anunció una gran jornada de fumigación. 


"El Dengue es una realidad que está afectando nuestra gente, por tal razón hemos dispuesto equipos para la fumigar en todas las comunidades del municipio comenzando por los sectores más vulnerables, como lo son: Palave, Hato Nuevo, Buenas Noches, Bienvenido y Manoguayabo" precisó el dirigente político.


Añadió "Siempre cerca de la gente buena que reside en Santo Domingo Oeste, le hemos acompañado en cada momento y así seguirá siendo en el 2024 en la Cámara de Diputados".

Leonel encabezará este sábado acto de lanzamiento de la precandidatura de Carlos Guzmán en SDN

 


 

SANTO DOMINGO, R.D.- El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, estará este sábado en Santo Domingo Norte, encabezando el acto de lanzamiento de la precandidatura de Carlos Guzmán, a la Alcaldía de ese municipio.

 

Este sábado se presentarán las precandidaturas únicas de Carlos Guzmán, en el municipio de Santo Domingo Norte, y de Noris Medina, a la Alcaldía del municipio de Santa Cruz de Barahona, actividad que será encabezada por el secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián (Peñita).

 

El acto político de Santo Domingo Norte se realizará a partir de las 4:00 de la tarde, en la entrada del sector el Edén, de Villa Mella, próximo a la estación Gregorio Urbano Gilbert, de la línea 1 del Metro de Santo Domingo.

 

Mientras que a esa misma hora, a las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo el lanzamiento de la precandidatura única por la FP de Noris Medina, por el municipio de Santa Cruz de Barahona, actividad a realizarse en el anfiteatro del Centro de Resurrección y Vida, de esa sureña ciudad.

 

Los precandidatos

 

En Santo Domingo Norte, la Fuerza del Pueblo se había reservado la candidatura a la Alcaldía, ya que, el actual alcalde y precandidato a esa misma posición, Carlos Guzmán, figura en todas las encuestas como uno de los ediles mejor valorados del país.

 

Guzmán, miembro de la Dirección Política de la FP, constituye una carta de triunfo para esa organización en uno de los principales municipios del país, como es Santo Domingo Norte.

 

Recientemente, Guzmán fue reconocido como el alcalde más destacado durante el año 2023, en la clausura de la XXI Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, que se celebró en Cap Cana, en la provincia La Altagracia.

 

En el municipio de Santa Cruz de Barahona, donde también la FP se había reservado la candidatura a la Alcaldía, se presentará como precandidata única a la "Diputada de la Patria" Noris Medina,  una de las 20 mujeres que ganó un puesto en la Dirección Política de la organización.

 

Por varios períodos, Noris Medina fue electa diputada de la provincia Barahona, siendo otra segura carta de triunfo del principal partido de la oposición política.

Doctor Alberto Díaz llama a jornada nacional contra el dengue


 



Exhortó retomar la campaña “cloro unta'o, tanque tapa'o”, a fin de frenar brotes



Santo Domingo, RD. -El doctor Alberto Díaz, exdirector Nacional de Habilitación del Ministerio de Salud, propuso la organización de una “Jornada Nacional de Movilización, con miras a la eliminación de criaderos de mosquitos que provocan el dengue, para frenar lo que se ha definido como un brote peligroso para toda la sociedad dominicana y muy en especial para los grupos vulnerables”.


El galeno invitó a toda la sociedad organizada a crear conciencia sobre esta problemática y sumarse a una jornada de eliminación de criaderos, implementando la exitosa campaña “cloro unta'o, tanque tapa'o”, en la que podrían participar las iglesias, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos, Clubes Sociales, los ayuntamientos y las juntas de vecinos, entre otras entidades. 


El médico añadió que puede ser organizada y dirigida por las direcciones Provinciales y Municipales de Salud, que tienen contacto directo con la población.


Dijo que se debe orientar a la familia para eliminar criaderos desde un cascaron de huevo, neumáticos, botellas e implementar el programa de tapar con mosquiteros, sacos y paños todos los envases con agua y untar cloro. Recordó que esa campaña fue exitosa en años anteriores y debe ser retomada.


Alberto Díaz aseguró que la población conoce la estrategia y puede resultar económica y fácil de implementar, sobre todo si se incluyen los medios de comunicación radio, televisión, periódicos y redes sociales, lo cual asegura el éxito.


El reconocido medico hizo un llamado especial a los centros educativos para incluir a los estudiantes, comenzando con eliminar criaderos en las escuelas y sus entornos, y que las cisternas sean clorificadas y limpiadas para evitar que el dengue llegue a los estudiantes.

lunes, 4 de septiembre de 2023

¿Abinader tiene un plan?

 



Franklin Almeyda Rancier


4 septiembre, 2023


Luis Abinader ofreció, porque ofrece y no cumple, unas declaraciones que dicen: “La Pluma”, el prófugo de La Victoria, “yo le recomiendo que se entregue” ¿Y eso, el presidente está descendiendo a ser jefe de la policía? ¿Y si en un “intercambio de disparos” asesinan a ese prófugo? ¿Eso es “allante y movimiento” porque no tiene un Plan de Seguridad Ciudadana?


Otra sorpresa, el viernes se dijo que el ministro de Educación “licita compra de esposas, gas pimienta, linternas recargables, silbatos y bastones antimotines”, y cuando se busca algo más, pensando que es para acompañar a Abinader, se lee el detalle haciendo alarde dice “ que el pedido fue realizado al Comité de Compras y Contrataciones (…) desde el pasado mes de julio /…) para la Dirección de Seguridad de esa entidad”.


¿Es para motines y sublevaciones que entiende se van a producir en las escuelas? ¿La seguridad escolar se prepara para enfrentar a los estudiantes y, posiblemente, a los profesores?¿Acaso son esas las herramientas para “disuadir” a unos que otros estudiantes indisciplinados o a bandas que se acerquen a los planteles? La violencia no se combate con violencia indiscriminada, debe focalizarse.


El viernes y sábado se daba la versión policial sobre un tiroteo entre, o por bandas, en la calle 42 del barrio Capotillo, y el sábado de que había entrado un contingente de 300 militares y policías; ahora los responsables se esconden como topos y se culpa a inocentes para no salir sin nada. Debo decir que fue por Capotillo por donde empezó Barrio Seguro, el 20 de agosto de 2005. Cuando los “asesores que asesorábamos” hicieron un levantamiento de percepción, sobre cómo miraban los habitantes a la policía y cómo la policía a ellos, eso no nos interesó, sino cuál era el barrio con más criminalidad.


Resultó ser Capotillo; empezamos ahí el Plan de Seguridad Ciudadana, con el entonces presidente Dr. Leonel Fernández, poniéndole nosotros, no los “asesores”, el nombre de Barrio Seguro, al programa. Al empezar hicimos un levantamiento, y como ministro entré solo precisamente por la calle 42, la cual tenía fama de que extraños no podían circular por ella. El programa Barrio Seguro, uno entre más de diez que componían el Plan de Seguridad Ciudadana, por sus éxitos, se generalizó y se llevó a 110 barrios del país.

¿Por qué su éxito? Porque la población que vive en ellos son los excluidos por el Estado; éste no les ofrece servicios ni atenciones para garantizarles el ejercicio de sus derechos ciudadanos, y si nada se resuelve, el crimen organizado y la delincuencia común sustituyen al Estado.


El Listín Diario editorializa el viernes, parece saber más que Abinader lo que está ocurriendo. Titula: “Asesinatos escalofriantes”, y empieza: “Una sucesión de asesinatos escalofriantes en lo que va de año ha puesto al descubierto el nivel de violencia extrema que está cobrando la criminalidad en nuestro país, estilo de Sinaloa, México”; hace la secuencia y asegura que actúan: “Al igual que los que emplean, de su parte, las ‘fuerzas oscuras’ que operan bajo las sombrillas de alguna autoridad para eliminar testigos o ejecutores de perversas fechorías, o para borrar huellas de su propia complicidad.”


Lo que está sucediendo tiene solución con un Plan de Seguridad Ciudadana, el cual no tiene Abinader ni su gobierno.

domingo, 3 de septiembre de 2023

Rafael García recibe al presidente Luis Abinader junto a miles de perremeístas en Santo Domingo Oeste

 



Santo Domingo.- Una gran multitud de personas con la consigna "mi diputado llegó", acompañó al aspirante a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rafael García, a su entrada este sábado al play de softball Torontico de Las Caobas, de Santo Domingo Oeste, donde se realizó un masivo evento reeleccionista con la presencia de Luis Abinader. 


García recibió al presidente de la República a su llegada a este municipio junto a miles de perremeístas que se apostaban en diferentes puntos de la avenida Prolongación 27 de febrero, Las Palmas y Las Caobas, quienes vestían prendas y portaban pancartas tanto del proyecto de Rafael García Diputado como del mandatario. 


El dirigente político se mostró entusiasmado por la llegada de Abinader a esta demarcación y por el recibimiento realizado. "Estamos contentos por que todo salió como fue planificado y ahora estamos listos para recorrer junto al presidente cada rincón del país para buscar los votos que necesita nuestro líder para su segundo mandato", expresó García. 


Esta actividad marcó el inicio formal de las actos reeleccionistas del presidente Luis Abinader, el cual abarcará durante todo el fin de semana el Gran Santo Domingo.