miércoles, 11 de junio de 2014

Danilo Medina sale hacia el Vaticano; Papa Francisco lo recibirá el viernes

El presidente Danilo Medina viajó la noche de este miércoles hacia la ciudad de Roma, Italia, para reunirse en El Vaticano con el Papa Francisco, quien lo recibirá este viernes en audiencia especial.
El jefe de Estado, acompañado de una reducida comitiva, abordó desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, el vuelo comercial de Air Europa a las 8:15 minutos de la noche, en vuelo directo hasta Madrid, España, desde donde se trasladará a Italia.
Medina llegó a la terminal aérea a las 7:20 minutos y de inmediato penetró al Salón de Embajadores y se procedió al chequeó reglamentario de su documentación.  Unos 30 minutos más tarde abordó la aeronave.
El Mandatario fue despedido en la terminal por la vicepresidente de la República Margarita Cedeño de Fernández, y por otras autoridades civiles y militares.
Junto al Presidente viajan por el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre y el asistente personal, Carlos Pared Pérez.
En Madrid, se unirán al grupo el ministro Administrativo, José Ramón Peralta y el director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena. En Roma le espera para uniese a la comitiva el embajador dominicano ante la Santa Sede, Víctor Grimaldi.
El regreso del Jefe de Estado y la delegación oficial que le acompaña está previsto para el domingo en horas de la tarde.

Proponen crear fondo para recaudar aportes para construcción muro RD-Haití

SANTO DOMINGO, RD.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán sugirió crear un fondo para que todo aquel que esté interesado en aportar para la construcción del muro en la frontera con Haití, pueda hacerlo, y que el mismo sea gestionado por un patronato o por otro organismo que disponga el Estado.
Reveló que su propuesta de construir el muro fronterizo está teniendo tanto apoyo, que mucha gente le ha llamado para ponerse a disposición incluso con recursos económicos, por porque la gente está viviendo el problema en su barrio, en su campo y en todas las actividades.
“Gente que me llama y me dice que quiere aportar y pienso que hasta puede crearse un fondo a través del Estado que lo maneje un patronato o por los organismos que el Gobierno entienda, para que la población contribuya. Estoy hablando de mucha gente que me está llamando y diciéndome que quiere contribuir de alguna manera, ya sea con patanas de blocks, cemento o dinero”, dijo Castillo Semán.
Advirtió este miércoles, al ser entrevistado en Tu Derecho a Saber, que conducen Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Edward Tavárez y Francis Javier, que “si no defendemos nuestra frontera vamos a perder nuestro país” y que no quiere que su propuesta sea distorsionada como algunos grupos ya lo han hecho.
 “Lo que he implementado no es una ley para ordenar un muro. La resolución lo que busca es declarar de alta prioridad nacional el tema de la construcción del muro y la carretera porque tampoco lo estoy planteando de un día para otro; puede ser un plan de nación de 4 ó 5 años, que puede el país soportar”, explicó.
Reveló que la élite haitiana está discutiendo en sus medios de comunicación la política de Estado de emigración masiva de sus ciudadanos haitianos para la subsistencia de la economía haitiana a través de las remesas.
 “Aquí hay un grupo que siempre quiere chantajear cuando surge una iniciativa de proteger el país, tratan de estigmatizar de xenófobos y de extremistas, cuando lo que en realidad lo que se plantea tiene toda la lógica del mundo”, dijo Vinicito.
Explicó que su propuesta es lógica, ya que “si estamos regularizando  a cientos de miles de ciudadanos haitianos que están ilegalmente en el país, obviamente si lo hacemos sin deportación durante un año y medio; si tenemos una frontera abierta imaginaria… se nos va a mudar Haití para la República Dominicana. No hay que ser un genio para eso”, advirtió el recién electo legislador.
Recalcó que, si además de eso “le estamos dando educación gratis y ahora con tanda extendida; le estamos dando servicios de salud y la mano de obra de nuestra gente”, todo esto influirá en que quieran seguir viniendo en masa.
Dijo que el muro será útil no solo para reforzar el tema migratorio, sino para controlar el tráfico de todo lo ilícito que se da por la zona fronteriza, como armas, drogas, bebidas, entre otras cosas.
“No solamente el muro, sino el desarrollo económico de la zona que tiene que tener como ancla una carretera internacional que vaya desde Pedernales hasta Montecristi donde el dominicano pueda tener un incentivo para estar en esa región”, dijo.
Planteó que lo que busca es desarrollo y seguridad integral que llegue y pase por una situación de dignificación y que la mano del Estado pueda ir en auxilio de la frontera.
Dijo que el país no tiene los recursos para auxiliar a una cantidad masiva de inmigrantes, y que actualmente cualquier ciudadano haitiano puede cruzar y regularizarse porque no hay nada que se lo impida, ni siquiera el idioma y, que con su propuesta lo que busca es evitar que el país se hunda económicamente.
“Lamentablemente la comunidad internacional ha abandonado a Haití a su suerte. Estados Unidos no quiere haitianos en sus costas, no lo quieren en las islas del Caribe, no los quiere Venezuela, no los quiere Brasil, no los quiere Cuba; lo quieren aquí en República Dominicana. Y si nosotros no nos defendemos como dominicanos, nadie nos va a defender y nadie va a defender a nuestro país si no lo hacemos nosotros mismos”, advirtió el congresista.

Rosario acusa a Haití de "convertir en un negocio" el plan de regularización

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, acusó este miércoles a las autoridades del gobierno haitiano de “convertir en un negocio” el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que el país inició la pasada semana de manera gratuita.
“En contraposición de este acto generoso de las autoridades dominicanas, ustedes han observado que los que debieran estar interesados en que sus ciudadanos sean regularizados, han convertido en un negocio el proceso de regularización”, dijo.
Puntualizó que los ciudadanos haitianos para obtener los documentos necesarios que les permita regularizarse en el país tienen que pagar sumas exorbitantes en las oficinas consulares de su nación ubicadas en la República Dominicana.
Dijo que contrario a esto, la República Dominicana, que no es el país de origen de estos nacionales, ofrece el servicio de manera gratuita, lo que representa un alto costo para el Estado.  Sostuvo que el principal obstáculo del proceso de regulación para los ciudadanos haitianos es que su país no los dota de documentos de identidad.
“Desde mi punto de vista no será exitoso el proceso de regularización, si el Estado haitiano no ayuda a sus ciudadanos, por la sencilla razón de que para que usted se regularice esos extranjeros deben tener, por lo menos, una identificación primaria”, puntualizó el presidente de la JCE.
Rosario dijo que a nivel mundial la República Dominicana es el único país que ha establecido un plan de regularización gratuito para los extranjeros y, puso como ejemplo los Estados Unidos, donde una persona para regularizar su estatus migratorio necesita invertir miles de dólares.
El presidente de la JCE habló al firmar un convenio con el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, a fin de instalar centros de cedulación en los barrios de la capital.

Embajador de EEUU visita a Miguel Vargas

El  embajador de los Estados Unidos en el país James (Wally) Brewster, realizó este miércoles una visita al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado.
La visita fue realizada en la residencia del político. El dato fue suministrado por una fuente cercana a Vargas Maldonado.
Ya anteriormente el diplomático había visitado al dirigente perredeísta Luis Abinader.
Una "selfie" del encuentro fue compartida por Brewster en su cuenta de Instagram. Vargas Maldonado también compartió una fotografía del momento en su cuenta de Twitter.

Policía recomienda el retiro y cancelación de 22 agentes


El Consejo Superior Policial recomendó este miércoles  el retiro forzoso, la cancelación de nombramiento, baja por mala conducta y sanción disciplinaria de 23 agentes.
La Policía informó que se recomendó el retiro forzoso de un teniente coronel, tres mayores, seis primer teniente y a seis segundo teniente.
También se pidió la cancelación de nombramiento a tres segundos tenientes  y baja por mala conducta a tres alistados. Así como sanción disciplinaria a un teniente coronel.
La entidad dijo que los nombres de los afectados serán suministrados más tarde.
El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que estas recomendaciones forman parte de la profilaxis que realiza la institución en torno a los agentes que se involucran en la mala práctica.