martes, 17 de junio de 2014

Alcaldes apoyan candidatura de Reinaldo Pared Pérez

Decenas de alcaldes respaldaron hoy a Reinaldo Pared Pérez,  precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien afirmó que el apoyo de la municipalidad a su proyecto es un reto.  
Pared Pérez prometió  dar la importancia y trascendencia que ameritan a los ayuntamientos y sus empleados si llega a la Presidencia de la República.
“Estoy sumamente emocionado porque  nunca había visto un respaldo tan extraordinario y tan contundente  a un precandidato en los casi 40 años que tengo de militancia en el PLD. Aquí había alcaldes, vicealcaldesas, directores de distritos municipales,  regidores, vocales y funcionarios municipales”, dijo.
En el acto se llevó a cabo en el Hotel Sheraton, donde se concentraron cientos de personas  que clamaban, “ahora es el tiempo de Reinaldo”.

Vocero Presidencia: Va bien el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros

El Portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, aseguró la tarde de este martes que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros marcha bien.
Al ser abordado por los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional, observó que tanto la comunidad internacional como personalidades y medios de comunicación locales, han reconocido el adecuando manejo que se lleva a cabo con el proceso.
A continuación las declaraciones del Portavoz del Gobierno sobre este y otros temas de interés general.

Gobierno da plazo de diez días para retirar sirenas y centellas de vehículos

El Gobierno dio un plazo de 10 días a las personas que usan en sus vehículos sirenas y luces centellas las retiren, debido a que confunden a la población cuando se produce una real emergencia.
Así lo informaron la viceministra de la Presidencia y portavoz del Sistema 911, Zoraima Cuello y el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET, general Juan Gerónimo Pérez Brown, durante una rueda de prensa ofrecida en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
Cuello informó que una de las dificultades que enfrenta el Sistema Nacional de Seguridad y Emergencias 911, es el uso indebido de las sirenas y las luces centellas, en vehículos que no son de emergencias ni policiales.
“Como ya hemos explicado en otra ocasión, es muy importante que los ciudadanos, cuando estemos manejando, dejemos siempre paso a los equipos de emergencia que se identifican con estas sirenas y luces”, precisó.
Agregó que ya existía una normativa en contra del uso de estos dos accesorios, pero sin embargo, la puesta en funcionamiento del 911, ha hecho que su estricto cumplimiento sea de máxima importancia.
De su lado, el director de la AMET, enfatizó que los que usan las sirenas y las luces giratorias o centellas, violan los artículos 151, 164 y 167 de la ley de tránsito 241, por lo que serán sancionados.
Explicó que solo están autorizados al uso de las mismas, los vehículos de seguridad ciudadana y de emergencias.
De igual manera, el oficial hizo un llamado a los dueños de compañías de seguridad privadas para acogerse al plazo de los 10 días para retirar las sirenas y centellas de sus unidades de transporte.
En ese orden, dijo que el departamento de fiscalización de la AMET incrementará las sanciones hacia aquellos que usen de manera irregular esos dos aditamentos, que son propios de los servicios de seguridad y de emergencias.
“A partir de este momento, la ciudadanía puede conducir de manera confiada en que cuando escuche una sirena es de parte de una autoridad, de una institución de la seguridad o de emergencia”, apuntó Pérez Brown.
Buen funcionamiento del 911
Por otro lado,  Zoraima Cuello dijo que el éxito del sistema y la confianza que la población ha ido adquiriendo en el mismo, continúan evidenciándose, en que desde el 30 de mayo hasta la fecha, se han atendido 8,430 situaciones de emergencia.
Anunció que en una segunda etapa, el 911 sería extendido a Santiago, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete y Luperón.
La portavoz del Sistema 911, informó que se han reducido de manera considerable las llamadas molestosas.

Canciller y presidente Danilo tratan visita de Biden y cumbre del SICA

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, se reunió hoy con el presidente Danilo Medina, con quien abordó todos los detalles de la visita que realizará al país el vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden y sobre la próxima Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que se celebrará en Punta Cana.
Durante el encuentro, el mandatario y el canciller conversaron sobre la relación con los Estados Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana.
“Estamos seguros que la visita del vicepresidente Biden contribuirá a fortalecer aún más unas relaciones de cooperación que pasan por un momento estelar”, expresó Morales Troncoso.
La llegada del funcionario de los Estados Unidos está prevista para mañana y el jueves sostendrá una reunión con el Presidente Medina para abordar diversos aspectos de la agenda común.
El canciller Morales Troncoso también informó al Presidente Medina de los aprestos que se efectúan para la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la cual se desarrollará el próximo viernes 27 en Punta Cana, con la participación de todos los países que integran este bloque regional.
“Hemos informado al Presidente Medina que todo está listo para la celebración de la XLIII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del SICA, la primera de carácter presidencial que se realiza bajo nuestra Presidencia Pro Témpore. Tendremos el honor de albergar a los mandatarios del los países del SICA y estamos convencidos que el evento culminará exitosamente”, puntualizó.
Destacó que como parte de los preparativos,  mañana se desarrollará una reunión de coordinación  en el Ministerio de Relaciones Exteriores,  con todo el equipo técnico que está trabajando en la organización de esta cumbre.
“En el ejercicio de nuestra Presidencia Pro Témpore hemos conquistado un amplio respaldo.  Diversos actores del sistema, han reconocido y valorado los aportes que hemos hecho al bloque. Incluso han calificado el trabajo del país como un aporte sin precedentes”, concluyó.

Medina pide colaboración de Haití en documentación de sus nacionales

El presidente Danilo Medina habló hoy sobre sus expectativas de que el gobierno haitiano pueda dotar de documentación a sus nacionales y pidió su colaboración en ese sentido.
“Los dos países tienen que participar y hacer un esfuerzo.  Yo sé que en Haití hay problemas con la documentación de las personas, pero también sé que el gobierno de Venezuela está colaborando con ellos en el levantamiento de un Registro Civil para las personas y lo que queremos es que puedan colaborar para que podamos iniciar este proceso”, dijo.
El presidente dominicano se refirió al tema al ser preguntado por periodistas, en alusión al llamado hecho por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, al gobierno de Haití,  para que esa nación dote de documentos a sus ciudadanos y puedan participar en el Plan Nacional de Regularización.
Las declaraciones del Jefe de Estado dominicano se produjeron al ser abordado a su salida de la funeraria Savica, a donde acudió a presentar sus condolencias al director general de Prisiones, Tomás Holguín y sus familiares, por el deceso de su hermano, José Francisco Hernández.