martes, 23 de junio de 2015

Un Dia Como Hoy Llego El Dolor a La Familia Aquino



Por: Antonio Medina

Un día como hoy la familia Perez Figuereo se vistió de luto por la muerte de su hermana Matilda Catalina Aquino Perez cuya muerte se produjo en la junta central electoral en el 1986.

Quica Aquino como la conocían en las filas del
PRD fue asesinada en la junta central electoral por las manos asesinas de los remanentes de la dictadura de los 12 años de joaquin Balaguer quien nunca supo ganar unas elecciones limpiamente.

Quica Luchadora incansable del perredeismo muere en la junta defendiendo la senaduria de Asela Mera De Jorge candidata a Senadora por el Distrito Nacional cuya senaduria fue ganada en buena
limpiamente, pero los que nunca saben perder siempre arrebatan como fue la cultura del Oscuro Balaguerismo Reformismo.

En el velatorio de Quica se presento el doctor Jose Francisco Peña Gomez, que estaba en Panamá haciendo un curso cuyo curso lo dejo sin terminar para asistir al velatorio de Quica Aquino, hermana de Vinicio Aquino. Palabras de Peña Gomez ¨ Si Yo Ubiese Estado Aqui No Me Matan A Aquino¨. Ustedes la Familia Aquino Figuereo siempre serán hijos del PRD para toda la vida dijo Peña Gomez.


Matilda Catalina Aquino dejo cuatro niños en la orfandad quienes son sustentados por la familia aquino, Quica el 23 de junio de 1986 tenia 31años de edad y a ala hora de su muerte tenia cuatro meses de haber dado a luz. Historicamente queda demostrado que Vinicio Aquino es un hijo el PRD, nacido en las entrañas del PRD, de una famiia Perredeista, y aun sigue en el PRD.

viernes, 19 de junio de 2015

Vinicio Aquino el perfil de un dirigente

El Lic. Vinicio Aquino abogado alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano PRD con una hoja de servicio como comunitario al servicio de los municipes sin importar si banderia política, es una persona emprendedora, humilde, comunitario, su mayor objetivo es servir. Vinicio Aquino Figuereo nace el 1 de enero de 1974 en el distrito nacional hoy municipio Santo Domingo Oeste, el sexto hijo de esa familia.

El Lic. Figuereo realizo sus estudios en la escuela publica de buenos aires de herrera en el 2003, luego de mucho sacrificio sudor y esfuerzo se enviste como licenciado en derecho en la universidad autónoma de santo domingo UASD siendo dirigente estudiantil en la alta casa de estudio se a preocupado por realizar distintos cursos y especialidades con una maestría en derecho procesal penal, derecho civil y comercial.

Vinicio Aquino a estudiado en distintos países del mundo: Francia, México, Eslovenia, en ella a obtenido el titulo como especialista en cooperativismo y construcción de vehículos, miembro fundador del consejo comunal del municipio de santo domingo oeste donde obtuvo el cargo de director de educación. Aquino en su comienzo a trabajado desde ebanista, cocinero, chófer de carro publico, hasta cobrador de guagua.

Ademas fundador de la federacion nacional de cooperativa de transporte Mario Diaz unica de la República Dominicana, miembro y fundador de la CNTU donde hasta la fecha es el director del departamento legal. Vinicio Aquino Figuereo lo an visitado en sus oficinas altos dirigentes políticos, como el Dr. Leonel Fernandez Reina, Amable Aristi Castro, Miguel Vargas Maldonado, Temistocles Montas, Entre Otros.

viernes, 15 de mayo de 2015

Entregan documento ante PLD y piden evitar división por posible reelección

Melanio Paredes,  encabezando un grupo de dirigentes nacionales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hizo hoy un llamado a la dirección política del partido, representada por el Presidente de la República, Danilo Medina; el presidente de la organización,  Leonel Fernández, y del secretario general, Reinaldo Pared Pérez, de evitar que se produzca una fragmentación en las filas de la organización.
Luego de entregar un documento en la Secretaria General el también miembro del Comité Central peledeísta afirmó que los dirigentes que citó tienen la sabiduría de Salomón para permitir que las bases de esa organización impida que  los aires de división afecten  la unidad peledeísta, característica y tradición en esa fuerza política.
Paredes entregó una carta que afirma está  refrendada por más de  mil  dirigentes medios, presidentes de Comité de Base, miembros y ex miembros del Comité Central  donde proponen una  convocatoria urgente del Comité Central para unificar criterios sobre la propuesta de modificación de la Constitución  de la República en su naturaleza y alcance, adoptada por el Comité Político el pasado 19 de abril.
“Proponemos la convocatoria de urgencia del Comité Central,  a fin de conocer y unificar criterios sobre la propuesta de reforma a la Constitución de la República, en su naturaleza y alcances, adoptada por el Comité Político, el pasado 19 de abril” se expresa en el documento recibido en la Secretaria General del PLD por Maribel Acosta, miembro del Comité Central, asistente del Secretario General, Pared Pérez.  
Los comisionados peledeístas entienden que  de persistir las diferencias respecto a la validez y pertinencia de la decisión adoptada, sería de rigor convocar a la consulta plebiscitaria de las bases del Partido en quienes, agregan, “Reside la soberanía y el destino de la organización  como legado histórico del profesor Juan Bosch al pueblo dominicano”
Melanio Paredes manifestó  que es un gran desafío la elección de más de 4 mil puestos electorales para los comicios venideros y que sería un suicidio no buscar una alternativa tendente  a fortalecer la unidad  y que de una manera democrática y transparente se elijan a los diferentes candidatos y para ellos quedan exactamente 12 meses.
La petición para convocar al Comité Central del PLD se sustenta   la sustenta en las decisiones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello que dan   “paso a un régimen de profundización de centralismo democrático, de renovación orgánica, de rendición de cuentas, de consulta a las bases para la toma de decisiones y de conversión del Partido en una organización solidaria, ágil, moderna, flexible, actualizada, competente y vinculada a la sociedad”.
Entre los firmantes de la misiva están  destacan Gladys Gutiérrez, Juan Octavio Ceballos, Ramón Andrés Blanco Fernández, Daniel Beltre y  Melanio Paredes, entre otras miembros del Comité Central peledeísta.

miércoles, 29 de abril de 2015

Presidente Medina acepta la renuncia de "Los Vinchos" y nombra nuevos funcionarios

El presidente Danilo Medina aceptó este miércoles la renuncia que habían puesto hace varias semanas los miembros de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) que ocupaban cargos en su gobierno, y en su lugar nombró a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
A través del Decreto 113-15, Artículo 1, Medina designó a Antonio Issa Conde como ministro de Energía y Minas, en sustitución de Pelegrín Castillo, miembro de la FNP. Mientras que con el Artículo 2 de esa disposición quedó nombrada Petruska Muñoz como viceministra de esta institución.
En tanto, con el Decreto 114-15 Artículo 1 el jefe de Estado designó a José Joaquín Bidó Medina como presidente de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental, puesto que ocupaba Marino Vinicio Castillo (Vincho), presidente de la FNP.
En esa misma disposición presidencial, pero en el Artículo 2, quedó nombrado como director general de Migración el mayor general Rubén Paulino Sem, en sustitución de José Ricardo Taveras, también renunciante.
Con el mismo Decreto, en su Artículo 3, el mandatario designó al mayor general Gerardo de los Santos como viceministro de Defensa. Mientras que con el Artículo 4 queda nombrado Donny Santana Cuevas como presidente del Consejo Nacional de Fronteras, puesto que ocupaba un miembro de la FNP.
La información sobre los cambios introducidos en el gobierno fueron publicados por la cuenta de la Presidencia en la red social Twitter: @PresidenciaRD.
Otros decretos:
Decreto 115-15 Artículo 1: Vinicio Tobal Ureña queda designado viceministro de Relaciones Exteriores. Decreto 116-15 Artículo 1: Marcelo Cordero queda designado gobernador civil de Montecristi.
Decreto 116-15 Artículo 2: Héctor Delgado Valdez designado gobernador civil de Monte Plata. Decreto 116-15 Artículo 3: Manuel De la Cruz designado gobernador civil de Hato Mayor.
Decreto 117-15 Artículo 1: Carmen Dean designada cónsul general de la República Dominicana en París, Francia. Decreto 117-15 Artículo 2: Miguel Ángel Rodríguez, designado cónsul general del país en Florida, Estados Unidos.
Decreto 117-15 Artículo 3: Clemente Martínez designado vicecónsul del país en Puerto Príncipe, Haití. Decreto 117-15 Artículo 4: Sócrates Guerrero designado vicecónsul de República Dominica en Boston, Massachusetts.
Decreto 117-15 Artículo 5: Esther Divina Ramírez Villalona designada vicecónsul de RD en Cabo Haitiano, Haití (vacante). Decreto 118-15 Artículo 1: Saida Tejada Acosta designada subdirectora de Migración.
Decreto 118-15 Artículo 2: Margarita Boitel designada subdirectora del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC). Decreto 118-15 Artículo 3: Andrés Concepción designado subdirector del Instituto Agrario Dominicano.
Decreto 118-15 Artículo 4: Guadalupe Jáquez, designada subdirectora de Autoridad Portuaria Dominicana. Decreto 118-15 Artículo 5: Nelson María Mateo Álvarez, designado subdirector del Departamento Aeroportuario Dominicano.
Decreto 118-15 Artículo 6: Lorenzo Mateo Cabral, designado subdirector del Departamento Aeroportuario Dominicano. Decreto 118-15 Artículo 7: Rafael González y González designado subdirector del CEA encargado de Dirección Inmobiliaria.
Decreto 119-15 Artículo 1: Farid Khoury designado director de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación. Decreto 119-15 Artículo 2: Ruddy Díaz designado viceministro de Agricultura; sustituye a Luis Gutiérrez.
Decreto 120-15: Deroga artículos 2 y 3 del decreto 836-09 que designa subdirectores del Departamento Aeroportuario. Decreto 121-15 Artículo 1: Elvia Margarita Pérez designada consejera adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Decreto 92-15 Artículo 1: autoriza, por reciprocidad, nacionales de Colombia ingresar a RD como turistas sin visado. Decreto 92-15 Artículo 2: cuando ingreso nacionales colombianos a RD tenga otros fines, será necesario obtener el visado.

Pelegrín Castillo: "El irrespeto a la Constitución en el pasado ha traído grandes crisis"

SANTO DOMINGO.- El renunciante ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, expresó su parecer en torno a la modificación a la Constitución y advirtió sobre la "gran crisis" que esto podría generar, interna y externamente, haciendo énfasis en las situaciones que se han surgido anteriormente por esta razón.
Castillo afirmó que una crisis en el Estado, generada por contradicciones alrededor de la constitucionalidad, es algo que va a debilitar "gravísimamente" la posición nacional.
“Esa  contradicción que se está desarrollando en el seno del partido de gobierno tiene sus efectos negativos sobre el Estado, en un momento en que el país necesita como nunca de su institucionalidad para enfrentar grandes pruebas de carácter externo”, manifestó.
El también miembro de la Fuerza Nacional Progresita (FNP) argumentó que los actores políticos del país, especialmente los que están en frente del Estado, no deben olvidar que desde el exterior, sistemáticamente, se han venido desconociendo las decisiones de los poderes públicos en materia de nacionalidad y en materia de migración. 
“El PLD (Partido de la Liberación Dominicana) ha recibido la confianza del pueblo dominicano porque ha demostrado ser un partido consistente y porque además tuvo la capacidad de gobernar en coalición plural, integradora, de mucha fuerza, si pierde eso por las contradicciones internas y si esa razón por la cual el pueblo dominicano lo ha respaldado se pierde los efectos serán desastrosos” declaró.
El todavía funcionario hizo referencia a que las fuerzas de oposición están muy debilitadas y fragmentadas, advirtiendo que si se reproduce esa situación a escala del Estado, desde el partido de gobierno, entonces se convertirá en una crisis del sistema político partidario que ocurrirá en el peor momento.
“Para nosotros ha sido una sorpresa que la alta dirección del PLD no haya advertido la maniobra evidente, dirigida a dividir el partido para provocar su derrota en las elecciones venideras”, denunció.
En cuanto al tema constitucional, sostuvo que la posición de la FNP está fijada desde octubre de 2010, cuando le plantearon y exigieron a Leonel Fernández, incluso, dijo, se opusieron como organización política a la maniobra de un grupo de los seguidores de éste que querían forzar una interpretación a la que llamó una idea “aberrante”, planteamiento que mantienen en esta ocasión, en el mandato de Danilo Medina.
“Todo el que conoce la historia presente y pasada sabe perfectamente que este es un factor divisivo que fragmenta la institucionalidad de los partidos, y que puede afectar la gobernabilidad de un país. La historia es la gran maestra”, dijo.
Pelegrín Castillo se pronunció en estos términos al ser entrevistado en el programa “De Entero Crédito” que conduce el periodista Héctor Herrera Cabral.