jueves, 31 de octubre de 2019

Jóvenes de todas las provincias del país renuncian al PLD y se suman a La Fuerza del Pueblo




Una gran cantidad de jóvenes del Partido de la Liberación Dominicana que integran la Estructura Nacional de la Juventud LF2020 anunciaron este jueves su renuncia de las filas del partido que fundara el  profesor Juan Bosch, por considerar que un grupo ha desviado la esencia de la organización, olvidándose de las bases y ejecutando maltratos a peledeístas.


En rueda de prensa, Claritza de la Cruz leyó el documento que informa que hombres y mujeres líderes, “hasta hoy miembros del Partido de la Liberación Dominicana” toman la decisión además, por su preocupación por la situación política actual que atañe a la República Dominicana.


“Hacemos de conocimiento público nuestra formal renuncia de las filas del Partido de la Liberación Dominicana e informamos que trabajaremos desde ya en el Partido La Fuerza del Pueblo para garantizar la segura victoria en mayo del 2020 a la presidencia de la República del Dr. Leonel Fernández”, señaló.


Manifestó en nombres de los renunciantes, que conscientes de los retos que tendrá la región, entienden que para el año 2020 no pueden inventar, y que el país necesita ser administrado por un estadista y un hombre de experiencia probada.


“Un líder que nos guíe por el mejor camino; el de la estabilidad, el desarrollo y que continúe el trayecto hacia la modernización interrumpida por los que hoy de manera absurda se han adueñado del partido de Bosch. Necesitamos devolverle la credibilidad y esperanza a los dominicanos y dominicanas en nuestros funcionarios, en las instituciones públicas y esto solo será posible de la mano del Dr. Leonel Fernández”, afirmó.


Los jóvenes presentes expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Fernández, la cual aseguraron es la del pueblo dominicano.


“Desde este momento nos unimos a esta lucha por el retorno de la democracia y la institucionalidad en nuestro país”, señaló De la Cruz, quien a seguidas dijo que  “Fernández representa una inspiración para cada uno de los jovenes que hemos decidido seguirle como un referente de desarrollo, crecimiento, visión y liderazgo”.


Manifestó que ha sido Fernández, por tener una visión transformadora, el que dio origen a la modernización de la nación, “siendo así el presidente que más aportes ha realizado al desarrollo de la juventud mediante la creación de oportunidades, en el ámbito educativo, empresarial y deportivo”.


“Fue el presidente que inició lo que hoy llaman revolución educativa. Fue Leonel quien dotó a los centros educativos de computadoras y todo tipo de tecnología y, el desayuno escolar para aquellos niños y jóvenes de escasos recursos. Fue Leonel quien dio becas nacionales e internacionales para que los jóvenes puedan estudiar en su país y en aguas extranjeras. Fue Leonel quien reconoció el trabajo y la dedicación de los estudiantes con el premio al mérito estudiantil”, recordó.


Añadió que bajo las administraciones de Fernández, se crearon los centros de capacitación en informática y tecnologías en las diferentes provincias del país, así como también, se extendieron los centros universitarios de la UASD a otras provincias y que además, apoyó a los centros educativos universitario privados.


“Mediante la creación del Instituto Tecnológico de las Américas y el Tecnológico comunitario en San Luis, ambos creados en los gobiernos del presidente Fernández, los jóvenes tienen oportunidades de desarrollar sus capacidades en el ámbito tecnológico.
Todo esto y mucho más, nos obliga a echar la mirada nueva vez a su propuesta presidencial”, destacó.


Señaló que quienes estaban allí presentes, “jóvenes estudiantes, profesionales, empresarios y políticos, repudian el maltrato, el irrespeto, así como la forma tan cruel y déspota con la que desde el gobierno dominicano están siendo tratadas las bases del Partido de la Liberación Dominicana”.


“Y como ya les manifestó nuestro líder, nosotros desde aquí les decimos que en la Fuerza del Pueblo ustedes tendrán garantías de respeto y crecimiento. Que quede claro, que nuestra lucha no es contra ustedes, nuestra lucha es contra esa cúpula que se ha conformado en favor de sí misma y que no ha tenido la capacidad de respetar y escuchar al pueblo dominicano”, expresó.


Apuntó que “en el 2020 se tendrá el gobierno del pueblo y para el pueblo, de la mano de un hombre que seguirá entregando a su patria lo mejor de sí y junto a este equipo de jóvenes, hombres y mujeres que le apoyamos, hará el mejor gobierno de la historia dominicana”.


“Seamos parte de este nuevo capítulo que escribiremos para la historia, con la bendición de Dios, junto al presidente Leonel Fernández y los aliados de La Fuerza del Pueblo, venceremos”, finalizó.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Manuel Crespo renuncia del PLD y tilda de “traidores” al presidente Medina y su grupo de “mercaderes”


El exaspirante presidencial, Manuel Crespo, aseguró este miércoles que “la historia  condenará al presidente Danilo Medina y a su grupo de mercaderes bajo los cargos de asesinos de la esperanza y traidores al PLD  y a la patria por haber destruido el Partido de la Liberación Dominicana, obra maestra del profesor Juan Bosch”.

El miembro del Comité Central del PLD,  fundador y presidente de la Juventud Peledeista,  hizo la afirmación mediante una carta enviada al secretario general de la organización, Reinaldo Pared Pérez, donde presentó su renuncia.

 “De manera formal, renuncio a mi militancia dentro del  Partido de la Liberación Dominicana, aceptando que no puedo continuar donde solo se imponen los criterios de una sola persona y la de su grupo. El juicio implacable de la historia, más temprano que tarde, indefectiblemente los condenará bajo los cargos de asesinos de la esperanza y traidores de la patria”, expresó.

Manuel Crespo recordó que en múltiples ocasiones externó su preocupación por el deterioro progresivo que presentaba el partido fundado por el profesor Juan Bosch, con falta de institucionalidad, así como el apandillamiento de grupos sin ningún escrúpulo.

“A estos grupúsculos solo les importa permanecer en el gobierno sin importar a costa de que, ni de quien. Advertía que su distanciamiento de los distintos estamentos, estaban lacerando de muerte aquellos principios y valores que constituían los fundamentos que inspiraron y dieron origen al PLD”, señaló el presidente del Proyecto Relevo Democrático.

Crespo dijo que albergó la esperanza de que llegaría el día donde erradicarían aquellos vicios que se incubaron y fueron creciendo en el seno de la organización, pero que “sucedió todo lo contrario”. 
“La complicidad de unos cuantos y la indiferencia de muchos otros se impuso y se enclavó en la cúpula, imperando las trapisondas, las intrigas y el incumplimiento de las disposiciones orgánicas, traicionando con ello el pensamiento y la obra maestra de Juan Bosch”, manifestó.

El dirigente político refirió que ingresó al Partido de la Liberación Dominicana, a través del Círculo de Estudios No. 6, del Comité Intermedio General Antonio Duvergé, cuando tenía apenas 14 años de edad, atraído por la curiosidad de conocer sobre la enseñanza del profesor Juan Bosch.

“Este tramo hasta aquí constituye el más largo de mi vida, en el cual se desarrolló un entorno casi familiar, con grandes amigos y compañeros, de los cuales he aprendido y compartido aprendizaje”, dijo Manuel Crespo en una rueda de prensa desde su oficina política.

Expresó que fue un orgullo y una gran satisfacción conocer y trabajar de cerca con el profesor Juan Bosch. 
Entre las posiciones ocupadas dentro del PLD, Crespo fue miembro de Comité de Base y  secretario general del mismo. Vicesecretario de Asuntos Universitarios y de la Juventud, titular de la Comisión y de la Secretaría de la Juventud, coordinador provincial y miembro del Comité Nacional de Campaña, donde asumió y cumplió tareas, como las líder de la Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), y presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), en representación del PLD.

“A partir de hoy, le informamos al país, que todo el equipo que conforma a nivel nacional las estructuras del Proyecto Relevo Democrático, decidimos a unanimidad, integrarnos en cuerpo y alma, al nuevo Partido La Fuerza del Pueblo, para trabajar de manera incansable por los objetivos planteados por el presidente Dr. Leonel Fernández, con miras a recuperar a la República Dominicana, del desastre institucional por el que atraviesa actualmente”, dijo finalmente.


Santo Domingo, D. N.
30 de Octubre 2019.

martes, 29 de octubre de 2019

Renuncian del PLD miembros del Comité Central de las regiones este y sur




Unos 22 miembros del Comité Central de las regiones este y sur dieron a conocer este martes en rueda de prensa, su renuncia a las filas del Partido de la Liberación Dominicana, sumándose a otros miembros de esa organización política que también han formalizado su dimisión.

Calificaron de preocupante el camino por el que ha enrumbado un grupo al PLD, partido que fundó Juan Bosch, con una esencia que hoy ya no existe, destacando que dejan atrás más de 30 años de militancia histórica.

“Entendemos que el PLD, ha sido secuestrado por una cúpula petulante, rancia y que responde a intereses particulares y corporaciones privadas, alejada de los principios de su fundación y es manejada al antojo y voluntad por una persona, cuyas acciones distan mucho de los valores democráticos de una organización y que debe primar en un partido fundado por Juan Bosch”, cita uno de los párrafos del comunicado firmado por los dirigentes.

Señalaron que “esa cúpula que se ha insertado en el Palacio y en el epicentro del poder político, ha venido desconociendo y hundiendo con total indiferencia  a los diferentes niveles dirigenciales del PLD, y ha silenciado las voces y el acceso de las bases peledeístas en los diferentes estamentos de la organización política”.

“Esa misma cúpula ejecutó un fraude descomunal en las primarias de 6 de octubre pasado, en perjuicio de uno de los candidatos, del doctor Leonel Fernández”, manifiestan en el documento.

Califican de irrevocable y definitiva la renuncia del PLD para integrarse a la Fuerza del Pueblo y con el liderazgo de Leonel Fernández “reiniciar la tarea de construir una verdadera democracia participativa, plural, sin tintes de dictadura y poniendo lejos el engreimiento, el ego, la mentira y las malas prácticas en lo que se ha convertido el mundo creado por ese grupo excluyente que domina el PLD”.

Resaltan que entienden que en el momento histórico que atraviesa la nación, “Fernández es el único líder nacional con capacidad de garantizar los derechos políticos, democracia y el desarrollo económico”.

Aseguran que otros dirigentes más, de diferentes jerarquías, abandonarán en los próximos días las filas de lo que queda del PLD, “para que con el liderazgo de Fernández encabecemos un frente opositor, que le diga  a los engreídos de palacio… e´ pa´ fuera que van”.

Entre los renunciantes figuran Quisqueya Lantigua, Noris Medina, Mariano Montero Vallejo, Carlos Manuel Pérez Carvajal, Rafael Suero, Estela Paredes, Josefina Tamares, Frank López,  Franklin Rodríguez, Félix Alcantara, Liselotte Arias, Orlando Espinosa, Juan Rodríguez Ramírez, Efrain Rodríguez, Hanoi Sánchez Paniagua,  Francisco Bautista, Bienvenido Montero, Mariano Morla, Raúl Custodio, Fran Rodríguez, Luis Bartolo Bautista y Pedro Rojas Morillo.

domingo, 27 de octubre de 2019

Partidos PRSC, PTD y el PUN proclaman a Leonel Fernández como su candidato presidencial


El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el Partido de los Trabajadores Dominicanos convertido en La Fuerza del Pueblo y el Partido de Unidad Nacional (PUN) proclamaron este domingo al expresidente Leonel Fernández como su candidato presidencial para las elecciones del  2020.

Fernández aseguró que la coalición opositora de La Fuerza del Pueblo se conforma como una respuesta al fraude de las pasadas primarias en la que se violentó la voluntad popular.

Puntualizó que con la unidad de las fuerzas políticas opositoras no tiene dudas de que e´ pa´ fuera que van y que los engreídos del Palacio no se quedarán con la antorcha del poder porque pertenece al pueblo.

Valoró el respaldo de los simpatizantes del fallecido líder reformista Joaquín Balaguer, de quien dijo está en el centro de la historia política democrática de la República Dominicana, por su condición de estadista y de hombre de gran cultura.

Recordó que el doctor Balaguer le dejó el gobierno en 1996 como un avión preparado en la pista para despegar y conducir por buen camino los destinos del país.

Sostuvo que la sociedad dominicana está enfadada y enojada, por lo que el arcoíris de partidos políticos opositores cambiarán el panorama congresional, municipal y presidencial a partir del próximo año.

Precisó que desde el poder hay una voluntad de secuestrar la antorcha y una intención de implantar una dictadura.

Las proclamaciones se produjeron en tres actos masivos celebrados como parte de la Convención Nacional Ordinaria reformista presidida por el presidente de la organización, Federico Antún Batlle y miembros de la dirección.

En la actividad, realizada a casa llena en el Coliseo Teo Cruz, también fueron proclamados los candidatos reformistas postulados para las elecciones congresuales y municipales.

Se procedió a lo propio en la XII Convención Nacional Electoral del PTD y el Congreso Nacional Convencional del PUN, presididas por los dirigentes y miembros de esa entidad partidaria.

Ayer, Fernández fue proclamado candidato presidencial también por el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y por el Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQDC).

sábado, 26 de octubre de 2019

Tres partidos proclaman a Leonel como su candidato presidencial; anuncia bloque opositor


El expresidente Leonel Fernández anunció la conformación de un frente opositor integrado por partidos políticos, fuerzas sociales y populares, al ser proclamado este sábado candidato presidencial por tres partidos.

El exmandatario aseguró que la coalición opositora impedirá que en el país se realice otro fraude electoral y detendrá la usurpación del poder de las actuales autoridades.

Aseguró que una verdadera democracia se cimenta en el respeto a la voluntad popular y en permitir igualdad de todos los ciudadanos y el desarrollo económico de la nación.

Manifestó que el irrespeto a la democracia y la institucionalidad trae desorden y caos, así como atraso en las conquistas sociales.

"Democracia es respetar al pueblo, es respetar La Fuerza del Pueblo, y lo que estamos viendo es que el grupo del Palacio nos encamina al atraso con el irrespeto a las reglas de la democracia", precisó.

Puso como ejemplo el caso de Chile, la que ha sido considerada una buena democracia y sin embargo o sufre protestas masivas por la desigualdad reinante en ese país.

"No basta tener democracia, sino que esta debe responder el clamor del pueblo sobre exclusión y desigualdad, y debe respetar la voluntad popular para evitar que se caiga en un Estado fallido", comentó Fernández.

El líder de #LaFuerzaDelPueblo fue proclamado hoy como candidato presidencial del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQDC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP). Mañana será proclamado por otros partidos.

Tanto el PQDC, la FNP  y BIS llevarán en sus cuadros en la boleta electoral al expresidente de la República, y aprobaron sumarse a la coalición opositora bajo la sombrilla de #LaFuerzaDelPueblo.

Las tres organizaciones aseguraron que Fernández es el único dirigente político capaz de llevar a la nación al  respeto de la democracia, el progreso y estabilidad económica.

Las decisiones  fueron tomadas en la segunda convención de dirigentes del PQDC, el XVI Congreso Nacional del BIS  y la asamblea general extraordinaria de la FNP.