sábado, 28 de marzo de 2020

Sergia Elena ve urgente proteger a médicos de las emergencias


Sergia Elena Mejía de Séliman, candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, manifestó su inquietud por la persistente carencia de equipos de protección contra el coronavirus entre los médicos de las emergencias de los hospitales públicos, pese a que son la primera línea salvadora de los pacientes.

La compañera de boleta del expresidente Leonel Fernández colgó un video en sus cuentas de redes sociales en el cual señaló casos de centros de salud donde la alarma crece entre los médicos por esta grave irregularidad y urgió a las autoridades a corregir la situación.

Se refirió a las emergencias de aquellos hospitales no habilitados para la atención a pacientes del covid-19 pero acuden personas que están positivas al coronavirus.

“Se hace urgente que las autoridades de salud provean a todos los médicos y personal de salud en general de todas nuestras emergencias, con los equipos de protección personal que les permitan recibir en cualquier momento a un paciente con coronavirus pues aunque sabemos que existen centros especializados para esos casos, en la práctica estamos viendo que enfermos del covid-19 van a su centro de salud más cercano o preferido, sin importar que no esté habilitado”, expresó la dama.

A seguidas narró el caso de un paciente con un trauma en una pierna que acudió a un hospital especializado en traumatología pero dio positivo al covid-19, lo que ha motivado desconcierto y preocupación entre los médicos pues aunque tomaron algunas medidas puntuales para protegerse, en general carecen de los equipos de protección personal (EPP).

Sergia Elena de Séliman, quien es vicepresidenta del PRSC también citó otras situaciones similares, incluyendo la de la clínica Cruz Jiminián, conocida por todos, y que condujo al estado de gravedad del doctor Antonio Cruz Jiminián, por cuya salud todo el pueblo dominicano se mantiene en oración.

“Esto es urgente, todos los médicos de todas las emergencias de todos nuestros hospitales deben tener los equipos de protección, no podemos permitir que nuestra primera línea de salvación se nos enferme”, insistió la candidata vicepresidencial de FP, PRSC,  Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Quisqueyano Demócrata (PQDC) y Partido de Unidad Nacional (PUN).

Instó al Gobierno a tomar nota de esta situación y actuar con prontitud, tras advertir que si también los médicos u otro personal de salud se contagian, la perspectiva con la pandemia del covid-19 se torna aún más ominosa.


Los trabajadores de la atención sanitaria dependen de los equipos de protección personal (guantes, mascarillas, gafas de seguridad, pantallas faciales, batas, delantales, etc.) para protegerse a sí mismos y a sus pacientes y evitar infectarse o infectar a otras personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que la falta de equipos de protección pone en riesgo a los sanitarios y exhortó a la industria y a los gobiernos a que aumenten la producción en un 40% para satisfacer la creciente demanda mundial.

“Sin cadenas de suministro seguras, el riesgo para los trabajadores sanitarios en todo el mundo es real. La industria y los gobiernos deben actuar con rapidez para estimular el suministro, reducir las restricciones a la exportación y poner en marcha medidas con las que detener la especulación y el acaparamiento. No podemos detener la covid-19 sin proteger primero a los trabajadores sanitarios”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Secretaría de Comunicación
Fuerza del Pueblo
Rafael Núñez

jueves, 26 de marzo de 2020

Fuerza del Pueblo llama a apoyar medidas del Gobierno, reiterando preocupación por el desarrollo de la crisis


El secretario general de Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florian, manifestó que la colectividad política "hace un llamado a que la sociedad apoye las medidas adoptadas por el presidente Danilo Medina, en un esfuerzo por unir voluntades para lograr superar la crisis de salud que está impactando la economía nacional".

"Las medidas anunciadas por el presidente Medina, muchas de las cuales fueron previamente recomendadas por Leonel Fernández, deben ser apoyadas por todos los sectores, independientemente de ser insuficientes y de que las mismas se hayan adoptado de manera tardía", sostuvo el secretario general de la Fuerza del Pueblo.

Florian culminó sus expresiones afirmando que "el Gobierno no está proporcionando información certera sobre el desarrollo del virus en el país y sobre el protocolo a seguir para atender de manera inmediata a los ciudadanos que  presenten los síntomas del Virus. Esa situación debe ser atendida con carácter de urgencia”.

Secretaría de Comunicación
Fuerza del Pueblo (FP)
Rafael Núñez

Sergia Elena exhorta al Gobierno evitar errores aun no malintencionados


La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Sergia Elena Mejía de Séliman, alentó al Gobierno a hacer mayores esfuerzos para evitar nuevos errores en cuanto al manejo de la pandemia del coronavirus, ya que en este caso las fallas se traducen en pérdida de vidas.

Al reaccionar al discurso de este miércoles 25 de marzo del presidente Danilo Medina, quien reconoció que “en el proceso se han podido cometer errores y es posible que se vuelvan a cometer”, la compañera de boleta del expresidente Leonel Fernández, dijo que el momento exige que las autoridades accionen con sentido de oportunidad y de apertura a las sugerencias bien intencionadas que emanen de los distintos sectores nacionales.

“No se pueden repetir los errores cometidos pues cuestan vidas, y no tenemos la intención de cargarle el dado al Gobierno con el error del cierre tardío de los aeropuertos, por ejemplo; pero aunque no haya intención malsana, hay que minimizar los errores pues cuestan vidas, y tener muy en cuenta que es un momento de unidad nacional”, enfatizó Sergia Elena Mejía de Séliman.

La candidata vicepresidencial de FP, PRSC y aliados se pronunció en estos términos en el programa Telematutino 11, donde fue entrevistada este jueves 27 de marzo vía telefónica por los periodistas Jacqueline Morel y Ramón Núñez Ramírez.

Al comentar ampliamente la alocución presidencial, la dirigente política expresó que celebraba las medidas adicionales dispuestas por el presidente Medina para reforzar la respuesta sanitaria al covid- 19, así como mitigar los efectos de la pandemia en la economía familiar, pero recomendó complementar con una ley de congelamiento temporal de precios, a fin de prevenir que una espiral inflacionaria dañe el objetivo de las acciones de compensación económica para trabajadores informales o formales.

Precisó que disposiciones anunciadas este miércoles por el presidente Medina, como la cobertura total del Estado a las pruebas del coronavirus, así como la ampliación temporal de los beneficios de la Tarjeta Solidaridad, entre otras, fueron sugeridas por el doctor Leonel Fernández y también el PRSC muchos días atrás.

“Al igual que gran parte de los ciudadanos, celebro las medidas que anunció el presidente Danilo Medina porque eran disposiciones que se habían solicitado y sugerido; lo habían hecho el doctor Leonel Fernández, el PRSC y otras fuerzas políticas, así como toda la sociedad. Son medidas urgentes, quizá no son todas las que se necesitan pero sí podríamos decir que es un buen comienzo”, expresó.

Resaltó que, tal como había significado el expresidente Leonel Fernández, las medidas de naturaleza económica mitigan el impacto de la pandemia del covid-19 en algunos de los grupos más pobres de la economía informal y contribuyen al éxito del forzoso aislamiento social, mientras que el acceso gratuito a las pruebas de detección rápida “no es ningún invento” sino acción fundamental para contener la propagación, conforme la experiencia de otras naciones.

Elecciones del 17 de mayo

Preguntada sobre los trabajos de cara a las elecciones del 17 de mayo, Sergia Elena de Séliman, quien es vicepresidenta del PRSC, dijo que el tema está marginado a un segundo plano, pues al momento tanto su partido como la FP y organizaciones aliadas, están concentrados en los asuntos relativos a la protección y orientación de la familia dominicana ante el covid-19.

“En la medida que pasen los días y conforme esta grave situación evolucione, podremos ponderar el hecho de celebrar elecciones este 17 de mayo, pero en estos momentos tanto el doctor Leonel Fernández como el PRSC, estamos concentrados en el alivio sanitario, social y económico de la familia dominicana, ante los estragos del coronavirus; la parte  electoral, lo que tiene que ver propiamente con las elecciones, está en un segundo plano”, aclaró.
 

Secretaría de Comunicación
Fuerza del Pueblo
Rafael Núñez

domingo, 22 de marzo de 2020

Leonel Fernández presenta nuevas recomendaciones para enfrentar crisis ante pandemia del COVID-19


Recomienda Gobierno asuma costo total de la prueba


El expresidente de la República, Leonel Fernández, presentó este domingo nuevas recomendaciones al Gobierno y la sociedad para enfrentar la crisis de salud relacionada con la pandemia del COVID-19 o coronavirus.

El presidente de la Fuerza del Pueblo recomendó al Estado facilitar las condiciones para que industrias radicadas en las zonas francas puedan producir de inmediato Equipos de Protección Personal (EPP) y materiales desechables como mascarillas, batas, gorros, cubrezapatos y guantes, necesarios para equipar los centros sanitarios del país y garantizar la protección de la población y del personal de salud.

“La mayoría de esos productos pueden ser manufacturados por nuestras industrias”, sostuvo el candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo.

Explicó que “facilitar esa producción también contribuirá a activar un importante sector de la economía, en momentos en que se anticipa una merma en la producción nacional, como consecuencia de la crisis de salud mundial que estamos enfrentando”.

El líder de la Fuerza del Pueblo recomendó que el Estado coordine adecuar facilidades disponibles en el sector hotelero para uso hospitalario.

“Varios países, entre los que se encuentran los Estados Unidos y España, están adaptando el uso de hoteles como hospitales temporeros para poder atender el volumen de pacientes contagiados por el virus COVID-19. No debemos esperar a que el número de pacientes supere la capacidad actual de nuestros hospitales. El momento requiere tomar decisiones inmediatas y actuar. No hay tiempo que perder”, indicó Fernández.

“El Gobierno debe gestionar, con carácter de urgencia, la cantidad de pruebas necesarias para determinar el contagio del coronavirus. Se requiere tener disponibilidad en el país de dichas pruebas lo más rápido posible”, manifestó el líder de la Fuerza del Pueblo.

Gobierno debe asumir el costo total de la prueba
           
Fernández añadió que “en las actuales circunstancias, el Gobierno debe asumir el costo total de las pruebas respecto de toda la población dominicana. La realización de esa prueba no puede ser un privilegio, sino un derecho para todo aquel ciudadano que esté presentando síntomas de contagio”.       
         
Por otra parte, el expresidente Fernández resaltó la urgencia de que se socialice un protocolo claro de detección, diagnóstico y seguimiento a personas sospechosas de contagio o contagiadas, para que la población en general sepa a dónde acudir o qué hacer en caso de presentar síntomas. 

“Ante la enfermedad y los riesgos a la salud, todos los seres humanos somos iguales. El momento es de unidad nacional para lograr superar esta crisis y una vez más demostrar la grandeza de nuestra nación”, concluyó Fernández. 

Secretaría de Comunicación
Fuerza del Pueblo
Rafael Núñez

Sergia Elena de Séliman resalta valor del personal de salud


La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Sergia Elena Mejía de Séliman, extendió un reconocimiento a todos los profesionales y trabajadores de la salud que laboran en los centros hospitalarios del Estado, a quienes llamó “héroes”, por arriesgar sus vidas en la asistencia a enfermos de coronavirus.

En un comunicado de prensa en reacción a la revelación hecha este domingo por el Colegio Médico Dominicano (CMD), de que un joven médico residente había dado positivo al coronavirus, la compañera de boleta del expresidente Leonel Fernández, demandó del Gobierno una vez más, proveer a los médicos de los dispositivos de protección necesarios.

“El país tiene que reconocer y agradecer la labor de médicos, enfermeras y enfermeros, laboratoristas y todo el personal de salud que trabaja en los hospitales públicos, constantemente expuestos a peligro de contagio, ya que no se les provee de la ropa y equipos de protección adecuados”,  expresó la compañera de fórmula del expresidente Leonel Fernández.

Sergia Elena de Séliman recordó que antier exigió al Gobierno hacer un uso adecuado de los recursos y en vez de promocionar obras públicas orientarse a atender las incrementadas necesidades materiales de nuestros hospitales y del personal médico.

En ese sentido añadió que “y hoy, cuando lamentablemente ya contamos un joven médico contagiado, tenemos que insistir en eso aún más firmemente, al tiempo de reconocer a nuestros médicos por su admirable valor y entrega”.

Tras hacer votos por la salud del joven médico contagiado de covid-19, quien se encuentra en aislamiento domiciliario, llamó a la población a unirse este lunes desde sus casas, a través de las redes sociales, en un aplauso reverente en reconocimiento a nuestros trabajadores y profesionales de la salud.

La alta dirigente política se sumó el sábado a la campaña mundial de reconocimiento y agradecimiento a médicos y trabajadores de la salud, en honor a los que han resultado contagiados por la epidemia covid-10, muchos fallecidos.

A través de sus cuentas de Twitter e Instagram, colgó la campaña ¡Aplauso Nacional! #LosHeroesDeEstaPandemia, en reconocimiento a profesionales y trabajadores del  área de la salud.

La seccional del Distrito del CMD denunció este domingo que los galenos están laborando a nivel nacional sin la debida protección que amerita el momento, mientras las autoridades hacen caso omiso.


Secretaría de Comunicación
Fuerza del Pueblo (FP)
Rafael Núñez