domingo, 28 de junio de 2020

El Movimiento Mujeres Activas conformado por comunitarias y amas de casas de Santo Domingo Oeste, le ofrece su apoyo total a la candidatura a diputado de Miguel Espinal.



Las integrantes del movimiento aseguraron que  poseen una plataforma  que le permitirá llevar a votar a una gran cantidad de mujeres primeros votantes, a favor del triunfo de Miguel Espinal, candidato a diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Dijeron que para tales propósitos  cuentan con una base de datos de cientos de votantes en SDOque acudirán a las urnas a expresar su voto por el diputado Espinal.

Miguel Espinal agradecio el gesto y se comprometio a seguir siendo un defensor del genero femenino y un colaborador de las causas que involucren a mujeres y niños.

Leonel: “Al candidato de PLD no lo salvan ni los centros espiritistas”



Juramenta a más de mil expeledeístas del DN

El candidato presidencial de Fuerza del Pueblo y partidos aliados, Leonel Fernández, reiteró como vaticinio que el Partido de la Liberación Dominicana no ganará las elecciones porque la población los ha condenado a una derrota.

Señaló que no importa lo que hagan, porque ni repartiendo salchichón, ni tirando pollos vivos van a ganar, y mucho menos visitando un brujo en un acto de desesperación.

“Ahora van y visitan a un brujo y le piden que por favor les oriente cuál será su destino, y cometen el acto más imperdonable: le dicen al brujo de despedida que el PLD es su casa, queriendo decir que al PLD lo van a convertir en un  templo de brujería”, manifestó Fernández. 

Señaló que al candidato oficialista no lo salvan ni lo centros espiritistas, porque sencillamente ya el pueblo los ha condenado a una derrota.

“No supieron entender, y hoy se lamentan, que el PLD siempre ganaba sobre la base de la unidad, del respeto, de la solidaridad y del compañerismo, pero la arrogancia palaciega les hizo perder el sentido de la historia”, manifestó.

Agregó que no solo incurrieron en eso, sino que desconocieron la voluntad popular irrespetando a todos. 

“Solo hay una manera de ganar, y es que la FP clasifique el próximo domingo en la primera vuelta electoral y entonces las bases y los dirigentes  medios que están en las distintas funciones del gobierno nos apoyarán reunificando el voto, señaló.

Apuntó durante un encuentro en el Club Los Prados, que ganarán además con el respaldo voluntario y sin necesidad de salchichón, ni de brujos ni de pollos”.

Bromeó con las recientes encuestas


A modo de broma, el líder de la Fuerza del Pueblo, quien juramentó en ese local a más de mil expeledeístas, dijo que se siente preocupado porque en un contrasentido, mientras juramenta a más dirigentes las encuestas le dan menos, lo que ocasionó risas entre los presentes.

“Por lo tanto, al estar integrando hoy a más de mil compañeros, me temo que la próxima encuesta nos dará un 4 %, lo único es… que la realidad es más tozuda que cualquier encuesta y aunque digan cero, la FP está en el corazón del pueblo dominicano”, sentenció.

PLD hoy debe tener la pesadilla de que “se equivocaron”

Dijo que cuando se haga la historia de este proceso electoral del 2020, se verá como un acontecimiento sin precedentes, porque empezó con un gran fraude: “el del 6 de octubre”.

Recordó que a su salida del PLD, el cuadro político nacional se recompuso como consecuencia de ese hecho, al evocar que ya en la cúpula peledeísta había la determinación de que él y sus seguidores salieran del partido.

“Porque el criterio siempre ha sido que quien abandona la cúpula del PLD termina mal, y que a la vez el PLD se fortalece con cada salida, era lo que se esperaba. Yo sé que esa cúpula jamás pensó que hoy iba a haber más de mil dirigentes del PLD que pasaban a las filas de FP”, dijo.

Manifestó que “hoy deben tener la pesadilla de que se equivocaron en su cálculo y que por consiguiente la FP en tan solo 8 meses de haberse creado, es ya la fuerza decisiva.

Recordó que en adición se estaba preparado el fraude del 16 de febrero de la misma manera en que se llevó a cabo el del seis de octubre, con el que se procuraba tener una mayor cantidad de alcaldes de lo que se tenía entonces el PLD, que poseía 106 alcaldías de 158.

“Cuando hay una suspensión de la votación del 16 de febrero, quien preside el PLD dio unas declaraciones imprudentes, diciendo que tenían 126 alcaldes. La OEA hace un informe y se refiere a 21 hallazgos, cuando uno lo lee, se da cuenta que la OEA empleó un lenguaje diplomático, no son 21 hallazgos, son 21 delitos”, manifestó.

Un sector apadrinó las fakes encuestas

Dijo que ante todo ese escenario, se dio la posibilidad de utilizar las encuestas como un mecanismo de creación de ideas y de percepciones falsas, y que eso permitió que sectores de poder del país buscaran firmas de prestigio para construir una percepción y que el proceso culmine en una primera vuelta.

Explicó que esa forma de proceder ha generado un nuevo concepto en la política, el de las fakes encuestas o encuestas engañosas, donde hay elementos de verdad y de mentira, que combinadas buscan generar una cierta credibilidad. 

“Encuestas engañosas en la República Dominicana para desinformar y distorsionar la realidad de lo que está ocurriendo en el ámbito político, pero el pueblo dominicano es tan sabio que conoce al cojo sentado y al tuerto durmiendo”, manifestó.

Dijo que esas fakes encuestas han generado un efecto contrario, porque al intentar desmoralizar las tropas, ha hecho lo contrario, porque ahora los que integran la FP exhiben más vitalidad y energía.

En este encuentro acompañaron a Fernández Daniel Beltré, enlace de la FP con la circunscripción número 1 del Distrito Nacional; Vinicio Castillo Semán, candidato a senador por la Fuerza del Pueblo; Johnny Ventura, símbolo del arte y de la música dominicana, entre otros.

Los juramentados
El líder de la Fuerza del Pueblo juramentó a decenas de expresidentes de comités intermedio del Partido de la Liberación Dominicana, quienes se suman a la recién creada organización política que lidera Fernández, para trabajar con ahínco y lograr una victoria en las próximas elecciones.

Dentro de los juramentados se destacan el presidente de Comité Intermedio Jaime Castillo; Juan Vásquez, exmiembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Energía y Minas del PLD; David Salvador, presidente de la Red de Comunicadores por la Democracia; Nelson González Camilo, nieto de la heroína Patria Mirabal; y Danesa Martínez, fundadora del PLD.

Otros juramentados por Fernández fueron Héctor Luis Domínguez, exmiembro del Comité Central del PLD; Roque Félix, fundador del PLD; Anneury Martínez, expresidente de la Asociación Dominicana de Alguaciles; Ismael García, ex secretario general del intermedio Máximo Cabral; Felipe Guzmán, ex secretario general del intermedio César Sandino; Máximo Alcántara, vicepresidente del intermedio Manuela Diez, entre otros.

En adición a los mencionados también pasaron a la Fuerza del Pueblo más de cien presidentes de comités de Base del partido de gobierno, quienes dieron el paso para convertir a Leonel Fernández en el próximo presidente de la República Dominicana.

Recorridos e inauguración de una nueva Casa del Pueblo

El presidente de la Fuerza del Pueblo inauguró este domingo una nueva Casa del Pueblo en la avenida 27 de Febrero, esquina Juan Morga, San Carlos.

Fernández inició pasadas las 2 de la tarde un recorrido por las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional, en donde miles de simpatizantes se lanzaron a las calles con sus mascarillas puestas, banderas y pancartas de la Fuerza del Pueblo y de otros partidos aliados en las manos, ovacionando al tres veces presidente.

La algarabía y el entusiasmo en los populosos sectores de las referidas circunscripciones estuvieron de manifiesto durante todo el recorrido en el que se observó a hombres y mujeres de diversos sectores sociales, acompañar al líder de la Fuerza del Pueblo.

A ritmo de consignas como “se van”, “la encuesta soy yo”, “ya es tarde Pa’ ablandar habichuelas”, entre otras, miles de seguidores abarrotaron el trayecto del referido recorrido, encabezado por Leonel Fernández.

Mañana lunes, el expresidente Fernández desarrollará una apretada agenda para recorrer y juramentar a nuevos miembros en la provincia de San Juan y sus municipios.

Secretaría de Comunicación
Fuerza del Pueblo

Sergia Elena resalta sentimiento reformista está con Leonel y el “comesolismo” con Danilo





Navarrete. La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Sergia Elena Mejía de Séliman, resaltó que quienes abandonan el partido colorao no arrastran con ellos el sentimiento reformista, el cual pertenece a la institución fundada por Joaquín Balaguer, depositaria original y auténtica del mismo.

Apuntó, al hablar durante un acto político en Navarrete, que ese sentimiento se manifestará el 5 de julio de manera inequívoca a favor de la candidatura de Leonel Fernández a la presidencia de la República, y hacia la realización de un gobierno de concertación nacional a partir del 16 de agosto.

La compañera de boleta del tres veces mandatario y presidente de FP, sostuvo que  el “comesolismo” del PLD era la corriente del presidente  Danilo Medina, quien lo encarnó tanto en el pasado como ahora, porque el gobernante no cree en la concertación política beneficiosa para el país.

En contraste, enfatizó, el expresidente Fernández siempre ha sido solidario con los reformistas y creyente en el gobierno compartido.

“El tiempo ha dejado claro que los comesolos eran la corriente de Danilo Medina y con él se quedaron, hay que reconocer que  el presidente Leonel Fernández siempre  ha sido solidario con los reformistas, nos ha dado la mitad del gobierno porque me eligió a mí, reformista de pura cepa, como su vicepresidenta”, expresó la candidata vicepresidencial.
.
Añadió que “en este gobierno compartido que vamos a iniciar el próximo 16 de agosto tenemos una tarea ardua por delante porque el país está en condición de crisis y el nombre y apellido de la única persona en el país capaz para de hacerle frente es Leonel Fernández”.

Mejía de Séliman, vicepresidenta del PRSC, dijo que ha comprobado en sus recorridos por todo el país que Fernández es el único líder que despierta en el pueblo similar pasión y emoción que el fenecido presidente y fundador del reformismo, Joaquín Balaguer.

“A mi en la calle la gente me sacan las fotos de los dos y enseñándome la de Leonel me dicen que a él nos lo dejó Balaguer para realizar juntos el  gobierno de concertación nacional que demanda la crisis por la pandemia y el avance del país, añadió.

Aseguró que el voto reformista se va a manifestar más que nunca en apoyo a esa identidad que hay entre Fernández y el fenecido líder de la organización.

Entiende la también diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen) que aquellos ex compañeros de partido que “siguiendo cantos de sirena” pasaron a apoyar opciones políticas distintas, no son receptáculos de ese sentimiento reformista, sino la genuina organización fundada por Balaguer y cuyo candidato presidencial es el presidente de FP.

“A una semana de las elecciones ha llegado el momento de ese sentimiento manifestarse como nunca y ese voto comprometido concretizarse en las urnas para Leonel Fernández este 5 de julio”, dijo.

La alta dirigente política inició en Navarrete una jornada de actividades políticas en la provincia de Santiago, organizados por la dirigencia provincial de ambas organizaciones aliadas, las cuales postulan al expresidente Fernández a la presidencia de la República, junto con el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS); la Fuerza Nacional Progresista (FNP); el Partido Quisqueyano Demócrata (PQD) y el Partido Unidad Democrática (PUN).

En su visita a la ciudad de Santiago de los Caballeros Sergia Elena Mejía de Séliman encabezó un encuentro en el local del PRSC junto al presidente de la organización, ingeniero Federico Antún Batlle y el presidente provincial,  Rafael -Papito- Cruz.

Visitó la residencial del presidente de FP para esa demarcación, José Izquierdo, donde conversó también con otros altos dirigentes, como Raúl Martínez y Hamlet Otañez.

Otros dirigentes tanto del PRSC como de FP que compartieron con la candidata vicepresidencial fuero Kenia Castro, Santos Martínez, Reynaldo Disla,  José Balaguer, William Sifres, entre otros.

A su paso por la ciudad de Santiago en dirección a las variadas actividades que desarrolló, la candidata recibió el saludo y la simpatía de los residentes, con lo que en la segunda metrópoli también las calles hablaron, adelantando el triunfo de su candidatura y la de Leonel Fernández este 5 de julio.

Secretaría de Comunicación                         
Fuerza del Pueblo

sábado, 27 de junio de 2020

Leonel asegura que con la Fuerza del Pueblo en las calles, ha cambiado el panorama político electoral



Visualiza una reconfiguración del voto político en el país de cara a los venideros comicios

El candidato a la presidencia de la República Dominicana por la Fuerza del Pueblo (FP) y  partidos aliados, Leonel Fernández, aseguró este sábado  que con la organización que lidera en las calles el panorama político electoral ha cambiado por completo y que saldrá victorioso en las próximas elecciones.

Fernández aseguró que el pueblo dominicano ya tiene una decisión, por lo que reiteró que es muy tarde para ablandar habichuelas, hecho que se evidencia en las calles cuando miles de dirigentes a diario se pasan a la FP.

“En esta recta final, estamos consolidando nuestra fuerza y nuestro respaldo. En estos días finales hay una reconfiguración del voto político en la República Dominicana, porque lo he estado sintiendo en todas partes”, manifestó.

El exmandatario ofreció esas declaraciones durante un recorrido por la provincia San Cristóbal y sus municipios, en los que juramentó a miles de exmiembros del partido de gobierno y de otras organizaciones políticas.

Dentro de los juramentados por Fernández se destacan los exregidores del Partido Revolucionario Dominicano Agüero Carvajal y Valdemiro Morillo, además de exmiembros fundadores del PLD y otros dirigentes del partido morado en Nigua.

Durante el recorrido por Yaguate, Quita Sueño, Pueblo Nuevo, Nigua, Haina, San Cristóbal y los kilómetros de la Carretera Sánchez, el líder de la Fuerza del Pueblo recibió manifestaciones de simpatía  de miles de simpatizantes que abarrotaron las calles de los referidos lugares con mascarillas puestas y banderas de color verde, alusivo a la Fuerza del Pueblo, así como con símbolos de los partidos aliados.

Durante todo el trayecto, cientos de ciudadanos con pancartas y banderas en manos desde balcones y marquesinas ovacionaban el exmandatario al ritmo de “la encuesta soy yo”, “se van” y otros estribillos que ya forman parte de las canciones de promoción de campaña de Fernández, mismas que se han hecho además, tendencia en las redes sociales.

Fernández visitó además, la residencia del candidato a senador de Fuerza del Pueblo y partidos aliados, Franklin Rodríguez.

Inaugura tres locales más de la FP

Durante su recorrido por la provincia de San Cristóbal y los kilómetros de la Carretera Sánchez, Fernández inauguró tres locales de la Fuerza del Pueblo en el municipio de Yaguate, Quita Sueño y Pueblo Nuevo, de Haina.

La Fuerza del Pueblo en ocho meses de creada se ha convertido en la organización política de mayor presencia en la República Dominicana, lo que evidencia su alto grado de incidencia en el electorado de cara a los venideros comicios electorales del cinco de julio.

Para mañana domingo el presidente de la Fuerza del Pueblo  visitará las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional, en donde recorrerá las calles junto a dirigentes y simpatizantes de la organización y de otros partidos aliados.

Secretaría de Comunicación                         
Fuerza del Pueblo

PLD se queda sin estructura en New York; Leonel juramenta a dirigentes en la Fuerza del Pueblo



Fernández dice FP es la fuerza democrática que la sociedad esperaba

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP) y partidos aliados, Leonel Fernández, juramentó la noche de ayer viernes de manera virtual a cientos de dirigentes, entre ellos presidentes de comités de Intermedio y de Base del Partido de la Liberación Dominicana de New York, estructura política que pasa a formar parte de la organización que lidera el exmandatario.

Al tomar el juramento a los nuevos miembros de la FP, Fernández dijo que la organización que dirige es la fuerza aunténticamente democrática y progresista que la sociedad dominicana estaba esperando, para continuar por el camino seguro de la prosperidad y el progreso del país.

“Yo les agradezco a ustedes la confianza que depositan en nosotros aquí, esa fe que ustedes tienen en que, desde República dominicana, a través de la Fuerza del Pueblo, podemos consolidar nuestra democracia y superar la situación de crisis que actualmente tenemos”, expresó.

El tres veces presidente de la República, sostuvo que la FP es el partido que le ofrece a la nación dominicana, no solo para las próximas elecciones, sino para las futuras generaciones, por lo que se siente complacido con el respaldo recibido en todos los puntos del país y en el exterior.

En el acto de juramentación de manera virtual dirigieron unas palabras a los juramentados, los miembros de la Dirección Política de Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, quien es también coordinador general de campaña, así como también Domingo Jiménez, quien funge como enlace en los Estados Unidos.


Los juramentados

Dentro de los juramentados se destacan los vicecónsules y presidentes de comités intermedio del PLD en New York, Hilario Taveras y Víctor Acosta, quienes manifestaron que sus renuncias están motivadas bajo el entendido de que siguen “un líder consagrado y comprometido con el bienestar del pueblo dominicano, como Leonel Fernández”.

Otros de los juramentados fueron los presidentes de comités intermedio Hilario Minaya, Fausto Taveras, Rómulo Abreu, Cándida Rojas, Ramón López, Eusebio Doñé, Marcelino Antonio Banderas, Roberto Morillo, Manuel Rojas, Miguel de León, Román Jáquez, Francisco Alberto Rochet, Félix Antonio Santos, Glady Acosta, Francisco Ortega, Celia Familia, entre otros.

Suman más de 30 los presidentes de comités intermedio y cientos los de base, que abandonaron al partido de gobierno, dejando sin estructura al PLD en la circunscripción número uno del exterior.

De igual modo, Glennys Ramírez y Levi Rodríguez, presidente y excandidato a regidor del PRM; Juan Villamán y Adolfo Puello, presidente y dirigente del PRD, respectivamente; Oscar Pérez, presidente de MODA; y los dirigentes comunitarios Ulises Amoró, Jorge Piña y Karina Piña, también se integran a la Fuerza del Pueblo.

Presentes además en el acto de juramentación a modo virtual, Carlos Feliz, presidente de FP en Nueva York; Gregorio Morrobel, coordinador de campaña de FP en Nueva York, entre otros importantes dirigentes del partido que lidera Fernández.


Secretaría de Comunicación                         
Fuerza del Pueblo