domingo, 29 de noviembre de 2020

Leonel Fernández: el PLD se emborrachó de poder y por eso está pasando situaciones difíciles




Juramenta en la FP alcalde, regidores y personalidades de varios sectores de Tenares


Al pasar balance al panorama político actual durante un acto de juramentación en la provincia Hermanas Mirabal, el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, manifestó que el Partido de la Liberación Dominicana está atravesando momentos difíciles por haberse emborrachado de poder. 


"El PLD murió de éxito, se emborrachó del éxito, perdieron las perspectivas y hoy están pasando por un momento lamentable, mientras la Fuerza del Pueblo crece y se fortalece”, resaltó y, agregó que el panorama político ameritaba una renovación y es lo que está sucediendo. 


Aprovechó el escenario para resaltar que los partidos políticos deben jugar un papel histórico en las sociedades, para su desarrollo y bienestar. 


"Los partidos nacen, evolucionan y crecen, y si no defienden valores y principios, se debilitan, se extinguen y mueren", afirmó el presidente de la Fuerza del Pueblo, quien juramentó este domingo a personas del ámbito político, profesional y social de la provincia Hermanas Mirabal


Dijo que en las organizaciones políticas siempre hay que observar el engreimiento producido por el éxito, porque esto inevitablemente conduce a la derrota.


Fernández rememoró la histórica del éxito del partido morado mientras él lo dirigía, al afirmar que ahora, en el contexto actual, “existe confianza, fe y determinación de que como una vez hicimos avanzar la República Dominicana, lo haremos otra vez con la Fuerza del Pueblo".


En el contexto de la semana conmemorativa del asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, mártires de la democracia nacional, el expresidente de la República reconoció que sus nombres trascienden las fronteras de este país.



Alcalde de Tenares y otros dirigentes pasan a la FP 


Personalidades del entorno político, profesional y social se unieron a trabajar por la democracia y los valores que defiende la Fuerza del Pueblo, entre ellos el alcalde del municipio de Tenares, Enmanuel Escaño; los regidores Jhadiel Rosado y Flora Restituyo; los coordinadores provinciales y del municipio cabecera de la juventud en el PLD, Samuel Miguel Gloss y Leonel Gómez. 


También pasaron a las filas de la FP la activista social Marisol García y el presidente del Colegio de Abogados en la filial de Hermanas Mirabal, Arístides Grullón.


Además, pasaron al partido que lidera Leonel Fernández 5 presidentes de comités intermedio, decenas de presidentes de comités de base, representantes de los gremios de enfermería, profesores, médicos, empresarios y agrícolas.


Secretaría de Comunicación                           

Fuerza del Pueblo

sábado, 28 de noviembre de 2020

José Andújar electo vicepresidente de FEDOMU




El Alcalde  de Santo Domingo Oeste JOSÉ ANDÚJAR, fue electo como 1er VicePresidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU). 


Andújar manifestó su interés de trabajar por su municipio junto a el equipo que lo acompañan en esta titánica jornada , señaló que encontró un municipio abandonado y que se está trabajando en esa dirección .

El alcalde de Santo Domingo oeste agradeció a el  excelentísimo señor presidente licenciado Luis Abinader el aumento de partidas presupuestaria para una mejor gestión para todos los alcaldes

Consejo de regidores de SDO decide apoyar iniciativa levantada por vinicio Aquino




Autorizan alcalde a dar respaldo económico a proyecto denominado "Vecino yo le Pinto"


Santo Domingo Oeste.- En la sesión del pasado jueves el Concejo de regidores del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, decidió darle un espaldarazo al proyecto denominado "Vecino yo le Pinto", que lleva a cabo desde hace varios meses el regidor Vinicio Aquino junto a decenas de jóvenes artistas de la  pintura urbana, con el objetivo de embellecer y aportar al medio ambiente visual. 


Al elevar la propuesta el Edil manifestó que hace falta que todos se integren a este proyecto, y que es tiempo de limpiar tantas paredes abandonadas que afectan la visión de los transeúntes, quienes a su paso observan escritos con palabras obscenas, y un gran número de letras y figuras, que afectan la vista y turban en pensamiento de quien observa.


Aquino figuereo dijo que el proyecto también llevará ilustración histórica, además manifestó que en las  paredes se pintarán murales con fotos y nombre de hombres y mujeres nacidos en ese municipio, que han sobresalido en diferentes áreas tales como: Social, Política, Sindical, Artisticas y Deportivas; los cuales han puesto el nombre del municipio en alto en gran parte del mundo, expresó que también se harán murales alusivos a mensajes de importancia sobre la familia, en rescate de los niños, niñas y adolescentes; también habrá un renglón para pintar algunas casas con personas de escasos recursos, esto con la participación de los sectores.


La propuesta del dirigente fue respaldada a unanimidad por todos los regidores presentes en la Sala, la misma autoriza al Alcalde José Andujar a entregar recursos suficientes para materializar esta importante propuesta, que hasta el momento se ha mantenido con recursos propio del despacho del regidor Aquino, y el apoyo de algunos empresarios quienes le han tendido la mano.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Leonel juramenta en la FP a la alcaldesa de La Guáyiga, al presidente del PRD en Pedro Brand y sus cuadros políticos





Dirigentes abandonaron el PLD, PRD y PAL para pasar a la Fuerza del Pueblo


El presidente de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, juramentó este jueves en la organización que dirige a la alcaldesa del distrito municipal La Guáyiga, Mirtha Elena Pérez (la Popy), del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); a Ramón Pascual Gómez (el Mello), presidente municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y a Alejandro de Jesús, presidente del PAL en La Guáyiga en el municipio Pedro Brand, quienes renunciaron a sus respectivas organizaciones políticas junto a sus estructuras políticas. 


Mientras dirigía unas palabras en el acto de juramentación, Fernández hizo énfasis en que es el primer asombrado del fenómeno de crecimiento de la Fuerza del Pueblo, “algo nunca antes visto en la historia dominicana en un periodo tan corto después de pasados unos comicios electorales”. 


Hizo mención de las más de 4 juramentaciones en tan solo dos semanas donde el partido que encabeza ha recibido legisladores, alcaldes, regidores y personalidades de alto nivel de distintos sectores sociales.


“Venimos cada semana sumando dirigentes y personalidades de distintos ámbitos del país hacia la Fuerza del Pueblo, y naturalmente en estos momentos estamos en una doble actividad dentro de nuestro partido: primero, la celebración del Primero Congreso del Pueblo Profesor Juan Bosch, y al mismo tiempo, llevando a cabo una labor de verificación y de auditoria de miembros y reclutamiento de nuevos miembros, para llegar al mes de  marzo del año próximo al primer millón de miembros de la Fuerza del Pueblo”, puntualizó Fernández.


Anunció que estas juramentaciones seguirán, pues se ha levantado una ola en todos los pueblos de dirigentes, no solo de organizaciones políticas, sino también de personas de grupos organizados de la vida nacional, que reclaman ser juramentados en la Fuerza del Pueblo. 


“Recorreremos todas las provincias, hasta alcanzar llegar a todas las personas que quieren unirse a esta organización”, dijo el presidente de la Fuerza del Pueblo.


Otros juramentados 


Además de la alcaldesa, dejaron el partido de la estrella amarilla los regidores José Castellano y Catalino Familia, así como siete presidentes de comités intermedios. 


Con el presidente del PRD en Pedro Brand, vinieron a la Fuerza del Pueblo los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del partido del jacho, Anthony Tineo y Félix Manuel Collado, así como 10 miembros del Comité Municipal.


Entre los juramentados figuran dos regidores, 7 presidentes de intermedio, tres exregidores y 24 presidentes de comités de base.


En el caso de los que abandonaron el PRD, figuran 4 miembros de Comité Ejecutivo Nacional, cuatro encargados de zona, director municipal de Cultos, dos encargados de la juventud de zona y dos encargadas de la Mujer.


En tanto que del PAL, pasaron también a Fuerza del Pueblo el presidente deldistrito municipal La Guáyiga, además dos miembros del Comité Municipal de dicho distrito.


Palabras de los juramentados 


Al dirigir unas palabras Mirtha Elena Pérez (la Popy), alcaldesa de La Guáyiga, señaló que Fernández creyó las bases del partido que abandonaba y los hizo escalar políticamente. 


“Esos expeledeístas que hoy están sentados ahí en su mayoría, y otros que están en sus hogares, son los que junto a la Fuerza del Pueblo vamos a transformar el Pedro Brand que hemos soñado durante todos estos años”, dijo.


Mientras que Ramón Pascual Gómez (el Mello), exalcalde de Pedro Brand, presidente municipal y miembro del Comité Político del PRD, manifestó que: “Este fue un cambio para ganar que nosotros estamos dando hoy y este es el cambio seguro, la Fuerza del Pueblo, y si Dios lo permite, vamos a ganar las elecciones en el 2024”.


Secretaría de Comunicación                           

Fuerza del Pueblo

martes, 24 de noviembre de 2020

Presidente encabeza entrega Premio Nacional de Periodismo a Miguel Franjul





El presidente Luis Abinader encabezó este martes el acto donde Miguel Franjul, director del Listín Diario, recibió el Premio Nacional de Periodismo 2020, máxima distinción que otorga el Estado al ejercicio periodístico a través del Ministerio de Educación y en coordinación con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).


La ceremonia donde se reconoció la trayectoria del veterano periodista se realizó en el Palacio Nacional, en el Salón Las Cariátides.


Franjul recibió el galardón de manos del presidente Abinader,quien estuvo acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros Administrativo, José Ignacio Paliza y de Educación, Roberto Fulcar; el director de Información y Prensa de la Presidencia, Daniel García Archibald; la directora de Comunicaciones, Milagros Germán y la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Mercedes Castillo.


Abinader felicitó a Franjul y reconoció en el director del matutino una trayectoria larga, intachable y comprometida con el periodismo de calidad y la verdad.


El mandatario hizo un breve recuento de la vida profesional de Franjul, quien desde los 17 años desarrolló su interés y amor por en el periodismo.


“Comenzó, ya a esa edad, a colaborar en el Listín Diario en octubre de 1968. Su primer trabajo fue como redactor, pero más adelante, sus aptitudes y dedicación le hicieron convertirse en editor internacional”, enfatizó Abinader.


Recordó el paso marcado por Franjul en distintos medios, tales como los diarios Hoy y La Información, hasta hacer del Listín Diario, su casa.


Indicó que su hoja de servicios también le permitió ser elegido como vicepresidente regional para la República Dominicana de la Comisión de Libertad de Prensa; además, de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en 2011.


“Miguel Franjul, estamos orgullosos de ti. Todo el pueblo dominicano sabe que cuenta con usted para defender la democracia, la pluralidad, la verdad y el periodismo de calidad”, le expresó el presidente en las palabras centrales del acto.


El mandatario reconoció también el oficio del periodismo como una noble profesión y destacó el compromiso de los periodistas para garantizar el equilibrio de poder, tan necesario en una democracia.


“El periodismo de calidad, como el que tú siempre has ejercido, Miguel, es el mejor antídoto con el que podemos defendernos en una sociedad hiperconectada y que necesita de profesionales preparados para ayudarnos a interpretar el mundo, a generarnos una conciencia crítica y a ser, en definitiva, ciudadanos libres en una democracia plena”, resaltó.


De su lado, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, valoró como trascendente la trayectoria de Franjul y consideró que el premio es un merecido reconocimiento a su importante labor al frente de medios nacionales, su defensa de la libertad de expresión dentro y fuera del país, su apego a las normas éticas y custodia de los mejores intereses. 


Fulcar expresó que “Este premio es el reconocimiento a su labor, trabajo y entrega por más de 50 años de ejercicio profesional digno y transparente”.


Mientras que la presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Mercedes Castillo, destacó la responsabilidad profesional, social y ética del galardonado en su trabajo al frente de diversos medios de comunicación.


“Siempre ha estado presente en las mejores causas y me consta, porque siempre he recibido de él su apoyo y respaldo al Colegio, a sus compañeros y a la clase periodística nacional”, expresó Castillo.


Miguel Franjul: “el periodismo no morirá jamás”

De su lado, Miguel Franjul, recibió el galardón agradeciendo al presidente Abinader por la distinción, y reiteró su compromiso social con la profesión, con las mejores causas y la defensa del derecho a una prensa libre.


Franjul destacó el momento en el que se entrega este premio, marcado por una pandemia que ha obligado a los medios de comunicación a nivel mundial a reinventarse y cambiar para no sucumbir.


“Estamos en una transición delicada y difícil que nos exige aprender los elementos del nuevo lenguaje en el mundo que ha cambiado de manera radical y que ha masificado la comunicación directa entre las personas”, expresó.


El periodista reconoció también que el mundo ha cambiado, que avanza hacia un modelo de vida condicionado a la tecnología y que la prensa, que ha hecho el esfuerzo por ajustarse, no está ajena ni al margen de esos cambios.

Franjul dijo que“Tengan la plena confianza de que la prensa se adecuará".


Agradeció a sus compañeros por este reconocimiento al trabajo, que recibe como un estímulo para seguir adelante con la plena certeza de que “el periodismo no morirá jamás”.


Trayectoria de Franjul

Miguel Antonio Franjul Bucarelly, es oriundo de Baní, provincia Peravia.


 Dirige el rotativo Listín Diario desde el año 2000 y también dirigió La Nación; fundó y dirigió el semanarioDiario a Diario; fue director de La Información y fundador de Hoy.


Franjul, estudió Comunicación Social en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP) y recibió el título Doctor Honoris Causa en Periodismo por la Universidad Tecnológica del Sur.


Ha escrito los libros, El Poder de la Palabra, La Sociedad Encarcelada; Bosch: Noventa Días de Candestinidad; Somoza y Duvalier, la Caída de dos Dinastías y A la Vera de la Noticia.


Sobre el Premio Nacional de Periodismo

Este reconocimiento se otorga teniendo en cuenta la trayectoria, los aportes a la carrera de comunicación y a la sociedad. El Premio Nacional de Periodismo está consagrado en el decreto No.74-94, del 28 de marzo del 1994, cuyas bases están establecidas en su artículo número 5. El jurado del premio lo preside el ministro de Educación, que en la actualidad es el doctor Roberto Fulcar.