lunes, 30 de agosto de 2021

Regidor Vinicio Aquino sigue haciendo grandes aportes al deporte en SDO

 





Entrega camisetas al Club Deportivo Los Galácticos


Santo Domingo Oeste.- El regidor Vinicio Aquino en esta ocasión se traslado al sector las Caobas, donde visitó el Club Deportivo los Galácticos donde entregó decenas de camisetas a jóvenes miembros de esa entidad deportiva, y a la vez le exhortó a seguir practicando y ganando en cada torneo que participen


 El dirigente perredeista continúa de manera indetenible respaldando el deporte en el municipio Santo Domingo Oeste, con el objetivo de que esta importante área se mantenga activa y abierta a niños, adolescentes, jóvenes y todos el que se dedique a esta importante actividad.


El presidente del movimiento "Está Llegando la Hora" dijo que la mejor forma de combatir la delincuencia, es invirtiendo en esta área ya que el deporte es una válvula de escape a este terrible mal, al mismo tiempo hizo un llamado a todas la clase política, social y comercial a  respaldar el deporte sin importar sexo, color ni religión.

sábado, 28 de agosto de 2021

Leonel Fernández juramenta regidores peledeístas en la Fuerza del Pueblo

 



“Asegura que en poco tiempo  la FP tendrá representación en todos los municipios del país “


Santiago.- El expresidente de la República Leonel Fernández, juramentó este sábado en el municipio San José de Las Matas, (Sajoma), varios regidores que decidieron abandonar las filas moradas y formar parte de la Fuerza del Pueblo, (FP).


Los  juramentados fueron Dahiana Hernández, y Víctor Estévez. Fernández, agradeció a ambos regidores por la decisión tomada, a la vez que les exhortó trabajar incansablemente  hasta alcanzar la meta que se ha propuesto el partido de tener un padrón de no menos de un millón de afiliados antes de octubre del corriente año.


El exmandatario, agregó que con la llegada de estos nuevos regidores, el partido está  sumando nuevas fuerzas, y logrando su primer objetivo, que es tener representación en todo el ámbito territorial de la República Dominicana. Además, aseguró que la FP, está orientada en tener representación en todos los municipios, distritos municipales, así como  secciones y parajes del país.


Durante su intervención, refirió que el país debe abocarse a una serie de transformaciones entre la que figura el  sistema educativo. 


“Me produce cierta amargura, pena, cuando leo en estos días un informe que se publica en la prensa nacional, de que el 62% de los niños de diez años, todavía tienen deficiencias en poder comprender lo que leen, que hay deficiencias en lecturas comprensivas; y si tenemos que nuestros niños no están aprendiendo a leer correctamente, ni a interpretar lo que leen, no tenemos futuro en la República Dominicana, porque el futuro depende justamente de tener una población capacitada, y la capacitación empieza con tener capacidad  e interpretar lo que se lee, por tanto en un gobierno de la Fuerza del pueblo vamos a tener una  biblioteca en cada escuela del país y laboratorios en diversas áreas,”.



*Otras actividades*


En horas de la mañana, el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), giró una visita a la Cooperativa San José, del municipio Sajoma; fue recibido por los directivos  de dicha institución en nombre de su presidente José Abelardo Estévez. 


La Cooperativa hizo una presentación a Fernández, donde mostraron sus avances, en los casi setenta años que lleva de fundada, así como sus aportes sociales y culturales a las diferentes localidades donde acciona la institución.


Fernández, resaltó la gran labor que ha realizado  esa Cooperativa en favor de la comunidad, y les motivó  a seguir trabajando por las mejores causas del país y las clases más desposeídas.


Estuvieron presente: Joaquín Hernández, expresidente de la Cooperativa, Miguel Luciano, y demás personalidades de este municipio, y zonas aledañas.


El tres veces presidente, aprovechó  el  recorrido por Santiago, y visitó el mercado modelo, ubicado en la calle el sol, esquina España. Fue recibido por decenas de empresarios, microempresario, buhoneros, y demás personas, con quien conversó sobre el alto costo de la canasta familiar y las dificultades por las  que atraviesa ese sector.


A las 2 de la tarde, hora estimada, Fernández, sostuvo  un encuentro con empresarios, en la localidad de la Guajaca, con quien conversó sobre diversos temas de interés.


Más tarde, fue juramentada en la Fuerza del Pueblo la exdirigente peledeísta Rafelina García, vocal en el ayuntamiento del distrito municipal de  Canabacoa.


Las actividades del sábado concluyeron  con un encuentro con empresarios y profesionales de diversas áreas del saber, en la residencia de Danilo Hiraldo. Fernández agradeció, por la invitación a la vez que disertó con los presentes sobre  diversos  temas tanto nacionales como internacionales.


El exmandatario estuvo acompañado por Radhamés Jiménez Peña, Coordinador Político de la FP, Franklin Labour, Secretario Nacional de Gestión Operativa y Eventos, José Izquierdo, Demóstenes Martínez, Raúl Martínez entre otros importantes dirigentes.


*Secretaría de Comunicaciones*

*Fuerza del Pueblo*

En Santiago: Leonel Fernández es recibido por la Tertulia Filosófica y Cultural, en la residencia de Pedro Domínguez Brito

 




Sábado 28 de agosto 2021


“Dice país debe convertirse en un centro de resolución de conflictos internacionales”


Santiago.-  El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, fue recibido este viernes por una amplia comitiva de la Tertulia Filosófica y Cultural en la residencia del doctor Pedro Domínguez Brito.


Durante el encuentro que duró alrededor de dos horas, los tertulianos formularon preguntas al exmandatario sobre: religión, economía, filosofía, política internacional, temas locales y su concepción acerca del universo y los diversos procesos, cambios y trasformaciones  a que se ha visto expuesta la humanidad  en el devenir de los siglos.


Se recuerda que la “Tertulia Filosófica y Cultural” es un espacio de reflexión, que surgió a finales de la década de los años 90 y está  integrado  por hombres y mujeres de Santiago, y otras localidades  que tienen como objetivo analizar y reflexionar sobre  diversos, entre los que destaca la literatura,  política y el análisis de temas internacionales y religiosos.


Fernández, agradeció la distinción dispensada  por este selecto grupo de profesionales de todas las áreas del saber, dijo sentirse complacido de compartir impresiones, y conocimientos con personas que prestigian no solo a Santiago, también al país.


*Las preguntas* 


Al ser cuestionado sobre el futuro de la República Dominicana y su  posicionamiento dentro de los países Latinoamericanos y del Caribe, resaltó los grandes avances que ha experimentado el país en materia económica,  infraestructura, y demás   en las últimas décadas.



“Si analizamos la historia y evolución de los procesos, veremos que la República Dominicana, ha ido entrando en una ola de modernidad,; cuando yo llegue al gobierno en el 1996, el PIB, era de 18 mil millones de dólares, hoy es de 90 mil millones de dólares,  y el pronóstico era llegar a 100 mil millones de dólares en los próximos cuatro años,  y cuando se alcanza esa dimensión el efecto multiplicador que eso tiene se sigue acelerando”, manifestó Fernández.


Refirió que el futuro del país es  portentoso, porque en 100 años el país se ha transformado de una manera dramática, e impresionante, dicho todo esto. “Tenemos muchas cosas que trabajar y mejorar, porque el desarrollo no es solo económico, social, ecológico y tecnológico, también es institucional   y si no se cuenta con eso, lo demás no viene, por tanto la política importa y cada día  tiene más  sentido”, agregó.


Añadió que donde no hay institucionalidad no hay confianza porque  la gente no inviertes, y eso deviene en una falta de inversión, y si no hay inversión no hay desarrollo,  y eso se convierte en un círculo vicioso. Agregó que desde el 1978, el país entendió que solo se puede llegar al poder mediante los procesos eleccionarios, porque ya no funcionan los golpes de Estado, ni las guerras de guerrillas.


“En los últimos 40 años el país ha venido avanzando en materia de  democracia  electoral, no siempre bien, porque ha habido fraudes, y trampas, pero no hemos  renunciado a la idea de que esta es la única vía por la   que se accede al poder, eso se debe seguir perfeccionando porque hasta las elecciones pasadas eso no estaba claro hubo; tuvimos  unos magistrados que no fueron imparciales, y si no se puede garantizar la trasparencia en los procesos electorales se está abriendo la posibilidad a la violencia política nueva vez; esto ocurre cuando el camino a la democracia está obstruido y a ningún país le conviene la violencia política,  y menos a la República Dominicana.


Señaló la necesidad de seguir diversificando la atracción turística   hacia el país, así como el compromiso que deben asumir  los gobiernos  venideros de  no marchar  hacia atrás, sino que le sigan añadiendo a lo que ya se ha  construido. 



*Política internacional* 


En esta materia sugirió, que la línea del país  debe estar enfocada en convertirse en un centro de resolución de conflictos.


“No veo bien cuando el país  opina sobre lo que pasa en Nicaragua, o en Venezuela, aunque no nos guste  , si pasa algo que consideramos inaceptable, no lo hagamos  unilateralmente, vayamos a la Organización de Estados Americanos (OEA), que este es el espacio natural para el multilateralismo, para que todos los Estados discutan, reflexionen, y se adopten medidas; ahora si yo opino sobre Nicaragua, me descalifico para ser mediador , entonces Republica Dominicana no es una potencia, podemos sí construir un espacio internacional de respeto y de reconocimiento a base de servir de mediadores a la solución de conflictos”, sostuvo el tres veces presidente.


Al ser cuestionado sobre su concepción acerca de  Jesucristo, dijo que fue el más grande líder que ha tenido la humanidad y por consiguiente se puede aprender de Cristo, de múltiples maneras; el que quiera ser líder político, debe estudiar a “Jesucristo y el nuevo testamento”, que sus grandes personales de la historia bíblica son Jesús y Moisés, de quien ha aprendido mucho sobre política contemporánea  y sus experiencias en los partidos políticos. Agregó que la Biblia debe estar en las escuelas, y debe ser enseñado de tal forma que los alumnos puedan asumir e interpretar. 


Dentro de los tertulianos estuvo presente: Bruno Rosario, Ricardo Angulo, Roberto García, Anny Castillo, César Núñez, Marcos Herrera, Carlos Mercado, Joripe González, Joaquín Morel, Luis Córdoba, Domingo Rodríguez, Rafaela Guaba, Andrea García, Roy Vargas, Elia Mejía, Nelson Genere, otros.


Antes, el expresidente fue entrevistado por periodista de Santiago, en el canal Luna TV, donde conversó  sobre diversos temas nacionales e internaciones.


*Secretaría de Comunicaciones*

*Fuerza del Pueblo*

Exdiputado Miguel Espinal auxilia a familia que perdió su casa por un incendio

 






El exdiputado de Santo Domingo Oeste Miguel Espinal, expresó su solidaridad y respaldo a una familia que perdió su vivienda durante un incendio en el sector Buenos Aires de Herrera.


Espinal manifestó que la vulnerabilidad es una realidad para muchas familias del país, esto sin importar en qué zona está situada: “ Hoy estuvimos en el sector Buenos Aires acompañando a doña Gloria y su familia que producto de un incendio perdieron todas sus pertenencias, pero como siempre sin importar el día ni la hora, acudimos al llamado de la comunidad para colaborar de manera particular”.


El dirigente de La Fuerza del Pueblo se comprometió, hace una semana, por intermediación de su esposa Luz Collado, con la familia afectada a entregarle su vivienda reparada y algunos enseres del hogar para que puedan volver a su vida cotidiana a la menor brevedad posible.


Señaló que ante la situación que está pasando esta familia, hoy más que nunca se debe poner en alto la frase de nuestro líder histórico el profesor Juan Bosch: "El que no vive para servir no sirve para vivir”, como bandera de acción para enfrentar los problemas de las comunidades.

viernes, 27 de agosto de 2021

Leonel Fernández dinamiza actividad política fin de semana en Santiago

 



Viernes 27 de agosto 2021

Presidente FP encabezará juramentaciones y sostendrá reuniones con personalidades destacadas de la sociedad santiaguera

Santiago.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, estará el fin de semana completo en la “Ciudad Corazón”. Inicia sus actividades este viernes hasta la tarde del domingo, donde realizará actividades con grupos de distintos sectores de los municipios que componen la provincia.


Los actos de este viernes inician con la participación de Fernández en el programa de televisión Panel-Conversatorio, que se transmite por Luna TV a las siete de la noche. Más tarde compartirá en la Tertulia, un grupo cultural que se reúne en la casa del destacado dirigente político santiaguero Pedro Domínguez Brito.


El sábado Leonel desarrollará una apretada agenda empezando con un desayuno con dirigentes políticos del equipo de trabajo del diputado Félix Michel. Desde ahí el presidente de FP visitará a micros y pequeños empresarios, así como a buhoneros del Mercado Modelo de Santiago, para compartir ideas e impresiones de la realidad del intercambio comercial de los productos de primera necesidad.


Para cumplir con los compromisos de la segunda mitad del sábado Leonel Fernández se trasladará al municipio de San José de Las Matas para visitar la Cooperativa San José, juramentar a nuevos miembros de su partido y sostener almuerzo con empresarios de la zona.


Más tarde se desarrollará la ruta denominada “Jánico, Sabana Iglesias, Las Charcas”, en la cual  el exmandatario encabezará de manera continua juramentaciones en Pekín y Canabacoa, en esta última también se inaugurará un local del partido Fuerza del Pueblo. La agenda de este segundo día concluye con una cena con profesionales y empresarios de Santiago en la residencia de la familia Hiraldo.


El domingo Leonel Fernández sostendrá reuniones con personalidades reconocidas en diferentes ámbitos de la vida de la “ciudad de los 30 caballeros”, entre ellos el sindicalista Juan Marte e importantes empresarios. Más tarde visitará la residencia de la familia Ramia y la del presidente provincial de la Fuerza del Pueblo en Santiago, José Izquierdo; en ambas recibirá el respaldo de personalidades de sectores sociales organizados.


*Secretaría de Comunicación*

*Fuerza del Pueblo*