lunes, 31 de octubre de 2022

¡El reto a la mujer!





Franklin Almeyda Rancier

31 octubre, 2022



El evento electoral celebrado por la organización política Fuerza del Pueblo, para elegir 20 mujeres a la Dirección Política debe ser evaluado y medir sus resultados. A estos fines procede señalar que al aprobarse la resolución sometida por la Dirección Política a la Dirección Central hubo un desbordamiento de entusiasmos en ambos sexos que hizo pensar que era algo muy esperado y que constituía una agradable sorpresa.


Desde que la Comisión Electoral a cargo anunció el inicio de registros de candidaturas, en corto plazo se registraron 100 aspirantes; parecían no medir factibilidad de éxitos, sino que mostraban interés en estar en ese proceso y darle vida; cuatro de las 100 notificaron posteriormente su renuncia antes de celebrarse el evento.


Este pasado jueves 27 de octubre las 20 elegidas dos días antes, el martes 25, asistieron a un primer encuentro en la Dirección Política, celebrado en la Casa del Pueblo Jhonny Ventura, situada en la calle Benito Monción, del Distrito Nacional.


Es un reto para las que ganaron y para las que no fueron electas. Y lo es para ambas, aun no siendo iguales retos, porque FP tiene vocación de poder y ellas hablarán del comportamiento político de las mujeres, en general, al perder o alcanzar sus espacios que de derecho les pertenecen.


Setenta y seis no fueron elegidas, y en sus reacciones han de representar un comportamiento sujeto a las valoraciones que hagan. Si miran hacia adentro de sí mismas se dirán que tienen méritos; si levantan la mirada y evalúan el contexto, encontrarán factores que favorecieron, pero no tanto como para ganar. Siempre he considerado los valores femeninos asociados a los sanos y espontáneos de la niñez, quizás por el vínculo materno. Los niños no miran hacia adentro de si, miran en su entorno para aprender y desarrollarse.


Las 20 elegidas tienen un reto, aunque diferente. Su papel ha de ser poner a la vista su inteligencia múltiple y creativa, capacidad de participación enriqueciendo el proceso con creatividad y eficiencia; si no lo saben, están obligadas a hacer nuevos aportes desde su óptica femenina y a consensuar con sus ideas con las masculinas. En este escenario no son madres, ni esposas, ni novias; son copartícipe de igual a igual con los hombres, sin tener que recurrir a un arte diferente al de los argumentos, las propuestas y el trabajo.


Si bien es cierto que en las organizaciones sociales, las empresas, las universidades, el deporte y en actividades laborales hay muchas mujeres, las que más llamarán la atención por su comportamiento son estas 20 mujeres; y será así porque un partido político con vocación de poder, como lo es la Fuerza del Pueblo, con este paso que ha dado revela su disposición de disponer del espacio de la mujer, su rol, sus derechos para dirigir también los destinos del país. Lo ocurrido es una despejada señal de que ya empezó la participación masiva de la mujer en la actividad política.


Se masificará desde FP un liderazgo femenino sin dejarse distraer por banalidades y el glamour del liderazgo, para no romper o alejarse de la base que lo sustenta; sujeto a la causa común y al progreso del país. Involucrado en las grandes estrategias y jornadas políticas de la sociedad y del Estado.

Leonel pone "al servicio del Gobierno la experiencia" de FP para enfrentar incremento de violencia y criminalidad

 



Fuerza del Pueblo posee la mayor cantidad de veteranos de la Policía Nacional y las FFAA


Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo se pone a la disposición para acompañar al gobierno en la búsqueda de soluciones a la ola de violencia y criminalidad que se ha desatado en las últimas semanas en República Dominicana, según expresó su presidente, Leonel Fernández.


"Ponemos al servicio del Gobierno toda la experiencia que tienen compañeras y compañeros dentro de la Fuerza del Pueblo que han ocupado mandos, han ocupado posiciones de mando durante las pasadas gestiones del Gobierno. Conocen el tema de la criminalidad y pueden aportar en la solución de este problema que hoy está generando inquietud e incertidumbre en el pueblo dominicano", explicó el también expresidente de la República Dominicana.


Fernández, quien en un discurso en el polideportivo de Monte Plata había lanzado duras críticas a las promesas incumplidas de las autoridades actuales, se mostró altamente preocupado por la situación de violencia que se le está saliendo de las manos al gobierno. "Lo que ha pasado esta semana en la República Dominicana conlleva una profunda reflexión de hacia dónde vamos como país", manifestó.


Explicó que la pasada semana en el país, "hubo asaltos, hubo asesinatos en la capital, en el Ensanche La Fe, lo hubo en La Vega, lo hubo en Moca, lo hubo en varias localidades del país. Ahora una nueva modalidad de criminalidad que está ocurriendo, que no conocíamos en la República Dominicana, que son los desaparecidos, gente que desaparece y que la policía no da con ellos, el número de desaparecidos va incrementando", detalló Fernández.


Hizo un llamado a que el gobierno "le preste atención a eso que está ocurriendo en la República Dominicana. Ya no solamente son robos, ya no solamente son asaltos, que están ocurriendo a la luz del día, se aparecen bandas criminales, asaltan bancos, asaltan estaciones de gasolina, y no hay manera de que la policía de al traste con ellos", precisó.


El presidente de la FP manifestó además que, "La República Dominicana no está en condiciones de recibir una situación de violencia como la que está ocurriendo". En ese sentido, fue el anuncio de ofrecer colaboración al gobierno dominicano, para que los hombres y mujeres de experiencia que forman parte de las filas de la Fuerza del Pueblo, puedan contribuir a frenar la escalada de crímenes que se ha desatado en el país.


*Experiencia en la materia:*


Desde la fundación del partido Fuerza del Pueblo cientos de generales retirados de diferentes instituciones se han integrado a la vida civil, participando activamente como militantes y dirigentes de la organización política.


Ex ministros de Interior y Policía, ex ministros de las Fuerzas Armadas, ex jefes del Estado Mayor de la Armada, del Ejército y de la Fuerza Aérea, de la Dirección Nacional de Control de Drogas, así como varios ex directores (Antiguos Jefes) de la Policía Nacional, entre ellos Guillermo Guzmán Fermín, Pedro de Jesús Candelier, José Polanco Gómez, Bernardo Santana Páez; entre otros más, forman parte de las filas del principal partido opositor, liderado por Leonel Fernández.

domingo, 30 de octubre de 2022

Leonel dice al gobierno que: "Vayan arreglando la maleta que en el 2024, eh pa' fuera que van"

 



Cientos de perremeistas pasan a la Fuerza del Pueblo en Monte Plata


Monte Plata.- En medio de un multitudinario acto de juramentación de cientos de perremeistas, el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, advirtió al gobierno que debe ir recogiendo las maletas, pues en el 2024, eh pa' fuera que van.


Fernández, mientras hablaba a cientos de perremeistas que pasaron a la Fuerza del Pueblo, indicó que las actuales autoridades no tienen nada que mostrar en Monte Plata, "razón por la cual, le decimos desde ya, vayan arreglando las maletas, porque en el 2024, eh pa' fuera que van, eh pa' fuera que van".


El líder de la Fuerza del Pueblo dijo que el Presidente de la República visitó recientemente la provincia de Monte Plata, donde prometió varias obras, entre ellas, pavimentar las principales vías de los municipios, pero que, al preguntar, la gente dice que no han hecho nada. “Un presidente que promete y no hace absolutamente nada”, señaló Leonel Fernández ante los incumplimientos de actual mandatario de la nación. 


Juramentados:


Entre los nuevos integrantes de la FP, provenientes del PRM en esta provincia, figuran el abogado y periodista Alberto Tavárez, ex precandidato a senador de la provincia por el partido oficialista, el cual, junto a un poderoso equipo de trabajo se incorpora al crecimiento sostenido de la FP.


Alberto Tavárez, describió su paso a la Fuerza  del Pueblo como histórico e invitó a los perremeistas a unirse a esta organización para salir a las calles vestidos del verde de la esperanza y recorrer el país en lo que denominó, "Fuerza Peñagomista de la Fuerza del Pueblo".


Otras personas juramentadas en la FP en Monte Plata son los señores Marcos Mejía, quien era el director técnico nacional de los movimientos de apoyo del PRM; Juan de los Santos (Juanito Loto), exprecandidato a la alcaldía de Monte Plata por el PRM; Alfredo Luna Filpo, así como, el señor Rafael Luna Zapata y la señora María Adón, (Chela), coordinadora del PRM en Sabana Larga, Gonzalo.


El doctor Jesús Mejía, prestigioso médico de la provincia; Sebastián Pimentel (Papito), ex-aspirante a la Alcaldía del Municipio de Chirino. Se suman a la FP además Nelson Aquino Aybar, el Comunicador Franklin González y el músico urbano Amalfi Aquino. 


En los últimos meses se está produciendo una migración masiva de dirigentes del partido gobernante, PRM, que se juramentan en la FP, ejemplos de esto sucedió en Hato Mayor, Bonao, Valverde, Barahona, Bahoruco; y en el exterior, Puerto Rico y New York. Cientos de dirigentes de esta organización política han pasado a formar parte de la entidad política que preside Leonel Fernández.

lunes, 24 de octubre de 2022

¡Elegir mujeres sin miedo!




Franklin Almeyda Rancier


24 octubre, 2022



Eduardo Galeano (1940-2015), escritor uruguayo de ideas progresistas, autor entre otros de “Las venas abiertas de América Latina”, nos dejó dicho para pregonarlo que: “El machismo es el miedo de los hombres a las mujeres sin miedo”; y si de algo se requiere en este tiempo es de mujeres con ideas propias y dispuestas a enriquecer las que los hombres sustentamos.


En la Fuerza del Pueblo se tienen las puertas abiertas a la participación de las mujeres sin miedo. Han ingresado a la organización dispuestas a influir con sus ideas y trabajo, dándole mayor vocación de poder para empezar a gobernar a partir del 2024.


Y es que “No hay un pensamiento femenino. El cerebro no es un órgano sexual”, tal y como aseveró Charlotte Anna Perkins (1860-1935), defensora feminista y activista estadounidense, de sólida formación intelectual. Expresión que hace reflexionar hoy mucho más que ayer. Se debe defender a capa y espada la presencia y participación de la mujer en su espacio, el lugar donde tiene derecho: lo tiene desde el hogar, donde comparte la formación de los hijos, en la educación donde son maestras o educandas, en las universidades dominicanas situadas por encima de los hombres con el 62% del total.


En la Fuerza del Pueblo, encabezada por el Dr. Leonel Fernández, se realiza una labor de arquitectura partidaria, democrática, participativa, inclusiva y de inteligencia colectiva para consolidarla como organización política, siendo un referente en el proceso político latinoamericano para una nueva época.

En este sentido, no solo hemos celebrado el único congreso constitutivo de manera digital hasta ahora conocido en el mundo, sino además que en casi tres años ha configurado su estructura y afiliación creciente, colocándose en una expresión política con clara y amplia vocación de poder.


De ahí que este martes 25 de octubre celebrará un proceso hermoso e inédito de elección interno para que desde la Dirección Central y de su composición femenina se escojan 20 de ellas para que pasen a ser integrantes de ese organismo de Dirección Política. Será el único partido del país con una plantilla femenina tan amplia en ese nivel. En la organización tenemos el padrón creciendo diariamente, estando por género mitad-mitad.


De 97 compañeras integrantes de la Dirección Central que se han registrado para aspiran a formar parte de la Dirección Política, 20 serán las elegidas para igual número de posiciones habilitadas; las restantes 77, como las elegidas, lo seguirán siendo de la DC hasta el congreso elector de autoridades partidaria Dr. Manuel Aurelio Tavárez Justo, a celebrarse en el último trimestre del 2024.


La incorporación de ellas enriquecerá y diversificará más aún los trabajos de la Dirección Política. Las mujeres, en sentido general, son laboriosas, honestas, leales, consagradas a conquistar su espacio porque están desde hace tiempo asumiendo roles y liderazgos en las actividades económicas, sociales, culturales y de variables quehaceres.


En consecuencia, las que ganen como las que pierdan, se dispondrán a lo que aconseja Alice Walker (1944-), escritora y feminista, afroamericana, Premio Pulitzer año 1983, en su novela “El color púrpura”: «Mira de cerca al presente que estás construyendo, porque debe parecerse al futuro con el que sueñas».

Queda dicho, se trata de la elección de mujeres sin miedo para una nueva cultura política.

sábado, 22 de octubre de 2022

Más de dos mil personas se integran a la FP en Santo Domingo Oeste

 



Leonel Fernández le toma el juramento a los nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo


Santo Domingo Oeste.-


Como parte del proceso de consolidación y crecimiento de sus estructuras, el partido Fuerza del Pueblo ( FP) continuó incorporando más dirigentes procedentes de otras fuerzas políticas a sus filas.


El empresario y actual dirigente del partido de gobierno, Benito Domínguez, junto a un nutrido grupo de líderes políticos locales del PRM, así como del PLD y PRSC, se sumó al equipo de trabajo de la FP en Santo Domingo Oeste.


Las personas que acompañaron a Benito Domínguez en juramentación en la FP son más de 2,000 nuevos miembros que pertenecían a los partidos PRM, PLD y PRSC, dentro de los cuales están los señores Eddy Disla, Cristín Alberto Caminero, Santiago Rosario Sánchez, Lehiry Fermín.


Además pasaron a formar parte de la FP en este pujante municipio, los señores Ángel Benito Domínguez, Alejandro Peña, Niki Minaya, entre otros. 


Los nuevos integrantes de la FP en Santo Domingo Oeste desarrollan sus actividades políticas en los barrios Savica, Hato Nuevo, Barrio Duarte, Las Palmas de Herrera; de igual manera en el sector Engombe, Las Caobas, El Libertador, Iván Klan Guzmán, entre otros sectores populares de este municipio.