
“Ese consenso, ese estudio amerita que vaya en armonía con la sociedad dominicana”, subrayó el legislador.
Sin embargo, dijo que el Congreso Nacional no hace nada con aprobar una Ley para remediar y solucionar un conflicto en un determinado partido, en alusión al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por lo que no debe ser.
Entiende que una Ley de Partidos Políticos no puede salir contaminada, sino que debe regir de manera seria el ejercicio democrático de las interioridades de los partidos y de los procesos electorales que también conlleva la aprobación de otra ley que tiene que ver con la Junta Central Electoral (JCE).
Señaló que lo más importante antes de aprobar una ley es lograr el consenso entre las fuerzas políticas de la nación, la cual debe servir para las futuras generaciones y no para remediar algo momentáneo, sino que sirva de base y de marco legal de regulación del sistema de partidos políticos en la República Dominicana.
Por otro lado, dijo que hay mucho entusiasmo para escogencia de los nuevos miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el próximo miércoles.
Confía en palabras de DM sobre solución eléctrico
El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, dijo este lunes confiar en las palabras del presidente Danilo Medina, de que el problema eléctrico será resuelto antes del 2016.
Expresó que el Congreso Nacional apoyará al jefe del Estado para resolver el problema eléctrico, y que contará con el respaldo de todas las bancadas de los diputados.
En ese sentido, manifestó que en el marco de nuestras leyes y la Constitución, se apoyará al mandatario sobre la crisis eléctrica que lleva décadas en vía de solución, pero que se están dando los últimos pasos necesarios para solucionar ese problema.
Consideró que éste problema no se debe dejar solo al jefe del Estado, sino que es un problema que debe ser solucionado por todos.
“Estos nos atañes a todos, gobierno, Congreso Nacional, empresarios y usuarios, por lo cual debemos unirnos en la solución del problema eléctrico”, subrayó el diputado por la provincia de Santiago.
Ayer, el presidente Danilo Medina afirmó que al finalizar su mandato en el año 2016, dejará resuelto para siempre el problema eléctrico en el país, en cuya solución el gobierno dominicano invierte más de US$2 mil millones.
0 comentarios:
Publicar un comentario