
Consideró que la reforma al Código Laboral vigente es una necesidad impostergable ya que el mismo se ha convertido en un obstáculo para la creación de empleos formales de calidad.
Significó que es urgente, hay que de acuerdo a la competitividad en el ámbito internacional y local, se precisa de una reforma que mantenga los beneficios laborales sin que sea una carga pesada para las empresas.
Indicó que un Código de Trabajo no puede ser funcional cuando responde y beneficia a una minoría de la clase laboral dominicana, por tanto hay que pensar en la cantidad de trabajadores de la informalidad que no tienen acceso ni siquiera a la salud.
Castellanos Duarte entiende que “los cambios socio- económicos experimentados por el país a partir del año 1992, hacen necesario que se trabaje en una reformulación del Código Laboral que responda a las actuales circunstancias que vive la nación”.
0 comentarios:
Publicar un comentario