
A través de una carta, dirigida al Mandatario, de fecha 19 de diciembre y que varios medios de comunicación hicieran pública este viernes, Persad afirmó que el Gobierno no había hecho lo suficiente para arreglar la polémica desnacionalización de ciudadanos nacidos de padres haitianos.
Dijo estar consciente de que el Gobernante había firmado “el Decreto 327-13, que establece los términos y condiciones para la legalización de los ‘extranjeros’ en situación irregular en la República Dominicana”, pero que los esfuerzos “no están a la altura de lo que se requiere para hacer frente a la problemática situación creada a los que se han visto afectados negativamente por la Sentencia”.
En la misiva, la primera ministra dijo estar profundamente preocupada por las circunstancias que confrontan las personas que han sido privadas de su nacionalidad, que se calcula, según dijo, ascienden a más de 200,000.
“La violación de sus derechos a la personalidad jurídica dejó a muchos en un estado de vulnerabilidad con graves consecuencias para el pleno ejercicio de sus derechos humanos”, expresó.
Advirtió que la sentencia está empañando la imagen global de la República Dominicana, e insistió en que el tema de la desnacionalización de los que previamente obtuvieron la nacionalidad dominicana entre 1929 y 2010 debe ser abordada de inmediato.
0 comentarios:
Publicar un comentario