
Se produjo su deceso hace unas horas en su residencia del Ensanche Piantini. Sus restos morales serán velados a partir de las primeras horas de la tarde, en Capillas La Paz, de la Funeraria Blandino en la avenida Abraham Lincoln, apunta el critico y curador de arte Abil Peralta Aguero

Guillo Pérez Chacón, quien había nacido en San Víctor, de Moca, Provincia Espaillat, el 3 de marzo de 1926, había logrado trascendencia y diferenciación por su obra expresionista y abstracta, en un universo figurativo que incluyo monumentos coloniales, y de Jerusalén, marinas, figuras humanas, los elementos del ingenio azucarero (desde la caña hasta los bueyes), los paisajes, los caseríos, los gallos, las flores y las hojas de plátanos.
Su principal logro en el lienzo es el equilibrio de la luz del Caribe con una visión poética contemplativa.
Se caracterizaba por el uso de la espátula para lograr impactantes efectos de colorido fuerte y centrado en una masa pictórica que le caracterizó desde sus inicios de carrera, luego de haber estudiado en la Escuela de Artes de Santiago de los Caballeros en el año 1950. En 1952 fue nombrado profesor y se estableció en Santo Domingo en 1955 donde inició una serie de exposiciones, tanto individuales como colectivas.
0 comentarios:
Publicar un comentario