
"Tenemos varios puntos que nos unen y nos separan. Queremos estar informados sobre los progresos de esta ley que debe salir el 27 de febrero, una ley que le dará protección jurídica, adecuada a todos los afectados por la sentencia de la Corte", sostuvo el premier ministro haitiano, al tiempo de reconocer las responsabilidades de su gobierno en el campo migratorio, y en lo cual anuncio están trabajando.
Con relación a la regularización de los trabajadores migrantes temporeros o no, dijo que su país va a priorizar en ese aspecto y, en consecuencia pidió un diálogo abierto, directo y sincero como el que dijo se ha sostenido en esta segunda sesión de reuniones.
Tras saludar la presencia y el apoyo de los observadores internacionales, Lamothe agradeció el esfuerzo por lograr el inicio de este diálogo, especialmente al gobierno de Venezuela.
En ese sentido, el funcionario haitiano apeló a la participación activa de los representantes internacionales en los diálogos bilaterales entre Haití y República Dominicana, ya que hay demasiados temas de interés común que no pueden dejarse a la incertidumbre.
"Tenemos mucho que ganar para las generaciones futuras para dejar de tomar decisiones históricas", dijo.
Afirmó que ambos países tienen la obligación moral de sembrar los gérmenes de una nueva salida entre República Dominicana y Haití. "Esto va a pedir mucha paciencia, serenidad, respeto mutuo y determinación de querer hacerlo bien".
MONTALVO ANUNCIA REGULACIÓN ESTARÁ VIGENTE HASTA MAYO
A propósito del Plan de Regulación, el cual anunció el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo que estará vigente hasta el mes de mayo del año próximo", el funcionario informó este lunes durante el encuentro bilateral en Jimaní, que los preparativos para la implementación del mismo se encuentran muy avanzados.
"Este mes, iniciaremos una campaña de información pública masiva y captura de información en las oficinas de gobernación en todo el país y, directamente en las empresas del sector agrícola y de la construcción, para comenzar a formalizar las solicitudes de regularización", anunció Montalvo.
Reiteró el interés de República Dominicana de dejar claramente establecido que, "por disposición de nuestras leyes, ningún extranjero sin pasaporte o que no satisfaga los requisitos mínimos establecidos podrá beneficiarse del Plan de Regularización".
Destacó que "corresponde a los países de los que son nacionales los irregulares, proporcionarles su documentación" y que apoyan cualquier iniciativa que busque asegurar que los nacionales de la República de Haití se hagan de una documentación oficial.
"Tal y como habíamos anunciado, el Consejo Nacional de Migración aprobó el mes pasado la creación de un nuevo visado que será específicamente para los trabajadores temporeros. El trámite será similar al que se ha llevado hasta ahora. Los costos serán sustancialmente menores para aquellos que califiquen", dijo.
Manifestó que debido a que el Congreso Nacional se encuentra en receso hasta el día 27 de Febrero, día en que se inaugura la legislatura ordinaria el gobierno dominicano aprovecha este período para afinar los términos de la legislación especial que presentará como fórmula para atender la situación de personas nacidas en territorio dominicano y no poseen ninguna documentación.
"Queremos dejar constancia de que la preocupación expresada por el gobierno haitiano sobre los requisitos y trámites exigidos a los extranjeros con interés de estudiar en la República Dominicana, ha sido escuchada y ponderada", dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario